Reserve hasta el domingo, 2 de abril y ahorre hasta un 15%. Como miembro, tendrá acceso a más ofertas exclusivas. Inicie sesión o cree una cuenta aquí. ¡Reserva ya y ahorra!
Auto Europe es un intermediario de alquiler de coches a nivel mundial que ofrece sus servicos en más de 180 países. Durante 60 años Auto Europe ha establecido una red nacional e internacional para ofrecer a nuestros clientes un servicio de calidad. Tanto si decide hacer un viaje de negocios or disfrutar de unas vacaciones en familia, Auto Europe cuenta con el vehículo que mejor se adapta a sus necesidades. Estamos a su entera disposición, 7 días a la semana, para todo lo concerniente a su reserva. No dude en ponerse en contacto con nosotros.
La isla de Mallorca ha ganado mucha popularidad entre gente de todas las edades en los últimos años. Mallorca no debe ser tachada como un destino de turismo de masas o de fiesta. Mallorca es un lugar de gran bellza, plagado de calas escondidas, con aguas de azul cristalino y estensas playas de arena fina. Sus pueblos, contruidos sobre colinas y con muchos siglos de historia a sus espaldas, han sabido conservar su halo de misterio hasta el día de hoy. Un alquiler de coches en Mallorca es la mejor manera de explorar cada localidad a su propio ritmo y descubrir el patrimonio de la isla
A los conductores amantes de las curvas entre montañas y la costa les encantará este destino. Conducir en por la isla es bastante seguro siempre y cuando uno cumpla la normativa. Las vistas desde el vehículo son increibles y un aroma a romero y mar le acompañarán durante el trayecto.No olvide de tener su documentación en regla y lo papeles del seguro siempre a mano.Si comete una infracción, pagará la multa en el momento o se le comunicará a a la empresa de alquiler, y ésta porcederá a hacerle el cargo en su tarjeta de crédito. Recuerde que todos los pasajeros tienen que llevar el cinturón de seguridad abrochado.
La isla de Mallorca cuenta con una amplia red de carreteras con autopistas, carreteras secundarias, comarcales y una carretera de circunvalación entorno a la capital balear (Ma-20). La autopista Ma-13 recorre la isla casi de punta a punta, mientras la Ma-19 sale de Palma de Mallorca y termina en la localidad de Llucmayor. ¡Disfrute al máximo de la isla gracias a sus estupendas infraestructuras con un coche de alquiler!
Aparcar su coche de alquiler en Mallorca puede suponer un problema en algunas zonas de la capital, sobre todo, en temporada alta. Por eso le recomendamos utilizar los parkings públicos y los garajes de pago marcado con un a "P". Recuerde que el casco histórico de la capital balear es peatonal por lo que tendrá que estacionar el vehículo en las afueras del casco y acceder a él a pie. En la capital también existe la zona azul en la que es obligatorio adquirir un billete en las máquinas expendedoras para aparcar el coche. En las áres de líneas blancas se puede estacionar de manera gratuita. En las naranjas el aparcamiento es exclusivo para residentes y si aparca, le pondrán una multa y la grúa se llevará el coche.
En temporada alta le recomendamos que reserve el parking con el móvil a través de un app. Es muy cómodo y la manera más rápida de encontrar el parking más cercano. Durante la reserva puede entrar y salir del parking las veces que quiera y hasta 24 horas antes se puede cancelar la reserva y te devuelven el dinero.
El Aeropuerto de Palma de Mallorca, conocico como el aeropuerto Son Sant Joan Airport se localiza a 8 km al este de la capital de la isla y cuenta con cuatro terminales. Es el tercer aeropuerto más grande después del de Madrid y Barcelona y uno de los más concurridos en Europa en verano. Sirve a vuelos nacionales e internacionales durante todo el año. Un gran número de aerolíneas europeas, incluidas las low-cost, que operan desde y hacia Palma. El tráfico se incrementa exponencial mente durante la temporada alta.
Las empresas de alquiler de coches en Mallorca están ubicadas, en el vestíbulo de llegadas, en la planta cero de la terminal de pasajeros. Cuando vaya a recoger el coche, le vendrá indicado en el bono cuál es el proveedor de su alquiler. Léase bien los términos y condiciones del contrato, y no olvide llevar consigo una tarjeta de crédito vigente y con límite suficiente para el bloqueo de la fianza.
