¡Último día!Reserve ahora y ahorre hasta un 25%. Como miembro, tendrá acceso a más ofertas exclusivas. Inicie sesión o cree una cuenta aquí. ¡Reserve ya y ahorre!
Tarragona fue un punto estratégico del Mediterráneo en la época romana, de la que guarda importantes vestigios. El conjunto arqueológico de la antigua Tarraco es Patrimonio de la Humanidad. Además de poder descubrir la historia de una civilización milenaria, Tarragona es también el lugar perfecto para relajarse tomándose un vermut en cualquiera de sus acogedoras plazas y disfrutar de sus playas mediterráneas de arena fina. Un alquiler de coches en Tarragona es la mejor forma de explorar la ciudad y la Costa Dorada, llamada así por los kilómetros de playas de arena dorada que la forman.
Un coche de alquiler con Auto Europe le brindará la flexibilidad necesaria para explorar Tarragona a su propio ritmo. Tenemos el coche que más se adapta a su viaje, ya sea una escapada romántica, unas vacaciones en familia o un viaje de negocios. Trabajamos con los mejores proveedores nacionales e internacionales para poder ofrecerle una amplia variedad de coches al mejor precio garantizado y un servicio de atención al cliente de calidad, formado por expertos que le ayudarán a organizar su viaje. Revise las opiniones sobre alquiler de coches en Tarragona, vea los cometarios de nuestros clientes sobre nuestros servicios y comience a organizar su viaje para visitar el corazón de la Costa Dorada, oon un bonito casco antiguo, el imponente anfiteatro y un marcado sabor marinero.
El tráfico en Tarragona suele ser fluido a excepción de las horas punta. Es una ciudad con buena señalización lo que hace que la conducción con su coche de alquiler en Tarragona sea sencilla. Si tiene dudas sobre las normas de circulación en España haga clic aquí para obtener más información al respecto.
Tarragona no es una ciudad de gran tamaño por lo que aunque no aparque muy cerca del centro, siempre será factible moverse andando. En casi todas las calles el estacionamiento está regulado por zona azul, verde, o naranja. Encontrará un parquímetro en cada calle para efectuar el pago. Si prefiere dejar su coche de alquiler en Tarragona en un parking subterráneo vigilado, hay varios en todo el centro, como el del mercado, el de La Pedrera, o el de la Plaça de la Font. El ayuntamiento ha dispuesto varios aparcamientos disuasorios en las entradas de la ciudad donde poder dejar el coche para después moverse caminando o en transporte público y así evitar la congestión del tráfico en el centro de la ciudad.
El aeropuerto de Reus da servicio a toda la provincia de Tarragona, se encuentra a 3 kilómetros del centro de la ciudad de Reus y a 7 kilómetros de Tarragona. Aunque fue fundado en 1935, no fue hasta 1992 que empezó a funcionar como un aeropuerto de carácter civil. Desde aquí operan solo compañías de bajo coste trayendo turistas de toda Europa a localidades de veraneo tan populares como Salou o Cambrils. La media del tráfico aéreo suele rondar el millón de pasajeros cada año.
Aeropuerto de Reus (REU)
Dirección: s/n, Autovía Tarragona, 43204 Reus, Tarragona,
Página web: www.aena.es
Teléfono: +34 91 321 10 00
Tarragona fue durante el auge del Imperio Romano una de las ciudades más importantes de Hispania, conocida como Tarraco, de la que aún se mantienen importantes ruinas. Este conjunto arqueológico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 2000. En la parte alta de la ciudad se encuentra la catedral y el casco antiguo, la mejor forma de descubrirlo es perderse por sus calles e ir bajando hacia la Rambla Nova hasta llegar al Balcón del Mediterráneo. A continuación le mostramos algunas de los puntos de interés que no debe perderse si decide visitar Tarragona:
Tarragona cuenta con atractivos diversos, desde playas de fina arena dorada a restos arqueológicos para los amantes del arte y la historia, pasando por una variada gastronomía y numerosas fiestas populares a lo largo del año. Con un coche de alquiler podrá disfrutar cómodamente de su estancia y visitar otros lugares de interés como Barcelona y en la Costa Dorada: Altafulla, Cambrils, Calafell o Salou entre otros. A pocas horas en coche merece la pena acercarse a Valencia que cuenta con lugares de interés como el L'Oceanogràfic,e el museo de Bellas Artes y la ciudad de las Artes y las Ciencias. Hemos seleccionado para usted algunas excursiones de un día para que le saque el máximo partido a su alquiler de coches en Tarragona:
Sitges
A 60 kilómetros de Tarragona se encuentra esta localidad costera barcelonesa famosa por su festival de cine fantástico. Pasear por las calles del casco histórico, repletas de casitas blancas con geranios en sus balcones no le dejarán indiferente. Sitges es también conocida por sus playas y su paseo marítimo con 3 kilómetros de largo., la playa de Sant Sebastiá con un ambiente familiar y tranquilo es la más frecuentada por la gente local.
