¡Último día!Reserve ahora y ahorre hasta un 25%. Como miembro, tendrá acceso a más ofertas exclusivas. Inicie sesión o cree una cuenta aquí. ¡Reserve ya y ahorre!
Nerja es una encantadora población turística situada en la Costa del Sol, a escasos 60 km de Málaga. Cuenta con 20.000 habitantes, de los cuales una tercera parte son extranjeros. Cada año recibe visitantes de todas partes del mundo, atraídos por su buen clima, su apacible entorno, sus famosas cuevas y sus bonitas playas. Además, reservando un alquiler de coches en Nerja, podrá recorrer la costa y llegar hasta Málaga, Marbella y Torremolinos, o conducir hacia el interior y descubrir la mágica Granada y Sierra Nevada. Nerja es sin lugar a duda uno de los destinos turísticos más visitados de la costa andaluza. Si lo suyo es el mar, no deje de visitar las playas de los alrededores, entre las que destacan la de Burriana, Calahonda, La Torrecilla y el Playazo
Gracias a los más de 60 años de experiencia en el sector y a nuestra asociación con los principales proveedores de alquiler de coches locales e internacionales, en Auto Europe podemos ofrecerle una gran variedad vehículos entre los que elegir el que más se adapte a sus necesidades, ya sea para una escapada romántica, un viaje de negocios o unas vacaciones en familia. En caso de que necesite asistencia con su reserva o le surjan dudas, no dude en contactarnos llamando al +34 944 580 370, nuestros agentes de reservas están disponibles para usted todos los días de la semana, y estarán encantados de ayudarle a que le saque el máximo partido a su coche de alquiler en la Costa del Sol.
Nerja es una ciudad pequeña que fácilmente se recorre a pie. Si va a utilizar su coche de alquiler en Nerja para moverse por el centro de la ciudad. Le sugerimos que sea especialmente cauteloso en temporada alta, sobre todo los fines de semana y festivos, ya que la situación se suele volver caótica, con congestión de tráfico y atascos, especialmente en el acceso a la playa de Burriana. La autopista más larga de España, la A-7, va desde Algeciras hasta Tarragona, también conecta Nerja con el aeropuerto de Málaga. EL trayecto le llevará sobre una hora en coche. Visite nuestra guía de conducción si necesita más información sobre las normas de tráfico en España.
Encontrar una plaza de aparcamiento para su coche de alquiler en Nerja puede convertirse en una tarea difícil, sobre todo en temporada alta (de julio a septiembre). Si va a pernoctar en la ciudad, nuestra sugerencia es que reserve un alojamiento que incluya plaza de aparcamiento. De no ser así, encontrará un parking subterráneo en la Plaza de España y otro aparcamiento enorme cerca del Balcón de Europa (ambos son de pago). Si prefiere no tener que pagar por dejar su coche estacionado. A diez - quince minutos caminando del centro hay una zona de aparcamiento gratuita (sin asfaltar) muy cerca del supermercado Mercadona.
La hermosa ciudad de Nerja se expande a lo largo de la costa, con las montañas Almijara como telón de fondo. A diferencia de otras poblaciones populares en la Costa del Sol, Nerja se caracteriza por no haber sucumbido al modelo de ciudad turística llena de bloques de hoteles. La mayoría de sus edificios mantienen el estilo típico andaluz, lo que le da un toque único y pintoresco. Nerja es el lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía andaluza y relajarse en sus fantásticas playas. Siga leyendo para conocer algunos de los lugares que no debe perderse durante su visita.
Reservando un alquiler de coches en Nerja podrá moverse por la Costa del Sol a su aire, parando las veces que sea necesario para admirar el paisaje. Nerja es la base de operaciones perfecta para organizar excursiones de un día y descubrir las principales ciudades y pueblos cercanos. Podrá visita Málaga, Almería, o Granada y Sierra Nevada. Aproveche que está en una de las regiones con mejor clima de Europa para disfrutar también de sus playas y del buen tiempo. Nerja y sus alrededores es el destino perfecto, independientemente de si viaja en pareja, solo, o con familia. Estamos seguros de que no le defraudará. A continuación le sugerimos algunos lugares de interés cercanos.
Granada
Granada fue la Antigua capital del Reino Nazarí. Está considerada no solo una de las ciudades más bonitas de España sino también de Europa. Hay ciertos lugares que son de visita obligada cuando se visita Granada, uno de ellos es la Alhambra, en este complejo palaciego residía el rey nazarí entre los siglos XIII y XIV. En frente se encuentra el palacio del Generalife y sus famosos jardines construidos entre los siglos XII y XIV, junto con la Alhambra forman uno de los conjuntos más bellos de arquitectura musulmana. El barrio del Albaicín es el más pintoresco y bonito de todo Granada. Sus estrechas calles y plazas marcadas por su pasado árabe, le harán viajar en el tiempo a la época nazarí. El barrio está lleno de bares de tapeo, teterías y tiendas de artesanía. Tampoco puede perderse la enorme catedral renacentista y la capilla real donde se encuentran las tumbas de los Reyes Católicos, Juana la Loca y Felipe el Hermoso. Si desea asistir a un espectáculo de flamenco, le sugerimos el barrio del Sacromonte, de origen mayormente gitano.
