Auto Europe

  • ESPAÑA
  • Contacte con nuestros especialistas

    ALQUILER DE COCHES BARATOS EN HUELVA

    Alquiler de coches en todo el mundo
    Alamo Rental Car
    Avis Car Rental
    Budget Rental Car
    Dollar Car Rental
    Europcar
    Hertz
    National Car Rental
    Sixt Rent a Car
    Alquiler de coches en todo el mundo

    Alquiler de coches en Huelva al mejor precio

    Huelva se encuentra en el suroeste de España, en la costa atlántica y es uno de los principales destinos turísticos de la Costa de la Luz. Es conocida por sus playas, su buen clima y su excelente gastronomía. Huelva es una ciudad alegre con muchos atractivos y lugares de interés. Especialidades culinarias de Huelva son el atún encebollado, las almejas a la marinera y la raya en pimentón. Optar por un alquiler de coches en Huelva con Auto Europe es sin duda la mejor opción para hacer un roadtrip por Andalucía.

    La capital andaluza, cuenta con un incalculable patrimonio histórico y natural, forma parte de la Costa de la Luz, que se extiende por todas las poblaciones costeras de provincia de Huelva a Cádiz; y, además, es la puerta de entrada al Parque Nacional de Doñana, Patrimonio de la Humanidad, y a otras reservas naturales con numerosas especies animales y flora, únicas, y en peligro de extinción.

    Si desea más información sobre un alquiler de coches en Huelva o en el resto de España, no dude en llamarnos al número: +34 944 580 370 o consultar nuestra página web. Disfrute de las ventajas de viajar con Auto Europe y benefíciese de nuestras promociones especiales y descuentos en su próxima escapada. Tanto si busca un coche de lujo, hacer un viaje en familia o un tour en autocaravana, tenemos el coche que busca. Cuéntenos su plan y le ayudaremos a hacer realidad el viaje de sus sueños.

    ¿Cómo es el tráfico en Huelva?

    El centro de la ciudad es peatonal o de tráfico restringido, así que lo mejor es dejar el vehículo aparcado y desplazarse a pie o en transporte público. Auto Europe busca siempre que el cliente esté bien informado y se esfuerza por ofrecer un proceso transparente desde la reserva hasta la devolución del vehículo, por ello hemos elaborado un pequeña guía con los mejores consejos para viajar, donde le resolvemos todas las dudas sobre los límites de edad, le ayudamos a planificar sus vacaciones, aclaramos los detalles de las distintas coberturas, las políticas de combustible, qué tipo de tarjetas se aceptan para recoger su vehículo y le informamos de nuestras promociones para que no se gaste más de lo necesario.

    ¿Dónde puedo aparcar mi coche de alquiler en Huelva?

    Le resultará complicado aparcar su coche de alquiler en Huelva sobre todo en el centro porque es zona peatonal o está restringido al tráfico, así que, obligatoriamente tendrá que aparcar en las inmediaciones. La mayoría de los aparcamientos en la calle son de zona azul, se paga por tiempo y están muy solicitados. El parking Villa de Madrid, sin embargo, cuenta con 350 plazas y es gratuito. El aparcamiento en la barriada de la Hispanidad cuenta con 276 plazas, el parking de la Orden tienen 146, el parcamiento subterráneo de Casa Colón cuenta con 309 plazas y el centro comercia Aqualon 900; y todavía hay más. El ayuntamiento tiene un proyecto para habilitar varios solares como zonas de aparcamiento. Le recomendamos que aparque su vehículo en un parking cubierto y se desplace hacia el centro en autobús para evitar quebraderos de cabeza y dar mil vueltas.

    Aeropuerto de Huelva

    Huelva no tiene aeropuerto. El aeropuerto más cercano es el de Sevilla-San Pablo a unos 115 kilómetros de distancia. También está relativamente cerca el aeropuerto de Faro, a uno 80 kilómetros. La segunda opción parece la más corta, pero no lo es y puede salirle cara. Por carretera el camino es más largo y por autopista habrá de adquirir un dispositivo de telepeaje para pagar la autopista, que además tiene una fianza, que se devuelve al entregar el dispositivo y salir del país. El dispositivo, en cuestión, funciona haciendo una recarga con su tarjeta de crédito, cuyo importe mínimo es de 50€; y, además, lo que no gaste no se reembolsa.

