Reserve hasta el martes 2 de marzo y ahorre hasta un 30%. Como miembro, tendrá acceso a más ofertas exclusivas. Inicie sesión o cree una cuenta aquí. ¡Reserva ya y ahorra!
Playas paradisiacas, lujosos centros spa e impresionantes y asombrosas rutas de senderismo le están esperando en la segunda isla más grande de las Islas Canarias: Fuerteventura. Esta isla del archipiélago canario tiene tanto para mostrarle que la mejor opción, sin duda, es alquilar un coche con nuestra empresa. Gracias a la autonomía y total libertad que le ofrece el contar con un coche de alquiler en sus vacaciones, le permitirá explorar cada rincón de la isla así como sus playas más vírgenes.
Con más de 60 años de experiencia en el mercado, Auto Europe ofrece su servicio en más de 180 países de todo el mundo. Reserve ya su alquiler de coches en Fuerteventura siguiendo únicamente tres sencillos pasos de forma online y disfrute de nuestras ofertas. Auto Europe le garantiza los mejores precios del mercado así como un excelente servicio al cliente. Podrá elegir el coche que mejor se adapte a su presupuesto y a sus necesidades de viaje entre una gran flota de coches con la que cuenta nuestra empresa, incluyendo coches de lujo y deportivos. vise las opiniones sobre alquiler de coches en Fuerteventura, vea los cometarios de nuestros clientes sobre nuestros servicios y comience a organizar su viaje a esta isla paradisíaca.
Fuerteventura cuenta con un buen sistema de carreteras que le garantizará una conducción cómoda y segura mientras disfruta de sus maravillosos paisajes y vistas. La isla tiene una longitud de unos 100 km, lo cual la hace perfecta para hacer pequeñas excursiones de un día con su coche de alquiler. El tráfico aquí no es tan denso como en el resto de España, en temporada alta los isleños a menudo evitan conducir, encontrando en la carretera más vehículos conducidos por turistas que por locales.
No olvide que España al igual que la mayoría de los países europeos tiene leyes muy estrictas sobre la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas. El límite legal es de 0.05. Le advertimos que no beba alcohol si tiene que conducir. Para conocer más regulaciones y normas de tráfico en España visite nuestra guía, aquí.
La señalización para aparcar su coche de alquiler en Fuerteventura es la misma que en el resto de España, la línea blanca pintada en la acera significa que se puede estacionar gratuitamente, la línea amarilla que está prohibido estacionar, y la línea azul que se puede estacionar por tiempo limitado pagando una tasa. Las multas por no estacionar correctamente oscilan entre los 60 y 600 euros (por estacionar en áreas protegidas). Por lo que le sugerimos que preste atención a las señales para evitar pagar una multa.
El Aeropuerto de Fuerteventura es uno de los 10 aeropuertos principales de España, acogiendo a más de 4 millones de pasajeros cada año. Conecta con destinos tanto nacionales como internacionales así como con otras de las islas Canarias: Tenerife Gran Canaria. Aproveche nuestras ofertas de alquiler de coches en Fuerteventura y explore la isla a su antojo sin depender del transporte público. Reserve hoy mismo online o llame a nuestro número de teléfono, +34 944 580 370,
Aeropuerto de Fuerteventura (FUE)
Dirección: Carretera Matorral, s/n, 35610 Puerto del Rosario, Las Palmas, España.
Página web: www.aena.es
Teléfono: +34 902 40 47 04.
En Fuerteventura podrá admirar una naturaleza virgen y cuidada que se refleja en sus playas y reservas naturales. Para que se haga una idea de la riqueza histórica y cultural de esta maravillosa isla, hemos seleccionado para usted algunos de los principales puntos de interés que esperamos le ayuden de inspiración para sus próximas vacaciones en Fuerteventura:
Además de poder moverse a su ritmo con un coche de alquiler en Fuerteventura a lo largo de toda la isla, también existe la opción de acceder al resto de islas en ferry y poder pasar uno o varios días en Lanzarote o Gran Canaria, por ejemplo. Siga leyendo para conocer las excursiones de un día que le proponemos:
Lanzarote
Lanzarote es la isla más al noroeste de Canarias y la más cercana a África, lo que hace que tenga muchos factores en común con este continente, sobre todo en la vegetación, los paisajes y las casas blancas. Es muy fácil llegar hasta aquí en ferry desde Fuerteventura. Hay mucho que visitar en esta isla. No se pierda los Jameos del Agua, un sistema de cuevas y túneles volcánicos. Recorra el parque Nacional de Timanfaya, donde se encuentra el famoso Lago Verde. Aprenda sobre la cultura e historia de la isla en alguno de sus museos. O simplemente relájese en alguna de sus increíbles playas, como Playa Blanca o Playa Grande.
