Reserve hasta el miércoles 31 de mayo y ahorre hasta un 25%. Como miembro, tendrá acceso a más ofertas exclusivas. Inicie sesión o cree una cuenta aquí. ¡Reserve ya y ahorre!
Logroño es la capital de La Rioja, la historia de esta ciudad del norte de España y rodeada por el río Ebro, está estrechamente relacionada con el vino y el cultivo de la uva. Es uno de los puntos de paso principales del Camino de Santiago y cuenta con una de las calles para ir de tapas más conocidas de España: La calle Laurel. La situación geográfica de Logroño la hace perfecta para ser el punto de partida de un viaje por el norte de la Península. O pernoctar aquí y organizar excursiones durante el día a ciudades cercanas como Pamplona, Vitoria o Burgos.
Aproveche nuestras ofertas de alquiler de coches en Logroño y disfrute de su escapada por La Rioja sin complicaciones. En Auto Europe, llevamos más de 60 años ofreciendo coches de alquiler al mejor precio en más de 180 países con los proveedores nacionales e internacionales más importantes del mercado. Sin renunciar a un servicio de atención al cliente de calidad disponible para usted los 365 días del año llamando al número de teléfono +34 944 580 370. Eche un vistazo a las opiniones sobre alquiler de coches en Logroño y revise los cometarios de nuestros clientes sobre nuestros servicios.
Logroño es una de las ciudades españolas con menor densidad de tráfico por lo que la conducción con su coche de alquiler en Logroño será sencilla y fluida. Es una ciudad muy bien señalizada lo que hace que la conducción sea fácil y sin complicaciones. Puede echar un vistazo a las normas de circulación en España haciendo clic aquí.
Logroño cuenta con buenas conexiones por carretera con el resto del norte español. La autopista Vasco-aragonesa AP-68 conecta con Pamplona y Bilbao y la A-12 con Pamplona y Burgos. A través de la carretera nacional N-120 es posible llegar hasta Galicia pasando por Burgos y por León..
Aparcar su coche de alquiler en Logroño no será tarea difícil ya que no es una ciudad muy grande y, desde cualquier sitio en el que estacione le será fácil moverse andando. Al lado del casco antiguo, en la calle del Norte, cerca de la famosa calle Laurel hay dos aparcamientos grandes gratuitos. La mayoría de las plazas de aparcamiento en la calle están reguladas por zona azul, los primeros 15 minutos son gratis de lunes a viernes, los sábados por la tarde la primera hora es gratuita y los domingos y festivos son gratuitos durante todo el día.
Si prefiere dejar el coche en un parking de pago vigilado, encontrará varios alrededor de toda la ciudad como el del ayuntamiento, el de Gran vía o el de Avenida de España. En las entradas de la ciudad, el ayuntamiento ha dispuesto aparcamientos disuasorios donde poder dejar el coche gratuitamente para después moverse en transporte público y así evitar la congestión de tráfico en el centro.
El aeropuerto e Logroño se ubica en el municipio de Argoncillo, al este de la ciudad de Logroño. Fue inaugurado en 2003 y es uno de los aeropuertos con menos tráfico aérero de España. La única compañía aérea que opera desde aquí es Air Nostrum con vuelos diarios a Madrid.
Aeropuerto de Logroño - Agoncillo (RJL)
Dirección: Ctra. Logroño-Zaragoza (N-232), s/n, 26160 Agoncillo, La Rioja,
Página web: www.aena.es
Teléfono: +34 91 321 10 00
Logroño es una ciudad pequeña ideal para descubrir caminando. Paseando por sus calles peatonales y sus parques se dará cuenta de por qué es una de las ciudades con mejor calidad de vida de España. Es también un punto de paso del Camino de Santiago por lo que el incesante goteo de peregrinos es ya una estampa típica. La Rioja en general y Logroño en Particular es un destino imprescindible para los amantes del vino y la gastronomía, aquí se encuentra la calle Laurel, una de las calles de tapeo más famosas de España. Hemos seleccionado para usted algunos de los lugares que no se puede perder si decide visitar Logroño:
Si va a permanecer varios días en la capital riojana, un alquiler de coches en Logroño es la mejor forma de explorar la zona y poder moverse a su propio ritmo sin depender de la rigidez que ofrece el transporte público. La situación de La Rioja es perfecta para descubrir otras zonas y ciudades del norte de España de gran interés turístico como Pamplona, Burgos, o Vitoria. A continuación le proponemos algunas excursiones de un día de las que podrá disfrutar gracias a la libertad que le ofrece un coche de alquiler:
Monasterios de Yuso y Suso
Estos dos monasterios se encuentran en el valle del río Cárdenas a los pies del monte de San Lorenzo (el pico más alto de La Rioja) en el pueblo de San Millán de la Cogolla. El monasterio de Suso, se fundó a raíz de las cuevas habitadas por los eremitas en el siglo VI siendo ampliado varias veces hasta el siglo XI. Esto queda patente en sus estilos constructivos que van desde el visigótico al mozárabe y finalmente al románico.Aquí se escribió el primer diccionario enciclopédico de la Península Ibérica y los primeros poemas de la lengua española. El monasterio de Yuso pertenece al siglo XI aunque fue remodelado en los siglos XVI y XVIII. En su biblioteca se encuentran los primerios testimonios escritos de la lengua castellana. Ambos monaster declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.