    Aeropuerto de Sevilla –San Pablo (SVQ)
    Página web: www.aena.es/es/aeropuerto-sevilla/
    Dirección: A-4, Km. 532, 41020 Sevilla, España
    Teléfono: 902 404 704 / (+34) 91 321 10 00

    Qué hacer en Huelva

    A continuación, le proponemos una ruta alternativa para conocer la ciudad de Huelva, que está plagada de edificios emblemáticos y rincones encantadores:

    • Playa del Espigón: tiene 3 km de extensión de dunas, arena fina y dorada y se extiende hasta entrar en el Paraje Natural de las Marisma de Odiel. Es una playa tranquila, de oleaje moderado. Se pueden llevar mascotas pero hay que acatar la normativa. Se han habilitado nuevas pasarelas para facilitar el acceso a la zona de baño, hay dos chiringuitos, varios puntos para ducharse y un aparcamiento. A tan solo 5 minutos del centro urbano, la playa es maravillosa y esta muy bien cuidada. Todas las infraestructuras están pensadas para minimizar el impacto ambiental en la zona y respetar su belleza natural.

    • Gastronomía: en la provincia de Huelva se come de lujo. En la costa es típico los productos del mar, donde los protagonistas son los chocos (una sepia pequeña), la gamba de Huelva, las coquinas (un tipo de almejas), la raya y el atún. En la sierra, donde se cría el cerdo Ibérico, y en el interior, destacan los guisos de carne y sopas contundentes, la trufa blanca, las setas, el queso de cabra, el Jamón de Jabugo, las castañas y los productos de la huerta. La fruta estrella es la fresa y la frambuesa, que se exporta a toda la Unión. En referencia a la repostería destaca el potaje de castañas, los gañotes y los pestiños. No nos podemos ir de la capital sin disfrutar de unas tapitas. Hay bares y terrazas por toda la ciudad, pero la mayor concentración está en el centro.

    • El mercado y el muelle: el Mercado del Carmen es un placer para los sentido, un despliegue de colores y sabores con más de 190 puestos en 6000 metros cuadrados, de calidad superior. Aquí se juntan las amas de casa como los chefs de los restaurantes más afamados. El Muelle Riotinto, es el embarcadero sobre el río Odiel. Tiene mucho encanto y es ideal para dar un paseo o irse de pesca. Los atardeceres desde el muelle son especialmente bonitos.

    • El barrio inglés: un legado de la corona inglesa de casitas bajas ajardinadas, que se levantó hace cien años como residencia de los trabajadores de la Cuenca Minera de Riotinto. Esta zona minera fue vendida a Inglaterra de 1873 a 1954. Este lugar se ubica en el Barrio Reina Victoria y antaño había hasta una casa para el guarda. De este modo la empresa tenía a los trabajadores controlados. Es un barrio muy cuco, que contrasta mucho con el resto de la arquitectura de la ciudad. No se vaya sin darse una vuelta y hacerse un selfie en la cabina de teléfono.

    • Monumentos: el Palacio de Congresos Casa Colón es para obligada. Está compuesto de tres pabellones y extenso jardín jardines. Fue construido en el s.XIX, en estilo modernista y con toques coloniales, debido a la importante actividad minera en la zona, muchas empresas se asentaban en la capital, y era necesario tener un hotel. Los jardines se diseñaron para que los inquilinos británicos pudiesen practicar deportes. La Catedral de la Merced, que no parece una catedral, en otro edificio emblemático de la ciudad. Se componen de la iglesia y el Convento de la Merced y es de estilo colonial. El convento, en la actualidad, es la sede de la Facultas de Bellas Artes. Un punto importante de la ciudad es la Plaza de las Monjas, rodeada de edificios importantes. Es ideal para pasear o como punto de partida para recorrer la capital.

    Las mejores excursiones con mi coche de alquiler en Huelva

    Un coche de alquiler en Huelva es un punto de partida perfecto para conocer a fondo el patrimonio natural de la provincia, que esconde algunas de las reservas naturales más importantes de España y de Europa. A continuación, le recomendamos algunas ideas para un road trip, que no olvidará:

    Parque Natural de las Marismas de Odiel

    Se ubica en la desembocadura del río Tinto y el Odiel al Atlántico. Tiene una extensión de 7000 hectáreas, incluyendo la Reserva Natural de las marismas del Burro y la Isla de Enmedio. Estas singulares marismas se forman por multitud de meandros, que se bifurcan antes de morir en el océano, creando salinas y zonas de agua dulce. Es el hábitat ideal para más de 200 especies de aves, linces y camaleones. Hay caminos para recorrer la zona y llegar hasta las charcas más alejadas, miradores y zonas de descanso.

    Parque Natural de los Enebrales

    Se sitúa en el municipio de Punta Umbría y se compone de 162 hectáreas, que se extienden hasta la Playa de la Bota. Hay varias rutas de senderismo para conocer el parque, donde se intercalan frondosos bosques y dunas. Desde lo alto de las dunas la panorámica del Atlántico es impresionante. Otra manera de recorrer el parque es en bici o haciendo una ruta en canoa por la ría.

