Como miembro podrá disfrutar de descuentos exclusivos de hasta un 15%. Inicie sesión o cree una cuenta aquí. ¡Reserve ya y ahorre!
Jerez de la Frontera es conocida por su tradición hípica, la Denominación de Origen de Jerez-Xérès-Sherry Manzanilla y sus bodegas, sus palacios señoriales, su legado histórico, el flamenco, la Fiesta de la Bulería y por albergar circuitos de motociclismo y Fórmula 1. Si tiene pensado visitar Andalucía en sus próximas vacaciones, no dude en reservar su alquiler de coches en Jerez de la Frontera, Cádiz. La gastronomía es otro gran atractivo de la ciudad. No puede irse sin probar alguno de sus platos estrella como son el pescaíto frito, las tortillas de camarones, los chocos con patatas, el bogavante, la gamba de Huelva, el venado en época de caza y la cachina.
Auto Europe cuenta con una gran flota de vehículos, entre la cual podrá elegir el coche que mejor se adapte a sus necesidades de viaje y presupuesto. No solo ofrecemos un excelente servicio de atención a nuestros clientes, sino también las mejores tarifas del mercado. Si le gusta la historia, la cultura y el arte, le garantizamos que quedará maravillado con el patrimonio de esta bonita ciudad. Reserve ya con el broker líder del mercado y recoja su vehículo en cualquiera de nuestras oficinas de la ciudad o en el aeropuerto. Consulte los comentarios de nuestros clientes durante paso por la „Joya secreta„ de Lombardía, haciendo uso de nuestros servicios, en la página opiniones sobre alquiler de coches en Jerez.
Jerez está muy bien conectada a través de la autopista AP-4, si viene desde Sevilla, y el tráfico es fluido. Por fin en este tramo ya no se paga peaje. Si viene de Rota o Cádiz estará en la ciudad gaditana en 30 minutos y también está libre de peaje. Si viniese de Madrid, tendía que tomar la Autovía-Sur A-4, E-5 dirección Cádiz hasta conectar con la AP-4. Procure evitar las horas puntas o los días de operación salida al comienzo o a finales de las vacaciones de verano. Le aconsejamos que visite nuestra guía sobre regulaciones y normas de tráfico en España, aquí.
A la hora de aparcar su coche de alquiler en las calles de Jerez de la Frontera, sepa que los aparcamientos sobre la calle en el centro de la ciudad son escasos, pero la ciudad cuenta con varios parkings públicos repartidos por toda la ciudad. Si tiene suerte de encontrar un lugar libre en la calle, preste atennción ya que la mayoría de sus calles son "zona azul" y deberás pagar una tarifa en el parquímetro más cercano, y sepa que como máximo podrá estar estacionado dos horas.
Sepa que hay varias fechas durante el año en las que aún es más difícil encontrar aparcamiento libre, como por ejemplo durante la Semana Santa y la Feria. Le aconsejamos que directamente se dirija a un parking subterráneo, aunque sus precios no son muy baratos.
El Aeropuerto de Jerez está situado a 9 kilómetros de distancia del dentro de la ciudad de Jerez, dirección noreste. Único aeropuerto en Cádiz.
Aeropuerto de Jerez (XRY)
Nombre oficial: Aeropuerto Internacional de Jerez La Parra
Página web: www.aena.es
Dirección: Carretera N-IV, km.628.5, 11401 Jerez de la Frontera, Cádiz, España.
Teléfono: +34 956 15 00 00
Jerez es una tierra de culto a los caballos, al flamenco y al buen vino. Tómese su tiempo para visitar la ciudad, degustar su gastronomía y adentrarse en el fascinante mundo de sus tradiciones. A continuación le dejamos unas propuestas, a modo de inspiración:
Un coche de alquiler en Jerez es un punto de partida perfecto para recorrer la hermosa provincia de Cádiz y otros lugares entrañables. A continuación, le recomendamos algunas ideas para un road trip, que no olvidará:
Parques Naturales
Hay varios espacios naturales en los alrededores de Jerez de la Frontera. Destaca el primero el Parque Natural de Los Alcornocales de 170.00 hectreas y que engloba a los municipios de Arcos de la Frontera, Tarifa, Medina Sidoina, Ubrique, Los Barrios, Jimena de la Frontera y Jerez de la Frontera. En su interior atesora el bosque de alcornocales más grande del mundo, además de la Reserva Nacional de Cortes de Caza y preciosos valles fluviales. Aproveche a pernoctar en alguno de los hoteles u hostales con vistas a la sierra, par adisfrutar al máximo este paraje natural. La Laguna de Medina es ideal para hacer multitud rutas en bici, senderismo o avistar aves. Estos son solo algunos de los espacios verdes de los que puede disfrutar en los alrededores de la ciudad.