Aeropuerto de Palma de Mallorca
IATA: PMI
Página: www.aena.es
Dirección: 07611 Palma, Islas Baleares,España
Teléfono: +34 902 40 47 04
Mallorca puede ser un destino de fiesta o un oasis de tranquilidad. Todo depende de cómo organice sus vacaciones. Hay un montón de enclaves idílicos y calas escondidas donde podrá desconectar y relajarse. La Isla cuanta con una gran oferta cultural para el visitante. A continuación, le proponemos algunas ideas:
Con un coche de alquiler en Mallorca podrá visitar un montón de localidades encantadoras, ya sea hacia el interior o bordeando la costa, a su propio ritmo. No importa la dirección que tome, la isla está llena de sorpresas.
De pueblo en pueblo:
Valldemosa es un pueblo tradicional en la Sierra de Tramuntana que dió cobijo a celebridades como Chopen, Unamuno o Rubén Dario. En Santanyí podrá adquirir muchas artesanías y telas típicas de la región. Andratx es una preciosa localidad marítima. Tiene un atractivo especial a la caida del sol y por la noche, cuando se encienden las luces del puerto. Pollensa es un pequeño municipio se ubica al norte de la isla de gran belleza. Suban los 365 escalones a la ermita deo monte Calvario y disfrute de unas vista imponentes. Haga senderismo en el Castillo del Rey y las agua de la tonalidad turquesa de sus transparentes aguas. Otros pueblo que no puede dejar de ver son Alcudia, Capdepera, Artá y Soller.
Calas:
La Cal des Moro es una piscina natural de aguas turquesas y arena fina. Los acantilados prolongan la Cala Llombar hacia el mar y la conectan con el pinar. Es muy tranquila y está bien equipada. En Cala Figuera, al sureste de la isla, es un bonito puerto pesquero, donde se pueden ver las barcas amarradas. Es un lugar ideal para hacer buceo.Cala Pi o cala pino es una playa corta, en donde los acantilados plagados de pinos, crean una barrera natural que corta el viento.Cala Mesquida está situda al noroesta de Mallorca. Esta playa es ideal para hacer windsurf porque el oleaje es fuerte y hay mucho viento.La Cala Varques se situa al sudeste de la isla y es muy tranquila. Aquí hay muchas cuevas y galerías subacuáticas.Esto son algunos ejemplos de los tesoros que esconde la costa mallorquina.
Parques:
El Parque Natural S'Albufera de Mallorca es una antigua laguna entre dunas. El Parque Natural de Mondragó es bastante grance y encierra preciosas calas. También se puede hacer senderismo. El Parque Nacional marítimo-terrestre del Archipiélago de Cabrera son un conjunto de islotes, donde se concentran un gran número de fauna marina y varias colonias de aves. No se olvide los primáticos. Es un lugar ideal para bucear en las zonas autorizadas.
Excursión en ferry:
Déje un par de días libre en su itinerario para hacer una escapada a Ibiza y a Menorca. Menorca está a 1 hora y media. En Ibiza no se pierda el mercadillo las Dalias, la playa de Benirrás, el casco viejo. Playa Salinas y playa Cavallet forman parte de el parque natural y son preciosas. En Menorca recorra la ciudad portuaria de Ciudadela y sus callejuelas medievales. Escápese a las calas de Macarelleta, Galdana y Turqueta. No se olvide de visitar Mahón.
Cicloturismo
Para los amantes de las vacaciones activas les recomendamos hacer un tour en bici por las calas de Santanyí. Hay tramos de escaleras, así que procure que la bici no sea muy pesada. El tour dura unas 4 horas. Otra posisbilidad es la ruta Alcudia- La Vitoria. El tour dura 4 horas, no es difícil y disfrutara de unas vistas increibles. Otro tour de dificultad baja es en la Sierra de Calicant. Dura 3 horas y media. Va de Sant Llorenç des Cardessar pasando por Petre, Ariany, Santa Margalida y Son Serra de Marina. Ha muchas otras rutas para los ciclistas más experimentados.
Playas
La playa de Es Coll Baix está al norte de la isla muy poco frecuentada. Es de difícil acceso a pie, por lo general quí se suele llegar en barco. La plya de Sa Canova ha sido declarada Área Natural. Está poco concurrida y la entrada al mar es cómo da y gradual. Ideal para los niños y personas con movilidad reducida. La playa de arena fina es muy extensa y está rodeada por el monte. La playa de Es Trenc es otro paraje natural, que no se puede perder. La playa de Illtes es muy chic y tiene ambiente. La Playa del Mago es una playa nudista muy bien equipada. La playa de Ses Coveteses largísima con chiringuitos hawaianos y muy bien equipada. Cap de Ses Salines atesora 5 hermosas playas: la playa de Es Cargols, la Playa de Cala en Tugors, la Playa de can Curt, la Playa de ES Dofí y la playa de ES Dolc. Cada una una tiene su encanto. Esto solo son algunas ideas para que se cree un itineratio, pero hay muchaotras posibilidades.