Barcelona
Barcelona se encuentra a unos 100 kilómetros de Tarragona. Esta ciudad cosmopolita famosa por su arte y arquitectura ofrece puntos de interés para todo tipo de públicos. El tiempo apremia cuando se quiere visitar lo máximo posible, la Sagrada Familia, los edificios modernistas de Gaudí, pasear por la Barceloneta, subir a Montjuic o entrar en la catedral. Si la duración de sus vacaciones se lo permite, le recomendamos pernoctar al menos una noche en la ciudad.
Villafranca del Penedès
Se encuentra en la zona del Penedès de donde proviene el vino denominación de origen del mismo nombre. Esta área la componen varios ayuntamientos de las provincias de Gerona y Tarragona. Villafranca es el centro neurálgico desde donde además de poder hacer una visita guiada a los viñedos, podrá descubrir su patrimonio medieval con edificios del siglo XII como la Basílica de Santa María y el Palacio Real. También encontrará huellas modernistas en la fachada del ayuntamiento, en las ramblas y en varios establecimientos en el centro de la ciudad.
Salou
Salou es la ciudad turística tarraconense por excelencia a tan solo 20 kilómetros de Tarragona ciudad. Es un destino ideal si viaja en familia para relajarse en sus playas o en cualquiera de las terrazas del paseo marítimo. Muy cerca se encuentra Port Aventura, este parque temático está formado por el parque de atracciones, un parque acuático y Ferrari Land. Donde los niños y los no tan niños lo pasarán en grande. Debido al gran tamaño del parque, Antes de visitarlo le recomendamos que revise el mapa para llevar la ruta preparada.
Tarraco nace en el 218 a. de C. tras la victoria de los romanos sobre los cartagineses en la toma de la Península Ibérica. Aquí se estableció una base militar fortificada ya que su altitud sobre el mar y su difícil acceso, la convertían en un lugar estratégico de defensa. A medida que los romanos iban invadiendo la Península Ibérica, el buen clima y la belleza natural del territorio hicieron que se fundase Tarraco, convertida en capital romana de la Hispania Citerior. La ciudad fue creciendo poco a poco gracias al comercio. En el año 27 a. de C. el emperador Cayo Julio César Augusto se estableció en Tarragona lo que hizo que se mejoraran las infraestructuras de la ciudad como el alcantarillado o el abastecimiento de agua. En el siglo III, el Impero Romano empieza a decaer hasta que finalmente es vencido por los visigodos y Tarraco es entregada al Imperio Bizantino como agradecimiento por su apoyo en la guerra contra Roma. Aunque finalmente en siglo VI, los Visigodos se hacen con Tarraco, que continuó siendo una de las ciudades más importantes de la península.
En el siglo VIII los musulmanes conquistan la península Ibérica, y Tarragona pasa a pertenecer al Emirato de Córdoba, aunque al situarse tan lejos de la capital, las influencias árabes apenas llegaron. Con la disolución del Emirato de Córdoba, Tarraco se anexiona al reino de Valencia hasta que en el siglo XIII es conquistada por la corona de Aragón. En este punto de la historia, la ciudad pasa a llamarse Tarragona y se imponen el lenguaje aragonés y la religión cristiana. Tarragona perteneció a Aragón hasta que el rey Fernando de Aragón y la reina Isabel de Castilla unifican sus reinos creando e. reino de España.
Tarragona se encuentra al noreste de la Península Ibérica bañada por el mar Mediterráneo, en el sur de Cataluña, su clima es mediterráneo y la temperatura media anual es de 17.8°C sin muchas precipitaciones. Los inviernos suelen ser suaves y los veranos calurosos. Su situación es perfecta para un road trip por Cataluña y Valencia con su coche de alquiler.
Autobús
Las 17 líneas de autobús diurnas y las 3 nocturnas de Tarragona, conectan prácticamente todos los puntos de la ciudad. El precio del billete sencillo es de 1,50 Euros. También existe la opción de adquirir una tarjeta recargable.
Tren
Tarragona cuenta con dos estaciones de tren, una situada en el centro de la ciudad desde el que operan los trenes regionales que conectan con Barcelona, Reus o Lleida y trenes de largo recorrido con destino en Valencia, Madrid o Francia entre otros. La otra estación de tren está a 10 kilómetros del centro de la ciudad, es la estación de alta velocidad del Camp de Tarragona, por aquí pasan los AVE con destino a Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla…