Auto Europe

  • ESPAÑA
  • Contacte con nuestros especialistas

    ALQUILER DE COCHES BARATOS EN LEÓN

    Alquiler de coches en todo el mundo
    Alamo Rental Car
    Avis Car Rental
    Budget Rental Car
    Dollar Car Rental
    Europcar
    Hertz
    National Car Rental
    Sixt Rent a Car
    Alquiler de coches en todo el mundo
    ¿Por qué reservar con nosotros?
    • Compare compañías para encontrar el mejor precio
    • Cancelación gratuita hasta 48 horas antes de la recogida
    • Sin tasas por pagar con tarjeta de crédito
    • Servicio de atención al cliente disponible los 7 días de la semana
    • 24.000 oficinas de recogida a nivel mundial

    Alquiler de coches en León al mejor precio

    León es una ciudad situada en el parte noroeste de España ideal para una escapada de fin de semana. Aquellos que decidan conocerla, tendrán una larga lista de cosas que ver y hacer, visitar la catedral gótica (que cuenta con unas de las vidrieras más bonitas de Europa), perderse por las callejuelas del casco antiguo o irse de tapas por el Barrio Húmedo y saborear los manjares que ofrece la gastronomía leonesa son rituales imprescindibles para todo aquel que llega por primera vez a la ciudad. La ventaja de un alquiler de coches en León es que podrá acceder a lugares insólitos como el Parque Nacional de los Picos de Europa, Las Médulas o las Cuevas de Valporquero.

    Auto Europe es una empresa internacional con más de 60 años de experiencia en el sector, lo que nos permite disponer de una amplia gama de vehículos con los mejor proveedores locales e internacionales. Le ofrecemos los precios más competitivos y el mejor servicio con puntos de recogida en más de 180 países en todo el mundo. Puede reservar desde nuestra página web o llamando al número +34 944 580 370. Nuestros agentes expertos en alquiler de coches estarán encantados de poder atenderle. Consulte los comentarios de nuestros clientes durante paso por este maravilloso provincia y ciudad, de monumentos icónicos, castillos imponentes y espacios naturales mágicos, en la página opiniones sobre alquiler de coches en León antes de preparar su viaje.

    ¿Cómo es el tráfico en León?

    Al igual que en cualquier ciudad un poco grande, el tráfico en León es menos fluido en horas punta. Conducir con su coche de alquiler en León es sencillo gracias a su buena señalización. La mayor parte del casco antiguo está peatonalizada y solo los residentes pueden acceder con sus coches. Para más información sobre las normas de circulación en España haga clic aquí.

    ¿Dónde puedo aparcar mi coche de alquiler en León?

    Aparcar en la calle en León no es tarea fácil, además en casi todas las calles el aparcamiento está regulado por zona azul. Algunos lugares donde poder aparcar gratuitamente son la Avenida Mariano Andrés, la explanada junto a la delegación de la Junta de Castilla y León o el aparcamiento situado en el centro de salud de La Palomera entre otros. Si prefiere aparcar su coche de alquiler en León en un parking pivado, hay varios esparcidos por todo el centro de la ciudad como el de la Plaza Mayor, el parking Colón o el parking junto a la catedral.

    Aeropuerto de León

    El aeropuerto de León se encuentra a 6 kilómetros al oeste de la ciudad de León, es uno de los aeropuertos más antiguos de España y el que se sitúa a más altitud de toda la Península Ibérica. En el año 2018 tuvo un tráfico aéreo de 55.946 pasajeros. La única compañía aérea que opera desde este aeropuerto es Air Nostrum.

    Aeropuerto de León (LEN)
    Dirección: Calle la Ermita, s/n, 24198 La Virgen del Camino, León, España
    Página web: www.aena.es
    Teléfono: +34 91 321 10 00

    Qué hacer en León

    León es una ciudad acogedora que no defrauda al visitante. El casco histórico lleno de monumentos e historia es perfecto para descubrirlo andando. Podrá pasear por la calle Ancha para acabar admirando la grandiosidad de la catedral, uno de los monumentos góticos más bonitos de España, o reponer fuerzas con unas tapas en el Barrio Húmedo después de un día recorriendo la ciudad. Hemos seleccionado para usted algunos de los sitios que no debe perderse si decide visitar León:

    • Catedral: La Catedral de Santa María de Regla en León se empezó a construir en el siglo XIII, es una de las grandes construcciones góticas de España con una fuerte influencia francesa. Se encuentra en el Camino de Santiago. Lo más llamativo son sus más de 125 vidrieras (las más grandes del mundo después de las de la catedral de Chartres) además de las esculturas góticas de la fachada, el coro del siglo XV, o su magnífico órgano.