Haro
Esta localidad riojana está intensamente relacionada con la elaboración del vino, aquí se encuentran algunas de las bodegas más antiguas de La Rioja, pudiendo visitarlas y participar en catas. Su casco antiguo fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1975. En la plaza de la Paz se encuentra el edifico del ayuntamiento de estilo neoclásico y el palacio de Bendaña que hoy en día alberga la oficina de turismo. Haro es también conocido por su gastronomía en la que se emplean hortalizas de temporada y productos provenientes de la matanza, entre sus platos más populares destacan las chuletillas al sarmiento, las patatas con chorizo o la menestra de verduras.
Pamplona
Al igual que Logroño, Pamplona es otro de los puntos de paso más importantes en el Camino de Santiago. La capital de Navarra es mucho más que los San Fermines. Piérdase por su casco antiguo y déjese sorprender por sus palacetes e iglesias. A pesar de la sobriedad de su fachada, el interior gótico de la catedral de Santa María le sorprenderá. Otro edificio emblemático es el ayuntamiento, de estilos barroco y neoclásico, desde donde se lanza el chupinazo cada 6 de julio para dar comienzo a las fiestas en honor a San Fermín. Después de pasar el día explorando la ciudad, relájese en una cafetería de la Plaza del Castillo, y disfrute del ambiente .
Santo Domingo de la Calzada
Esta localidad lleva ligada al camino de Santiago desde su nacimiento. Ya que la ciudad creció en torno al hospital para peregrinos fundado por Santo Domingo en el siglo XII. El principal punto de interés es la Catedral de Santo Domingo, consagrada en 1106 y declarada catedral en 1232. En su interior se encuentra el sepulcro del santo y un gallinero que alberga un gallo y una gallina de color blanco como recuerdo del milagro realizado por Santo Domingo. No deje de visitar el antiguo hospital de peregrinos, convertidos en Parador Nacional y la iglesia de San Francisco, del siglo XV.
Antes de que Logroño existiera como tal, existieron en estas tierras asentamientos romanos y celtíberos de los que todavía se conservan restos. El Camino de Santiago fue fundamental para la configuración de Logroño en la Edad Media, además de su situación estratégica entre los reinos de Castilla, Navarra y Aragón. En el año 1092 la ciudad fue arrasada por el Cid Campeador. Gracias a su situación geográfica y a la proximidad del río Ebro, a partir del siglo XI se convierte en una ciudad próspera y fuerte. En el año 1431 el rey Juan II de Castilla le otorga el título de ciudad y en 1521 el pueblo logroñés se unió a los 30.000 soldados dirigidos por el General Asparrot para hacer frente a la invasión de las tropas francesas.
Con el paso del tiempo, Logroño continuó creciendo siendo declarada capital de la denominada provincia de Logroño en el año 1833. En 1982 Logroño se convierte en la capital de la comunidad autónoma de La Rioja, la más pequeña de las 17 autonomías españolas pero con una alta renta per cápita gracias a su riqueza industrial y agrícola. Hoy en día es una de las ciudades con mejor calidad de vida de España que ofrece numerosos servicios y una gran oferta para el ocio y tiempo libre.
Logroño se encuentra al norte de La Rioja media, en el margen derecho del río Ebro, a 386 metros sobre el nivel del mar. Es una zona bastante plana debido a su situación en pleno valle del Ebro lo que hace que su clima oceánico se suavice. La temperatura media anual es de 14°C, llegando a temperaturas bajo cero en invierno y a superar los 35°C en verano.
Autobús
El servicio de autobús urbano en Logroño es operado por AULOSA y cuenta con diez líneas de autobús urbano de las cuales tres son nocturnas. Se puede pagar el billete al subirse al autobús o adquirir una tarjeta recargable. Ofrece transbordo gratuito dentro de los primeros 30 minutos y los niños menores de 10 años viajan gratuitamente.
Tren
La nueva estación de tren que se inauguró en 2011, se encuentra en la avenida de Colón. Desde aquí RENFE ofrece trenes regionales a Zaragoza y Valladolid con paradas en Haro, Tudela, Miranda de Ebro, Burgos, etc. y grandes líneas a Madrid, Barcelona o Bilbao entre otros.
Bicicleta
El tamaño de la ciudad de Logroño la hace perfecta para recorrerla en bici. El ayuntamiento ha puesto un servicio en marcha un servicio de alquiler de bicicletas, “Logrobici” con estaciones de recogida en la estación de tren y junto al ayuntamiento.