Auto Europe

  • ESPAÑA
  • Contacte con nuestros especialistas

    ALQUILER DE COCHES BARATOS EN VALLADOLID

    Alquiler de coches en todo el mundo
    Alamo Rental Car
    Avis Car Rental
    Budget Rental Car
    Dollar Car Rental
    Europcar
    Hertz
    National Car Rental
    Sixt Rent a Car
    Alquiler de coches en todo el mundo
    ¿Por qué reservar con nosotros?
    • Compare compañías para encontrar el mejor precio
    • Cancelación gratuita hasta 48 horas antes de la recogida
    • Sin tasas por pagar con tarjeta de crédito
    • Servicio de atención al cliente disponible los 7 días de la semana
    • 24.000 oficinas de recogida a nivel mundial

    Alquiler de coches en Valladolid - Descubra Castilla

    Valladolid, capital de Castilla y León, se caracteriza por un marcado carácter castellano y por su legado histórico. La provincia de Valladolid alberga algunos de los castillos más bellos de España como el de Peñafiel, el castillo de Simancas, o el Castillo de La Mota en Medina del Campo. Aunque Valladolid es también un buen destino gastronómico para los amantes del buen comer, donde es posible degustar manjares como el cocido castellano o el lechón, acompañados de un Ribera del Duero. Descubra los rincones más interesantes de Castilla y disfrute al máximo de sus vacaciones. Reserve ya mismo su alquiler de coches en Valladolid y realice su propio itinerario por Castilla y León.

    Un coche de alquiler le brindará no sólo flexibilidad y comodidad durante su estancia sino que también le permitirá acercarse a visitar otros lugares de interés en Castilla como Burgos, con su grandiosa catedral gótica, León, con numerosas iglesias y monumentos históricos o Salamanca, con su hermosa ciudad universitaria y sus edificios del siglo XVI. Alquilar un coche con Auto Europe le resultará sencillo y económico, ya que trabajamos con las empresas de alquiler más destacadas a nivel local e internacional para ofrecer a nuestros clientes las tarifas más económicas y un excelente servicio. Consulte los comentarios de nuestros clientes durante paso por la ciudad de Cervantes y José Zorrilla, haciendo uso de nuestros servicios, en la página opiniones sobre alquiler de coches en Valladolid.

    ¿Cómo es el tráfico en Valladolid?

    El tráfico en Valladolid no es muy diferente al que se presenta a otras capitales de provincia españolas. Por ello se aconseja, tratar de evitar circular con el coche durante las horas punta por el casco urbano ya que se suelen crear atascos. Le aconsejamos que deje su coche de alquiler en Valladolid estacionado y que elija desplazarse con transporte público o a pie por el centro de la ciudad. Si quiere saber más al respecto, le sugerimos que visite nuestra página de consejos para conducir en España.

    ¿Dónde puedo aparcar mi coche de alquiler en Valladolid?

    Aparcar su coche de alquiler Valladolid en el mismo centro de la ciudad puede llegar a ser todo una odisea ya que muchas de sus calles son peatonales. Bien es cierto, que es muy cómodo moverse andando por el casco histórico ya que sus monumentos están concentrados en esta zona. En el centro está la zona regulada O.R.A delimitada con líneas de colores azul o verde, en la que se puede estacionar el coche un máximo de 3 horas y hay que pagar en el parquímetro los días laborables de 9 a 14h y de 16:30 a 20h y los sábados de 9h a 14h. Existen otras zonas de estacionamiento (Aparcamientos Disuasorios), también reguladas, situadas en los alrededores del casco histórico. Los horarios de estacionamiento en estas zonas son los mismos que en las zonas O.R.A, pero su tarifa es mucho más económica. Y por último, como en toda gran ciudad, encontrará distintos parkings privados dispuestos en pleno centro.

    Aeropuerto de Valladolid

    Actualmente su nombre oficial es Aeropuerto de Valladolid, pero por mucha gente sigue siendo conocido como el Aeropuerto de Villanubla, debido a su ubicación, o también como Aeropuerto de Valladolid-Villanubla o Base aérea de Villanubla. Para llegar al aeropuerto desde la capital provincial, Valladolid, hay que hacerlo por las carreteras N-601 o por la A-60.

    Nombre oficial: Aeropuerto de Valladolid (VLL).
    Dirección: Carretera Adanero-Gijón, 47620 Villanubla, Valladolid.
    Ubicación: El aeropuerto está situado en el término de Villanubla, a tan solo 10 km de Valladolid.
    Web: www.aena.es
    Teléfono: 983 41 55 00.

    Qué hacer en Valladolid

    Valladolid es una gran desconocida que no deja indiferente a quien la visita. Ha sido testigo de diferentes episodios de la historia de España, como la boda de los Reyes Católicos o el nacimiento de Felipe II y Felipe IV. Además de que muchos españoles ilustres han pasado alguna época de su vida en esta ciudad, como Cervantes, Quevedo o Cristóbal Colón, por lo que un paseo por su casco antiguo le trasportará a tiempos pasados. El mejor punto de partida para visitar la ciudad es la Plaza Mayor, una de las más grandes de España, y seguir por las callejuelas hasta llegar a la catedral, al histórico edificio de la universidad o a la impresionante plaza de San Pablo. Siga leyendo para no perderse nada:

    • Plaza Mayor: No fue hasta el siglo XIV que esta plaza se convirtió en lo que es hoy en día, ya que previamente había sido una caótica y bulliciosa plaza del mercado. El modelo de plaza porticada sirvió de inspiración para la construcción de la plaza mayor de Madrid y Salamanca. Algunos de los edificios principales que cierran la plaza, son el ayuntamiento y el teatro Zorrilla. Además, en el centro se encuentra la estatua del conde Ansúrez. La Plaza Mayor de Valladolid es el centro neurálgico de la ciudad, lugar de encuentro de locales y turistas, además de ser el mejor punto de partida para perderse por el casco histórico. En los alrededores, podrá disfrutar de algunos de los mejores bares para tapear en la ciudad.

    • Catedral: Fue construida en el siglo XVI, se la conoce como “la inconclusa” ya que era un proyecto muy ambicioso para la época y no llegó a ser finalizada por la falta de fondos. Su interior se caracteriza por su sobriedad, en el que destacan los diferentes retablos. Una vez aquí, le recomendamos subir en ascensor panorámico a la torre de catedral, de 60 metros de altura, desde donde podrá disfrutar de las vistas sobre toda la ciudad, además de conocer el funcionamiento de la maquinaria del reloj del campanario. Si le interesa el arte sacro, en el museo diocesano encontrará esculturas, pinturas y otros tipos de ornamentación que formar parte del tesoro de la catedral.

    • Museo Nacional de Escultura: Está dividido en tres edificios, el palacio de Villena, el palacio de Conde de Gondomar y el colegio de San Gregorio, con su impresionante fachada gótica. Aquí se encuentran obras maestras de la escultura policromada del renacimiento y el barroco, destacando las piezas creadas por Gregorio Fernández, Alonso Berruguete o Juan de Juni. Otra de las obras que más suele despertar la atención de los visitantes es el Belén Napolitano, formado por figuritas de gran realismo y perfección. El museo también guarda en su interior muchos de los pasos procesionales de semana santa. El precio de la entrada es de tres euros, siendo gratuita para aquellos que dispongan de la Valladolid Card.

    • Iglesia de San Pablo: Una vez esté en Valladolid, la iglesia de San Pablo es de esos lugares de visita obligada, tanto por su historia, ya que aquí fueron bautizados los reyes Felipe II y Felipe IV, como por su valor arquitectónico, sobresaliendo su impresionante fachada del siglo XVI, realizada en estilo gótico isabelino, típico en Castilla durante el reinado de los Reyes Católicos. En la misma plaza en la que se encuentra la iglesia, se ubican el colegio de San Gregorio, el Palacio Real y el Palacio de Pimentel, lugar de nacimiento del rey Felipe II y que actualmente es la sede de la diputación de Valladolid.

    Las mejores excursiones con mi coche de alquiler en Valladolid

    Valladolid y su entorno son bien conocidos por la calidad de sus vinos, por su patrimonio histórico y por su gastronomía. Un alquiler de coches en Valladolid le dará la libertad necesaria para moverse por la provincia y descubrir pueblos con mucho encanto entre los que destacan Peñafiel, Urueña, Simancas o Medina del Campo, llegando incluso a otras ciudades de Castilla y León como Segovia, Ávila, Palencia o León. Si busca inspiración para su viaje por la meseta castellana siga leyendo.

    Peñafiel

    Este pequeño pueblo con una población de unos cinco mil habitantes, se encuentra en una de las zonas vinícolas más importantes de España, ya que es el lugar de nacimiento de la Denominación de Origen Ribera de Duero. Lo que conlleva a que mucho del turismo que recibe sea de tipo enológico. Pero además, aquí, lo alto de una colina, sobre el pueblo, se encuentra uno de los castillos medievales más bonitos y mejor conservados del país. Fue construido en el siglo X y desde sus murallas podrá disfrutar de unas impresionantes vistas sobre la ribera del Duero. Otros puntos de interés en Peñafiel son el convento de San Pablo, construido en estilo gótico-mudéjar, la torre del reloj y la plaza del Coso, en la que tenían lugar torneos y justas medievales.

    León

    Aunque en León le sobrarán cosas qué hacer y visitar, hay dos grandes razones que atraen a tantos visitantes, una es su impresionante catedral, construida en estilo gótico francés en el siglo XIII, donde lo que más llama la atención son las 125 vidrieras de colores que dan luz a su interior, y la otra sus tapas, en el famoso barrio Húmedo podrá disfrutar de una tapa gratis por cada bebida que consuma en cada uno de sus bares. También en dicho barrio se encuentra la plaza Mayor, que le recordará a las de otras ciudades castellanas, donde destaca el edificio del ayuntamiento, además de ser un lugar de reunión de los leoneses. Otros puntos de interés en León son la casa de Botines, obra de Gaudí, o el museo de arte contemporáneo (MUSAC), con exposiciones itinerantes de artistas emergentes.

    Urueña

    Con uno de los cascos históricos de origen medieval mejor conservados de la provincia, Urueña es uno de los lugares imprescindibles en su road trip por Valladolid. La muralla que rodea el pueblo, junto con las dos torres que todavía quedan en pie del que fue el castillo, son indicadores de la importancia que tuvo el pueblo en la época, al encontrarse en la frontera entre los reinos de Castilla y León. A medida que avanza por las callejuelas de Urueña, se irá encontrando con diferentes casas señoriales, entre las que sobresale la casona del Mayorazgo, construida en el siglo XVIII y que hoy en día alberga un centro etnográfico. En el interior de la muralla, solo se conserva una iglesia, Santa María del Azogue, construida entre los siglos XVI y XVIII. Le recomendamos una parada con su coche a unos dos kilómetros del pueblo, donde se encuentra la única muestra de románico lombardo catalán que existe en Castilla, la ermita románica de Urueña.

    Cómo moverse en Valladolid

    En el caso de que no haya reservado un alquiler de coches en Valladolid, la mejor forma de llegar a la ciudad es en tren, ya que la estación de tren de Valladolid se encuentra muy céntrica. La ciudad no es muy grande, por lo que si tiene pensado dejar su coche de alquiler aparcado durante su estancia en la ciudad, no tendrá ningún problema para llegar hasta cualquier punto caminando. Aun así sepa que existen varias opciones de transporte público.

    Autobús
    Sepa que la ciudad de Valladolid tiene una de las mejores y modernas flotas de autobuses de todo el país. Nada más y nada menos cuenta con más de 20 líneas, además de de tener líneas nocturnas y líneas de servicios especiales. Generalmente los autobuses ofrecen su servicio de 7h a 23h y los autobuses nocturnos hasta las 3h.

    Bicicleta
    La ciudad de Valladolid ofrece la oportunidad de alquilar-prestar bicicletas con el fin de un desplazamiento rápido, fácil y sin contaminación. Desde 2013 cuenta con más 31 puntos de préstamo por toda la ciudad con un horario de 6h a 00:00H. Las tarifas varían según el tiempo que se utilice la bicicleta.

    Taxi
    Como en cualquier ciudad, Valladolid también cuenta con el servicio de taxis. Al ser una ciudad no muy grande, un trayecto medio por el centro puede costar unos 5 euros. Generalmente son bastante económicos.

    Enlaces de interés

    Información Turística Valladolid