    • Plaza Mayor: Se encuentra en pleno Barrio Húmedo. Es una plaza porticada muy similar a otras plazas de ciudades castellanas. El edificio que más llama la atención es el ayuntamiento, de estilo Barroco. Es una plaza con ambiente animado gracias a sus bares y a que es uno de los principales puntos de reunión de los locales. Los miércoles y sábados tiene lugar el tradicional mercado semanal.

    • Casa de Botines: La casa Fernández y Andrés conocida como Casa de Botines, es obra de Antonio Gaudí con estilo neogótico y aire medieval, es uno de los tres edificios que el arquitecto construyó fuera de Cataluña. Fue mandado construir como sede y almacén de una empresa textil de León y hoy en día es propiedad de Caja España, en su interior hay una sala de exposiciones. Justo en frente del edificio se encuentra una estatua de Gaudí sentado en un banco admirando su obra.

    • MUSAC: El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León más conocido como MUSAC fue inaugurado en 2005. Los paneles de colores que recubren el edificio se inspiran en los colores de las vidrieras de la Catedral. Cuenta con cinco salas para albergar obras de artistas de las últimas generaciones, Las exposiciones, que van cambiado cada 3 meses, suelen ser de artistas emergentes españoles e internacionales. no hay ninguna exhibición permanente.

    • Barrio Húmedo: Es la zona más popular y concurrida del casco antiguo llena de tascas y bares de tapas, siendo la Plaza de San Martín uno de sus lugares más emblemáticos. Es una visita obligada en León, debe saber que con cada bebida que pida le pondrán una tapa gratis.La encontrará junto a la Calle Ancha y la catedral.

    Las mejores excursiones con mi coche de alquiler en León

    Gracias al alquiler de coches en León, podrá disfrutar de la ciudad a su propio ritmo y sin horarios. Haga una escapada a la comarca del Bierzo y disfrute del paisaje de Las Médulas, la antigua mina romana más grande a cielo abierto. Adéntrese en la Cueva de Valporquero que consta de 7 salas con increíbles formas geológicas. Muy cerca se encuentra: el monasterio de San Miguel de Escalada y el casco antiguo de la localidad de Sahagún. Con Auto Europe podrá crear su propio itinerario y disfrutar de las ventajas de viajar con total libertad disponiendo de su propio medio de transporte pudiendo visitar incluso provincias vecinas como Salamanca o Zamora.

    Astorga

    a unos 60 kilómetros de León se encuentra la ciudad de Astorga, capital de Maragatería y una de las principales paradas en el Camino de Santiago Francés. Sus dos puntos de interés más importantes son El Palacio Episcopal de Gaudí, que recuerda a un castillo medieval, y la Catedral de Santa María con su peculiar fachada con dos torres unidas por arbotantes, sufrió diferentes modificaciones a lo largo de la historia lo que hace que sus estilos vayan del gótico al renacentista y barroco. La plaza mayor porticada junto con el edificio del ayuntamiento también merecen una visita.

    Las Médulas

    Las Médulas se encuentran en el Bierzo, cerca de Ponferrada, fueron la mina de oro más grande del Imperio Romano. Aunque parezcan una formación geológica, la verdad es que son restos de las montañas destruidas por los romanos para poder obtener oro. Fueron nombradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO 1997. A 30 kilómetros se encuentra Ponferrada, capital del Bierzo, lugar perfecto para los amantes del vino y la gastronomía, aquí se producen los vinos denominación de origen del Bierzo y no debe dejar la zona sin probar su plato estrella: el botillo.

