Reserve hasta el domingo, 2 de abril y ahorre hasta un 15%. Como miembro, tendrá acceso a más ofertas exclusivas. Inicie sesión o cree una cuenta aquí. ¡Reserva ya y ahorra!
La isla del Hierro, de origen volcánico, es la menos conocida y menos explotada turísticamente de todas las Islas Canarias. Además de ser la más occidental y una de las más pequeñas, con una extensión de 268 kilómetros cuadrados y una población de unos diez mil habitantes aproximadamente. En al año 2000 fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, gracias a sus tierras fértiles con una vegetación abundante, a sus formaciones geológicas de origen volcánico y a sus escarpados acantilados junto con un plan de sostenibilidad. Aquí podrá disfrutar de piscinas naturales y paisajes volcánicos. Los aficionados a las actividades acuáticos, podrán practicar submarinismo o snorkel en la reserva Marina de La Restinga. En definitiva, El Hierro es el destino ideal para relajarse y olvidarse de los problemas. Tómese un descanso, desconecte y renueve energías en esta encantadora isla.
Aproveche las ofertas de alquiler de coches en El Hierro que le ofrece Auto Europe. Recoja su coche en el aeropuerto y muévase por la isla a su propio ritmo, admirando los diferentes paisajes, y llegando a lugares a los que no podría llegar de ningún otro modo. Le ofrecemos una amplia variedad de vehículos entre los que podrá elegir el que más se adapte a sus necesidades. Tras más de 60 años en la industria, nos hemos asociado con los principales proveedores locales e internacionales, lo que nos permite disponer de coches de alquiler en 24.000 puntos de recogida repartidos por todo el mundo, al mejor precio del mercado. Si le surge cualquier duda en referencia a su alquiler, no dude en contactarnos. Nuestros agentes de reservas están disponibles para usted los siete días de la semana, todos los días del año.
Conducir su coche de alquiler en El Hierro será un placer. Podrá admirar como va cambiando el paisaje, pasando de parajes de origen volcánico a terrenos de vegetación exuberante y pinares. La conducción en la isla es muy sencilla, no hay autopistas y está todo muy bien señalizado. Apenas encontrará coches durante su recorrido, ya que es una isla tranquila, con pocos habitantes y sin apenas turismo. Las carreteras no son peligrosas, pero es recomendable conducir con precaución ya que algunos tramos son bastante estrechos, en pendiente y con curvas, especialmente los que discurren a lo largo de la costa, por acantilados o precipicios. Debido a que la isla es 100% sostenible y se mantiene con energías renovables, la iluminación por las noches es escasa, puesto que las luces de las carreteras funcionan con placas solares.
No tendrá ningún problema para encontrar plazas de aparcamiento libres para su coche de alquiler en El Hierro. Tal y como le mencionamos en el apartado anterior, el tráfico es muy escaso, y el único parking privado y de pago existente, es el de aeropuerto. Si necesita más información sobre normas de tráfico en España, no dude en visitar nuestra guía sobre conducción en España.
El aeropuerto de El Hierro se encuentra en el municipio de Valverde, a tan solo nueve kilómetros de la capital (unos doce minutos en coche). Fue inaugurado en el año 1972 y todo su tráfico aéreo proviene principalmente del aeropuerto de Tenerife Norte, seguido por Gran Canaria y La Palma. Todos los vuelos están gestionados por la aerolínea canaria Binter.
Aeropuerto de El Hierro (VDE)
Dirección: Calle Cangrejo, s/n, 38910 Valverde.
Página web: www.aena.es/es/aeropuerto-el-hierro/
Teléfono: +34 922 55 37 00
El Hierro es una isla de pequeño tamaño, perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y formada por tres municipios: Valverde, La Frontera y El Pinar. A pesar de ser una isla tranquila y sin apenas turismo, aquí no le faltarán cosas que ver y hacer. Es el lugar perfecto para aquellos que desean escapar del turismo de masas y buscan estar en contacto directo con la naturaleza. Sus playas son escasas, pequeñas y en ocasiones formadas por piedras o arena negra. Aproveche su estancia en El Hierro para disfrutar de su gastronomía, basada principalmente en pescado fresco, acompañado de las famosas papas arrugadas y el mojo picón. También hay una gran tradición quesera, en la isla se llevan elaborando quesos de cabra, vaca y oveja desde el siglo XV. No se olvide de regar sus comidas con cualquier vino de El Hierro Denominación de Origen.
Reservando un alquiler de coches en El Hierro podrá sacarle el máximo partido a su estancia en la isla, moviéndose a su propio ritmo y parando las veces que sea necesario para admirar el contraste de paisajes que ofrece. Mientras conduce por El Hierro, déjese sorprender por sus acantilados escarpados, sus montañas, sus volcanes y las coladas de lava o sus sabinas centenarias. Los amantes de la naturaleza y de los deportes y actividades al aire libre, encontrarán en esta isla un paraíso, pudiendo practicar senderismo o submarinismo entre otras modalidades. A continuación le indicamos algunos puntos de interés que consideramos imprescindibles si decide visitar El Hierro.