Sevilla
A tan solo una hora está Sevilla. La ciudad rebosa arte y duende por los cuatro costados. La oferta gastroóomica es muy variada y hay culto al tapeo, al “pescaito frito“ y al salmorejo. De visita obligada son la Catedral con la Giralda, el Alcazar y el Archivo de Indias. Sevilla cuenta con muchas plazas emblematicas, pero si va con poco tiempo, no se pierda la Plaza Nueva y la de San Francisco. Es muy bonito callejear para apreciar la grandiosidad de la ciudad. Las ultimas compras las puede hacer en el centro comercial de Los Arcos o Plaza de Armas.
Cádiz
A una media hora se sitúa Cádiz o “La Tacita de Plata“. Toda la provincia es verdaderamente una cucada, con playas maravillosas y sus famosos Pueblos Blancos. En la ciudad ha surgido un movimiento culinario con muchas propuestas frescas y de fusión, sin olvidar los clásicos como la trotillita de camarones, las papas con choco, el pescaíto frito y el atún rojo. El restaurante Aponiente tiene 3 estrellas Michelín. La ciudad asombra por sus torres, cuya función ataño, era vigilar cuanto acontecía en el océano. No deje de disfrutar de la panorámica desde la Torre Tavira, que ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad. No se pierda la puesta de sol desde La Caleta y recorrer el paseo maritimo.
Chiclana de la Frontera
A tan solo media hora se ubica Chiclana, en “El Lugar“ o el casco histórico es donde se encuentran los monumentos mas emblemáticos del municipio como la Torre del Reloj de la iglesia de San Juan Bautista, el Convento de Jesús Nazareno y las casas palacio, el museo de Chiclana y el Taurino. No puede dejar de recorrerla ribera del río Iro, que divide la zona moderna del casco anitiguo. La bahía se divide entre la Playa de Barrosa y Playa de Petri. La Loma el Puerco separa el municipio de Conil. Se come de lujo y las vistas desde la Ermita de Santa Ana, al pie de la colina del mismo nombre no tienen precio.
Huelva
A poco más de hora y media se sitúa Huelva. Es el punto de encuentro entre dos río Odiel y Tinto, que dotan a la capital de un caracter muy especial. La única playa de Huelva es la playa del Espigón, cruzando de las Marismas de Odiel. Es una zona extensa muy virgen, con unas vistas bonitas, aunque algo distintas a la típica imagen costera, que podemos ver en otros lugares de la provincia. Es perfecta para pasear y disfrutar de la pesca. No deje de disfrutar de la gastronomía en la Glorieta de las Canoas, donde podrá disfrutar de la panorámica de río Odiel y de las salinas. La zona del centro es casi toda peatonal, callejeando podrá disfrutar de el Palacio de las Conchas, el Gran Teatro y de la Gran Vía. Esta parte es el lugar idóneo para para comprar algún recuerdo.
Jerez de la Frontera es la ciudad más poblada de la provincia de Cádiz, situada junto al río Guadalete, a pocos minutos de la sierra gaditana. La ciudad se encuentra únicamente a 6 km de distancia de El Puerto de Santa María, y a alrededor de 10 km del océano Atlántico. En cuanto al clima, Jerez presume de contar con una temperatura envidiable durante casi todo el año. Los jerezanos disfrutan de inviernos suaves con una temperatura media de 11° y de veranos agradables con una temperatura media de 25°.
Desde tiempos inmemoriales Jerez ha basado su economía en el vino, el cultivo del trigo, la ganadería ecuestrez y de toros. En la actualidad, también destacan el cultivo de a remolacha, el algodón y el turismo, como fuente principal de ingresos.
Se ha encontrado restos humano de la era del Paleolítico, pero la ciudad no se considera como tal hasta la llegada de los musulmanes. La etapa dorada y desarrollo de la ciudad aconteció entre los siglos XII-XIII, en los cuales se contruyeron las muralas y muchos otros edificios de gran valor hostórico. Jerez pasó a formar parte de la Corona de Castilla en 1264, y se expulsa a los musulmanes. Durante el siglo XV y XVI, la ciudad prospera y continua su expansión. El XVII es un periodo de epidemias e inestabilidad económica, debido al fracaso de la monarquía. Con la llegada de los Borbones, se estabiliza el país y la burguesía comienza a invertir en el codiciado vino, que conserva su fama mundial hasta nuestros días.
Sin lugar a duda la mejor opción para desplazarse por la ciudad de Jerez y sus alrededores es conducir su propio coche, por eso le animamos a reservar ya mismo tu alquiler de coches en Jerez de la Frontera. Aún así, sepa que la ciudad de Jerez cuenta con varias alternativas de transporte público.
El autobús urbano tiene 18 líneas que conectan prácticamente toda la ciudad y el autobús interurbano ofrece muchas rutas que recorren la provincia. ¡Es un buen momento para conocer Sevilla, un viaje de tan solo una hora! El tren es otra muy buena opción para hacer turismo de forma cómoda y rápida y cuenta con una muy buena red de trenes regionales, de cercanías y de larga distancia. Como en cualquier ciudad sepa que también existe el servicio de taxis, muchos de ellos concentrados en puntos turísticos o estaciones principales.