Málaga
La capital de la Costa del Sol no podía faltar en esta lista. Disfrute de un agradable paseo por las calles del casco antiguo, a los pies de la colina donde se encuentran la Alcazaba y el castillo de Gibralfaro, desde lo alto del castillo, construido en el siglo XIV por los árabes, podrá disfrutar de unas magníficas vistas sobre la ciudad. Una vez arriba, no deje de visitar la Alcazaba, otra fortaleza árabe construida en siglo XI. En pleno corazón de Málaga se encuentra la calle Larios¸ diseñada en el siglo XIX, es una de las calles más elegantes y más caras de España. La catedral de Málaga es otro de los principales puntos de interés de la ciudad. Construida entre los siglos XVI y XVII, es uno de los principales edificios renacentistas de Andalucía. Se la conoce como “la manquita” por tener una torre inacabada. Otro lugar imprescindible es el Museo Picasso, aunque sus obras más destacadas no se encuentran aquí, podrá visitar las doce salas que lo componen y apreciar obras pertenecientes a las distintas épocas creativas del artista. Para reponer fuerzas después de explorar la ciudad, le recomendamos que se acerque a Pedragalejo a probar los típicos espetos de sardinas.
Frigiliana
A unos trece kilómetros de Nerja se encuentra este encantador pueblo de tres mil habitantes. Es el típico pueblecito andaluz casas blancas con flores de colores y callejuelas empedradas. Aquí convivieron en el siglo XV musulmanes, cristianos y judíos. Piérdase por sus calles, la plaza de las Tres Culturas con sus vistas al mar de fondo, le dará la bienvenida al pueblo. En el barrio morisco se encuentran dos de las calles más bonitas del pueblo, la empinada calle de la Amargura y la calle Alta. Una vez en lo alto, no se pierda el mirador de Lízar y el mirador el Peñón. En el palacio de los Condes de Frigiliana, se ubica hoy en día la fábrica de miel de caña de Nuestra Señora del Carmen (única en Europa). Para conocer el pasado de Frigiliana desde el Neolítico hasta nuestros días, le sugerimos una visita al museo arqueológico
Se cree que Nerja ya existía en la época de Abderramán Tercero. Los primeros escritos que se conocen sobre la ciudad son de un poeta árabe llamado Ibn Sadí, en el año 917. Los árabes le pusieron el nombre de Narija, que quiere decir “manantial abundante”. Aunque se cree que ya en el Paleolítico Superior hubo presencia humana, por los restos hallados en la Cueva de Nerja. Después de la toma de los Reyes Católicos, en el año 1487, Nerja se convierte al cristianismo y pasa a formar parte de Vélez. En 1509 se finaliza la construcción de una fortaleza (que se encontraba donde hoy está el Balcón de Europa) para defenderse de los ataques barberiscos. Cuando los moriscos abandonan estas tierras, cristianos procedentes de Galicia, Valencia y otros puntos de Andalucía se asentarán aquí, allá por el año 1515. La expulsión definitiva de los árabes tendrá lugar en el 1570. El 25 de diciembre de 1884, Nerja sufrió el llamado Terremoto de Andalucía, produciendo graves daños materiales. El Rey Alfonso XII viajaría hasta aquí para preocuparse por los problemas causados. Ya en la segunda mitad del siglo XX, el turismo se convierte en el principal motor económico, convirtiéndose en uno de los destinos más demandados del Mediterráneo.
El clima en Nerja se caracteriza por veranos cortos y calurosos e inviernos largos y frescos. A lo largo del año, las temperaturas van variando entre los 8°C y los 31°C. Siendo los meses más calurosos de junio a septiembre y los meses más fríos de noviembre a marzo. Si su intención es visitar Nerja para disfrutar del sol y la playa, el mejor momento es de mediados de junio a principios de septiembre. El término municipal está mayormente ocupado por la Sierra de Almijara. Su punto más alto son los picos de Navachica con 1832 metros sobre el nivel del mar. Nerja limita al norte con Cómpeta, al sur con el Mediterráneo, al este con Almuñécar y al oeste con Frigiliana y Torrox. Málaga se encuentra a unos 52 kilómetros de distancia y Granada a cien kilómetros.
Autobús: Nerja es una ciudad pequeña, lo que hace que sea fácil recorrerla a pie. Cuenta con tres líneas de autobús gestionadas por la empresa Urbanos de Nerja, y una de ellas solo circula en verano. La línea 3 va hasta las Marinas de Nerja y la línea 1, llamada circular, llega a prácticamente a todos los rincones de la ciudad. También es posible llegar a Málaga en autobús, la empresa Alsa es la encargada de cubrir este servicio. El precio del billete por viaje ronda los cinco euros.
Coche: Nerja está muy bien comunicada gracias a la autopista A-7 (la más larga del país), llamada Autovía del Mediterráneo, que le llevará a todos los puntos de interés de la Costa del Sol, incluido Málaga. Para llegar a Granada, deberá conducir un tramo por la A-7 para posteriormente incorporarse a la A-44.