La isla de Mallorca, la más grande en cuanto a extensión, población y forma junto a las islas de Ibiza, Menorca y Formentera, el archipiélago balear en el mar Mediterráneo. En Mallorca se encuentra la capital, Palma de Mallorca, y el principal aeropuerto de las Islas Baleares. La isla está cercada por la Sierra Tramontana al nororeste, compuesta de pino y montañas de más de 100 metros de altura. Esta sierra destaca por los bellos acantilados y escondidas calas que se forman en la parte que da a la costa. En el centro de la isla se encuentra la parte más llana conocida como el "Pla" donde se agrupan los cultivos y huertas. El resto de las playas de la isla se caracterizan por su arena suave y blanca.
En Mallorca goza de 300 días de sol al año y el clima es agradable. EL veranos suelen ser muy calurosos y sin precipitaciones. Los inviernos son cortos y como mucho frescos, nublados y con alguna precipitación. Julio y agosto son los meses de más calor. Junio y septiembre hace calor, pero no bochorno. En abril y octubre las temperaturas son suaves y agradables. Octubre suele ser el mes más lluvioso.
En Mallorca estaba asentado el pueblo talayótico hasta que la llegada de los romano. Esta una tribu se cree que procede de Asia Menor, aunque no se tiene mucha información al respecto. Después fue arrasada y comenzo a pasar de bizantinos a musulmanes, de musulmanes a cristianos (La Corona de Aragón) y luego la Guerra Civil. La épocas más tranquilas fueron la del pueblo tayalótico y la invasión musulmana, donde la isla prosperó mucho y había una convivencia pacífica entre las religiones. En 1950 comenzó el verdadero desarrolo de la isla con el primer vuelo chárter. En los últimos años Mallorca se está intentando deshacerse de la imagen de destino de turismo fiestero y de masas, y centrarse en un turismo de calidad, en la sostenibilidad y el medio ambiente.
La red de transportes en buena en las ciudades, para conectar las distintas islas y visitar lugares turísticos importantes, pero lo mejor para explorar la isla e ir de cala en cala, a su ritmo, es un coche de alquiler.
Tren o Metro: Mallorca es la única isla española que cuenta con ferrocarril y dos líneas de tren suburbano. Desde Palma de Mallorca es posible llegar en tren las poblaciones más importantes de la isla gracias a las tres líneas de tren construidas desde 1994. El tren hace de metro, llamado el merto TIB-Metro Palma-CTM en Palma, con las líneas M1-UIB y la M2-Metro Marratxí. Además existe un tren turístico, el tren de Sóller, que une la capital balear con la localidad de Sóller con un tren de principios de siglo XX. El suburbano de Palma de Mallorca, construido recientemente en el año 2007, cuenta con un total de 15 estaciones y es el quinto suburbano construido por detrás del de Madrid, Barcelona, Bilbao o Valencia.
Autobús: la ciudad cuenta con una red de autobuses urbanos con los que es posible viajar a las principales poblaciones de la isla. Para llegar a todos los rincones que se proponga, tanto dentro de la isla, como en otras islas del archipiélago balear, no dude en consultar nuestras ofertas de alquiler de coches en España. Con un coche de alquiler podrá llegar a las calas más hermosas y escondidas. Haga de su estancia en Mallorca una aventura descubriendo los tesoros ocultos de la isla.
Barco: a la isla de Formentera se llega en barco desde Ibiza, por lo general, y el trayecto dura una media hora. En temporada alta suele haber también trasporte directo desde Mallorca o Denia. La compañía Transmediterránea conecta a al resto de las islas entre sí, con la Península y ofrece tamb´ién trayectos a Marruecos, Ceuta y Melilla.
Taxi: hay servico de taxis en todas partes. Hay posibilidad e reservar taxis de varios tamaños, con silla de bebé e incluso un autobús. Se puede descargar una aplicación en el móvil, si no pudiese llamar. En tododo los taxis se puede pagar al contado, con tarjeta de crédito o de débito.