Reserve hasta el miércoles 31 de mayo y ahorre hasta un 25%. Como miembro, tendrá acceso a más ofertas exclusivas. Inicie sesión o cree una cuenta aquí. ¡Reserve ya y ahorre!
Toledo, es conocida como "la ciudad de las tres culturas", por haber estado poblada durante siglos por cristianos, judíos y árabes. Rodeada por el cauce del río Tajo, es además una de las más bonitas y visitadas de España. Su gastronomía tampoco decepciona nunca al visitante, no deje de degustar su deliciosa perdiz estofada, las famosas migas o el arroz a la toledana. El alquiler de coches en Toledo le permitirá descubrir con total comodidad esta encantadora ciudad y visitar otros de los muchos lugares de interés de los alrededores, como la cercana localidad de Aranjuez o Madrid, a tan solo 71 km de Toledo.
Reserve un alquiler de coches con Auto Europe y disfrute de la ciudad a su propio ritmo y sin horarios. Optar por un alquiler de coches en Toledo, es sin duda la mejor opción para disponer de un medio de transporte propio para viajar y poder seguir su itinerario con total libertad, ya sea un Road trip por el interior de España o cualquier otro viaje por la península ibérica. Alquilar un coche con Auto Europe le resultará sencillo y económico. Trabajamos desde hace más de 50 años con las compañías más importantes de vehículos de alquiler. Reserve ya su coche de alquiler con Auto Europe para disfrutar al máximo de sus vacaciones.Le ofrecemos los precios más competitivos y el mejor servicio en el alquiler de coches en España. Para más información, consulte nuestras ofertas online, o si lo prefiere, póngase en contacto con nosotros a través nuestro número: +34 944 580 370. Estaremos encantados de poder atenderle.
La ciudad es una capital medieval. La amalgama de callejuelas, que constituyen su distribución urbana, no están pensadas para el tráfico actual. Su casco histórico, sin ir más lejos, está prácticamente cerrado al tráfico. El GPS no es una ayuda en este caso. Las calles son muy estrechas y, aunque pueda pasar, es probable que acabe encajado con el vehículo y no pueda seguir circulando. En fin, una odisea, que no le deseo, estando de vacaciones. Lo mejor es que aparque el coche de alquiler y haga uso del transporte público. Si tuviese algún percance, hemos creado una pequeña guía para que sepa cómo actuar en caso de accidente o avería. En estas situaciones es importante no perder la calma y tener claros los pasos a seguir.
Le resultará complicado aparcar su coche de alquiler en Toledo, especialmente en el casco histórico, debido al inmenso patrimonio cultural, arqueológico y arquitectónico que posee la capital toledana. La ciudad mantiene su casco histórico prácticamente cerrado al tráfico. Por ello le recomendamos que aparque en las inmediaciones. Muchos aparcamientos son de pago y por tiempo limitado, sujetos al sistema ORA. A la entrada a la ciudad se ubica el aparcamiento Safont, de gran extensión y gratuito, en la Av. Castilla la Mancha 2822. Desde aquí, diríjase a la estación de autobús para ir al centro o vaya andando hasta la Puerta Bisagra. Junto al Alcazar, hay un parking privado y vigilado con 515 plazas de aparcamiento, en el Paseo del Coralillo de San Miguel. Otra posibilidad es ir al parking de Bajada Castilla la Mancha, en los juzgados. Este último cuenta con 216 plazas. En la calle solo podrá aparcar en zona azul o zona naranja. La zona azul permite un máximo de 2 horas, mientras que la naranja no tiene límite de tiempo.
Toledo no tiene aeropuerto. El aeropuerto más cercano es el de Madrid - Barajas. Hay una línea de autobús express hacia la T4 del aeropuerto de Madrid salen de la estación de autobuses de Toledo en la Av, de Castilla la Mancha, 33. El trayecto dura 1 hora y media. El autobús para en la calle Vía Lusitana nº 105 de Madrid, de ahí tendrá que coger el cercanías o el intercambiador hasta la terminal 4 del aeropuerto. La T4 es una de las terminales más modernas y nuevas del aeropuerto. Cuenta con todo tipo de servicios: restaurantes, cafeterías, bares y tiendas. Se prevé crear una línea directa con la T4 de Madrid, que mejorará muchísimo la conexión entre ambas localidades.
Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid - Barajas (MAD)
Página web: www.aena.es/es/aeropuerto-madrid-barajas/
Dirección: Avenida de la Hispanidad s/n. 28042 Madrid, España
Teléfono: 902 404 704 / (+34) 91 321 10 00
La lista de cosas que ver y hacer en Toledo es interminable. La ciudad es como hacer un viaje en el tiempo a la Edad Media, llena de misterios y leyendas. Auto Euope le ofrece algunas ideas, que complementarán su visita:
Un coche de alquiler en Toledo es un punto de partida perfecto para conocer a fondo el patrimonio natural e histórico de la provincia. A continuación le recomendamos algunas ideas para un road trip, que no olvidará:
Launas de Villafranca
Esta zona alberga 3 lagunas: la Laguna Grande, de aguas medicinales, la Laguna Chica y la Laguna de la Sal. Es ideal para darse un chapuzón, hacer senderismo o hace un pícnic para disfrutar de un día al aire libre y observar su riqueza natural. La zona es el hogar de varios tipos de aves, patos y plantas autóctonas. A tan solo 86 km de Toledo, se accede muy bien en coche tomando la CM-3138.