    Doñana

    Es un privilegiado enclave natural entre Cádiz, Huelva y Sevilla en la desembocadura del río Guadalquivir; un santuario de dunas, playas maravillosas, bosques, marismas, lagunas, pinares, cotos y matorrales único en Europa. El acceso es libre y gratuito y no hace falta hacer una reserva. Se organizan también visitas guiádas en coche o a caballo. Para los amantes del senderismo, les recomendamos que comienece su recorrido desde el centro de visitantes "El Acebuche", donde le informarán de los distintos senderos. El parque de más de 50.000 hectáreas no se puede ver en un día.

    Playas

    Huelva es famosa por la belleza de sus playas, sus atardeceres, su luz y tener un clima espectacular. Hemos elejido alguna de las playas, que, en nuestra opinión, son de parada obligada, pero hay muchas más. La Playa de El Portil es ideal para ir en familia, ya que cuenta con todo los servicios y está rodeada por tres reservas naturales. La Playa de La Bota es una playa virgen, muy tranquila, ideal para pasear y aislarte del mundo. Punta del Caimán es parte de las playas de Isla Cristina y se ubica entro de la reserva de las Marismas de la Isla Cristina. Punta del Moral también se encuentra dentro de la reserva de la Isla Cristina. No cubre mucho, así que es ideal, si va con niños pequeños. Isla Canela es ideal para los amantes de los deportes acuáticos y forma parte de las playas de Ayamonte. Matalacañas pertenece al Parque de Doñana. La playa del Parador forma parte de las payas de Mazagón. Es una playa virgen y nudista.

    Información geográfica e historia

    Huelva ha tenido siempre una relación estrecha con el océano Atlántico, pero los yacimientos mineros de Riotinto jugaron un papel predominante en la Edad de Bronce, la llegada de los fenicios y después de los romanos. A partir del 713 se instalaron los musulmanes hasta el siglo XIII. La zona fue un punto de encuentro de varias civilizaciones como muestran los yacimientos, que se han conservado hasta nuestros días. Otro hito importante para la región fue el descubrimiento de América. En el siglo XIX destaca la presencia británica en la ciudad, que trae consigo la construcción de un ferrocarril y la expansión de la ciudad. En el siglo XXI se moderniza mucho la ciudad con la creación de aseo marítimo, el puerto, a estación del AVE y la implementación de zonas verdes, además de luchar por un apolítica ambiental sostenible.

    La ciudad cuenta con un clima bastante agradable con unos 10 grados de media y unos 300 días soleado al año. Las precipitaciones suelen ser escasas, aunque esto cambia, si está en la sierra. En la costa el verano es bastante largo y se estira hasta principios de octubre. Los meses más calurosos son julio y agosto, la humedad suele ser baja, así que se aguanta bien. Los meses de lluvia son noviembre, diciembre y enero.

    La provincia tiene una superficie de 10.085 metros cuadrados. La economía de Huelva se basa principalmente en el turismo, la minería, la pesca, la ganadería porcina, la agricultura vitivinícola y de cítricos y la exportación del fresón. La provincia es rica en recursos primarios. También se confecciona calzado y muebles.

    Cómo moverse en Huelva

    Otar por un alquiler de coches en Huelva es interesante, si tiene pensado hacer escapadas o se desplazarse a la capital por carretera. Se llega desde el aeropuerto de Sevilla, tome la E5/A4, dirección Sevilla, hasta enlazar con la SE-30 y buscar la salida hacia Huelva por la E1/A49. Si viene de Madrid, puede tomar la autopista A4 hasta Córdoba, después ir a Sevilla y de ahí a Huelva o puede optar por la A66 hasta Mérida, después seguir hasta Sevilla y coger la A49 a Huelva.

    Autobús

    Hay autobuses interurbanos que conectan la capital con los pueblos de la provincia, Sevilla y Lagos en Portugal. La estación se ubica en la Avenida Doctor Rubio S/N 21002. Hay nueve líneas que recorren la capital. En todas las paradas se muestra el itinerario de la línea y un billete ordinario cuesta 0.90€. Si pretende quedarse unos días, le recomendamos que compre un bonobús en un estanco o en cualquier kiosco.

    Tren

    La estación de tren está a 90 kilómetro de la estación de Sevilla Santa Justa. También hay conexiones diarias desde Zafra en Badajoz y Madrid.

    Enlaces de interés

    Oficina de Turismo de Huelva

    Volver arriba