Valverde
Valverde es la capital de El Hierro y el punto neurálgico de la isla. Se encuentra en lo alto de una montaña, a unos setecientos metros sobre el nivel del mar. Y es la única capital de todas las Islas Canarias que no se encuentra junto al mar. Esta localidad se compone de callejuelas empinadas. Perdiéndose por ellas encontrará la iglesia de Santa María de la Concepción, construida en el siglo XVIII, en su interior se encuentra la figura genovesa del Cristo la Columna, que cuenta con una gran importancia artística. Y justo en frente el ayuntamiento, construido en el 1940, es un buen ejemplo de la arquitectura típica canaria. El pueblo no cuenta con ningún semáforo en sus calles, lo que indica la tranquilidad con la que aquí se vive, y ninguna de sus casas tiene más de tres pisos. También hay un centro de artesanía, donde la mayoría de los artesanos locales exponen sus obras, con opción de compra.
Cabo de Orchilla
Es el punto más occidental de El Hierro, y por lo tanto de España y de Europa. En el año 1634, los franceses establecieron aquí el meridiano. Construyendo un faro sobre la línea imaginaria para marcar el punto exacto. Este faro es conocido como el faro de las Rutas Atlánticas, ya que es el primer faro que avistan los navegantes que viene de América. El meridiano de El Hierro fue utilizado como tal hasta que en 1885 se estableció el meridiano definitivo en la ciudad de Greenwich. Es una zona de contrastes, por un lado el azul del mar, y por otro los acantilados y el terreno volcánico, con sus volcanes y la lava y cenizas solidificadas, recuerda a un paisaje lunar. Tenga en cuenta que para llegar aquí tendrá que circular por caminos sin asfaltar, aunque circulando con precaución su supondrá ningún problema. Nuestra recomendación es que deje el coche estacionado y que haga parte del camino a pie, disfrutando de la ruta de senderismo.
Playa El Verodal
Cerca del cabo de Orchilla, en el municipio de La Frontera, se encuentra esta playa de insólita belleza por los acantilados que la rodean y su peculiar arena roja, de origen volcánico. A pesar de ser una de las playas más grande de la isla, con 150 metros de largo y 10 metros de ancho, se desaconseja bañarse debido a las fuertes corrientes, de hecho no ofrece los servicios propios de cualquier otra playa apta para el baño. No obstante es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol y el entorno único, ideal para aquellos que le gusta estar en contacto con la naturaleza.
El nombre de El Hierro proviene del nombre con el que los aborígenes denominaron a la isla, llamándola Hero o Ecero. Estos aborígenes se conocían como Bimbaches, y habitaron la isla hasta que en el siglo XV el francés Jean de Béthencourt conquistó la isla. A pesar de sus promesas de que respetar y proteger a los aborígenes, la mayoría fueron vendidos como esclavos. Llegando posteriormente franceses y portugueses para ocupar la isla. No está muy claro el origen de los aborígenes, las teorías que cobran más fuerza son que fueron deportados a la isla por los romanos o que eran tribus del Sahara escapando de la hambruna. Lo curioso es que había grandes diferencias entre todas las tribus de asentadas en las Islas Canarias. El hecho de que El Hierro quedara totalmente olvidada por los conquistadores hizo que la Edad de Piedra durara hasta hace apenas 500 - 600 años. Cristóbal Colón, en su segundo viaje a América, hizo una para de diecisiete días en El Hierro y La Gomera para reponer alimentos y esperar a que el viento estuviera a favor. En siglo XIX la isla fue utilizada como prisión para exiliados políticos (al igual que Lanzarote). Debido a la sequía, a las crisis políticas y a la hambruna, en el siglo XX, los habitantes de la isla emigraron a Puerto Rico, Venezuela y Cuba, en busca de un futuro mejor. Algunos de estos emigrantes, con el tiempo volvieron a El Hierro, ayudando a mejorar la situación de la isla.
El Hierro es el punto más occidental y meridional de España y de Europa. Con una extensión de 268.71 kilómetros cuadrados y unos 10.700 habitantes aproximadamente. Es la isla con más volcanes de las Islas Canarias en relación con su tamaño. Su costa se caracteriza por ser accidentada y con abruptos acantilados. El clima de la isla está condicionado por su orografía, aunque el factor que más influye son las nubes, los vientos alisios y las corrientes de las canarias, que hacen que el clima no sea tan árido como en Sáhara. Las temperaturas varían entre el norte y el sur, la temperatura media en verano en el norte es de 26°C, mientras que en el sur es de 30°C. En invierno, como es lógico, las temperaturas bajan, con una media de 20°C en el norte y 21°C en la parte sur. La época de lluvias en la isla transcurre entre noviembre y marzo.
Autobús: El servicio de autobuses regulares en El Hierro (conocidos en Canarias como guaguas) está gestionado por la empresa de transportes TransHierro. Aunque hay un total de doce líneas que conectan toda la isla, debe tener en cuenta que están más orientadas a dar servicio a los locales que a los turistas. Para moverse libremente por la isla, lo mejor es, sin lugar a duda, un coche de alquiler. El precio del viaje en autobús es de 1,16 euros, también está disponible el bono de quince viajes por trece euros. Es posible comprobar los horarios y diferentes paradas en la aplicación móvil Moovit.
Taxi: Al igual que el servicio de autobús, los taxis oficiales de El Hierro también dependen de TransHierro, es la única empresa con licencia para operar desde el aeropuerto. Cuentan con una amplia variedad de vehículos, incluyendo coches adaptados para personas con movilidad reducida, y con maleteros amplios para equipajes especiales o de gran tamaño. Le recomendamos que evite los taxis sin licencia ya que son ilegales, no incluyen seguro al pasajero y en ocasiones las tarifas pueden ser más altas que si viaja en un taxi regulado.