Barrancas de Burujón
Alberga un paraje sin igual con espléndidos miradores, desde los que se puede apreciar la riqueza de su fauna y flora. El embalse de Castrejón da cobijo a muchas aves y liebres y está rodeado por un manto verde de olmos, fresnos y alisios. Esta zona de barrancos rojizos es ideal para hacer senderismo y está a una media hora de la capital toledana.
Oropesa
Es una pequeña localidad medieval, que destaca por su imponente castillo y plagada de conventos, iglesias y palacios. Aquí le recomendamos hacer la Ruta Monumental, que le llevará por los edificios más emblemáticos de la ciudad. Destaca el Palacio Condal, el castillo del s. XII-XVIII, los restos de la antigua muralla, el Hospital de San Juan Bautusta eregido sobre una antigua sinagoga, el Reloj de la Villa y la ermita. Lo mejor para conocer el pueblo es perderse por su entresijo de callejuelas empedradas.
Parque Nacional de Cabañeros
Ubicando entre Toledo y Ciudad Real, la riqueza de su patrimonio natural has convertido estás 50.00 hectáreas en uno de las zonas protegidas más importantes de la península. Algunas de las especies que residen en el parque son los ciervos, el corzo el jabalí, el Águila Imperial, el Buitre y la Cigüeña Negra. Abundan las encinas y los alcornoques, una dehesa con árboles dispersos, denominada "La Raña", el robledal, la zona del Bosque Atlántico y los brezales de las laderas.
Madrid
Es una ciudad vibrante, que invita al tapeo y a hacer jornadas culturales. Hay de todo. No deje de visitar el Prado, el museo Reina Sofía y el Thyssen. Tome un respiro el Retiro y al Plaza de Oriente. Visite la Puerta del Sol sin que está abarrotada de gente y la Catedral de la Almudena.
Toletum o "en lo alto" es como los romanos bautizaron a esta preciosa ciudad. Al estar levantada en lo alto de un peñón era una zona muy codiciada. De los romanos pasó a manos de los visigodos, pero fueron los musulmanes los que le dieron estructura a la ciudad, que todavía se conserva hasta hoy. En el 1085 se instalaron también los cristianos en la ciudad. Se la conocía como la "Ciudad de las tres culturas", donde cristianos, judíos y musulmanes vivían en armonía. Los Reyes Católicos expulsaron a los musulmanes y judíos y se creó el Tribunal de la Inquisición. Con Felipe II la ciudad se vuelve un enclave de órdenes religiosas, ya que la coete se traslada a Madrid. En 1986 el casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad. En la actualidad Toledo es la capital de Castilla la Mancha y muy visitada por su incalculable patrimonio histórico.
La ciudad cuenta con un clima de inviernos fríos, de noviembre a principio de marzo con una temperatura media de 15 grados y una mínima de 0 grados y veranos, de junio a principio de septiembre, muy calurosos, con una temperatura media de 29 grados y una máxima de 34 grados. El clima es seco y las precipitaciones suelen darse en los meses de octubre y noviembre. Decidir cuál es el mejor momento para viajar a Roma, depende de usted. La mejor época para viajar es en septiembre, octubre, abril y mayo. Durante estos meses las temperaturas son más suaves.
La industria metalúrgica, de espadas y cuchillos, fue el motor de la industria toledana del s.XIV al s.XVII. Hoy en día la economía se centra en la industria química, el turismo, el ejército, la universidad, la sanidad y también hay varias oficinas administrativas.
La ciudad cuenta con una buena infraestructura de transporte público. El acceso a algunas zonas con vehículos de motor esta restringido, así que no le quedará más remedio, que hacer uso del transporte público. UNAUTOC es la empresa que gestiona los autobuses urbanos. Otar por un alquiler de coches en Toledo es interesante para hacer escapadas y conocer a fondo la provincia. Si se desplaza desde Madrid siga la A-42, también conocida como la Autovía de Toledo.
Autobús
Para llegar al casco histórico desde la estación de autobuses tome alguna de estas líneas:5, 8.1, 8.2, 9.2, 12 y B-2. Si se queda varios días en la ciudad le recomendamos que compre un bonobús para desplazarse. Si tiene poco tiempo el autobús turístico es una buena opción para recorrer los lugares más emblemáticos de la ciudad. Cuesta unos 9 € y consta de 9 paradas. Hay autobuses que salen de Madrid a diario hacia Toledo cada media hora desde la Plaza Elíptica y el trayecto dura una hora aproximadamente.
Tren
Con el AVE desde Madrid-Atocha llegará a Toledo en media hora. Pensado par los más pequeños hay un tren turístico, con mucho encanto, que se asemeja a los trenes de antaño y recorre los lugares más emblemáticos de la ciudad. Se llama el Zocotren, en honor a su punto de partida la Plaza Zocodover.