Isla de los Lobos
Esta isla de origen volcánico, se encuentra a quince minutos en ferry al noroeste de Fuerteventura. Tan solo tiene 5 km² de extensión, pero hay una ruta de catorce kilómetros que rodea la isla. A lo largo de esta ruta podrá visitar todos sus puntos de interés, como el Faro de Martino, en lo alto de una colina en la costa, las lagunas de sal, o el cráter en lo alto de la montaña Lobo desde donde disfrutar de unas preciosas vistas sobre la bahía donde se encuentra la playa de las Conchas.
Gran Canaria
Gran Canaria se encuentra a unas dos horas en ferry desde Fuerteventura. Su capital, Las Palmas, sin duda merece una visita. Allí se encuentra el museo Canario, donde podrá conocer todo lo relativo a la cultura nativa canaria. Si lo suyo es la naturaleza, le sugerimos la reserva natural de Roque Nublo, aquí hay varias formaciones rocosas entre las que destacan la “rana” el “monje”. Pasee por Puerto de Mogán conocida como la Venecia canaria por sus casas de inspiración veneciana y los canales. Gran Canaria también cuenta con numerosas playas donde poder relajarse.
El origen de los primeros pobladores de Fuerteventura todavía no está claro. Una de las teorías es que podrían haber sido emigrantes del norte de África. Lo único que está claro es que las islas Canarias fueron descubiertas por los Fenicios en el siglo III a. de C. dándole el nombre de “islas moradas”. Los primeros colonos se dividieron en dos grupos diferentes: la Maxorata en el norte y la Jandia en el sur. Sin existir ningún registro sobre las islas en los próximos mil años. Fue alrededor de 1180 cuando las islas fueron redescubiertas por marineros, convirtiéndose en el objetivo de los piratas en los próximos siglos. En 1402 el conquistador normando Jean de Bethencourt llegó a Lanzarote y Fuerteventura. En siglo XV las islas estuvieron en manos de diferentes conquistadores asumiéndose el idioma y la cultura españoles. La población sufrió hambre y pobreza hasta que en los XVIII y XIX gracias a que muchos de los barcos que viajaban a América paraban en Fuerteventura a descansar. Durante la dictadura franquista la economía de la isla sufrió un bajón económico del que se recuperó con la muerte de Franco. Hoy en día es uno de los destinos vacacionales más populares de España.
La isla volcánica de Fuerteventura (que significa "los vientos fuertes") es la más antigua de las Islas Canarias. Y la segunda más grande después de Tenerife. La mayor parte de la isla se formó aproximadamente hace 5 millones de años, pero con el paso del tiempo ha sido erosionada por el viento y el clima. Muchos ecologistas consideran la isla como un santuario, ya que un 28% de su territorio son reservas naturales protegidas. El viento y la arena no permiten que la isla presuma de una vegetación frondosa y exuberante, pero sí puede enorgullecerse de contar con unas formaciones geomorfológicas volcánicas impresionantes. Al igual de tener multitud de playas paradisiacas, muchas de ellas vírgenes todavía. La isla cuenta con un clima subtropical árido, con una temperatura casi constante durante gran parte del año. Aquí se suele producir un fenómeno llamado Calima (polvo en suspensión formado por las tormentas de arena del Sahara) que causa altas temperaturas con aire muy seco y visibilidad muy escasa.
Autobús
El sistema de transporte público en Fuerteventura es limitado ya que se trata de una isla que pertenece a un archipiélago. No cuenta con trenes subterráneos que conecten las islas entre sí o con la Península, pero sí tiene un servicio de autobuses que conecta los principales pueblos de la isla. El servicio de autobuses (Tiadhe) ofrece 17 líneas que realizan diversas rutas por la isla a un coste razonable. Podrá comprar El ticket multi-trayecto y así contar con un descuento. Aunque si prefiere moverse a su aire sin depender de horarios, la mejor opción es reservar un alquiler de coches.
Ferry
Fuerteventura está conectada con otras islas gracias al servicio de ferry gestionado por la naviera Armas. Hay catorce líneas a Lanzarote todos los días, el trayecto tienen una duración de 25 minutos. También hay un ferry diario a Gran Canaria cuyo viaje dura unas tres horas, y uno semanal a Tenerife.
Taxi
El servicio de taxis también está disponible en la mayor parte de los municipios para viajar alrededor de la isla o desplazarse únicamente de un lugar a otro dentro de una ciudad.