    Cueva de Valporquero

    A unos 45 kilómetros de León se encuentra esta cueva llena de estalactitas y estalagmitas, se creó hace 1,5 – 2 millones de años debido a las corrientes de agua del subsuelo que excavaron las cavernas dando lugar a esta increíble gruta, aunque no se descubrió hasta hace unos 350 años. A través de una visita guiada, se le mostrarán las 7 galerías que la componen. La temperatura en el interior es de unos 7°C durante todo el año, por lo que se recomienda llevar ropa de abrigo.

    Oviedo

    La capital de Asturias se encuentra a unos 115 kilómetros de León, lo que la hace ideal para una visita de un día. La catedral de estilo gótico esconde en su interior la cámara Santa con restos prerrománicos y donde se guarda la cruz de la victoria, que se dice que la portaba Don Pelayo durante la reconquista. Pasear por su casco antiguo es toda una experiencia que hará las delicias de los amantes de la buena gastronomía. Si tiene tiempo, le recomendamos que no pase por alto dos monumentos prerrománicos que se encuentran en las cercanías de la ciudad: Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo.

    Información geográfica e historia

    La ciudad de León fue fundada por los romanos en el 29 a. de C.para proteger las rutas que llevaban a las minas de oro (Las Médulas), el asentamiento pasó a ser permanente y los romanos permanecieron aquí hasta el siglo V. La ciudad se vació completamente durante la invasión musulmana, quedando solo algunos grupos de población mozárabe. Tras la reconquista. León fue anexionado al Reino de Asturias en el año 856. Pasados los años, Galicia y León se unieron creando el Reino de León, llegando a ser León la ciudad cristiana más importante de España y un punto clave para expulsar a los musulmanes de la península. Ya en el siglo XII, la ciudad se expandió gracias a su posición en el Camino de Santiago lo que trajo consigo un flujo constante de visitantes que aportaban comercio, cultura y arte.

    En el siglo XIV una gran crisis económica asola toda Europa y también afectará a León ya que tienen lugar grandes cambios meteorológicos que afectan a las cosechas. A esto hay que sumarle la aparición de la peste en 1349 y 1350. Ya en el siglo XV la ciudad empieza a recuperarse y a crecer, estancándose en los siglos XVII y XVIII hasta la llegada del movimiento de la Ilustración durante el cual se construyeron nuevos edificios.

    En 1833 León fue declarado capital de la provincia, que estaba formada por León, Salamanca y Zamora. La ciudad volvió a experimentar un gran crecimiento gracias a las explotaciones de carbón, creando industrias mineras e infraestructuras como el ferrocarril. A día de hoy, León es una ciudad que recibe gran cantidad de turistas que disfrutan de su oferta cultural, de su historia y de su gastronomía.

    León se ubica en una llanura entre los ríos Bernesga y Torío, en el centro de la provincia. Su clima es oceánico mediterráneo. Las precipitaciones se reparten durante todo el año con unos 90 días de lluvia aproximadamente. Los inviernos suelen ser muy fríos, llegando a nevar, y los veranos calurosos rondando los 27°C,la altitud a la que se encuentra la ciudad ayuda a que se suavice un poco la temperatura.

    Cómo moverse en León

    Autobús

    La empresa Alesa gestiona el servicio de autobuses urbanos de León. Existen 14 líneas cubiertas por 52 autobuses que circulan entre las 07:00 y las 22:30. El billete se paga al subir al autobús y el precio del billete ordinario es de 1,20 Euros.

    Cercanías

    El cercanías es gestionado por la empresa FEVE conectando León con la localidad de San Feliz. Recorre 11 kilómetros pasando por los ayuntamientos de León, Villaquilambre y Garrafe de Torío con una frecuencia de 50 minutos entre cada tren.

    Bicicleta

    León cuenta con varios puntos de alquiler de bicicletas esparcidos por toda la ciudad además de carril bici por el que poder moverse.

    Tren

    León está muy bien comunicado por tren con el resto de España, desde la estación salen a diario trenes a Madrid, Barcelona, País Vasco, Asturias o Galicia además de las líneas regionales que conectan con los pueblos y ciudades de alrededor.

    Enlaces de interés

    Información turística