Nápoles es el destino perfecto para aquellos que quieran disfrutar de las aguas limpias y cristalinas de la Costa de Amalfi y de la Bahía de Nápoles. La ciudad presume de tener muchos lugares históricos que le enamorarán, además de tener una buenísima y variada cocina local. Las coloridas y pintorescas fachadas de muchas de las casas conservan parte de la historia de la ciudad: en muchas ocasiones hacen sentir al visitante parte del escenario histórico. Una vez en Nápoles no dude en visitar el famoso Palacio Real; este reconocido monumento local alberga en la azotea un bonito jardín desde dónde podrá disfrutar de unas impresionantes y asombrosas vistas de la Bahía de Nápoles y de la ciudad. Aproveche nuestras ofertas de alquiler de coches en Nápoles y disfrute de un inolvidable road trip por la costa Amalfitana.
¿Se imagina recorrer toda la costa en un flamante descapotable o en un coche de lujo? Auto Europe cuenta con una gran floja de vehículos para que elija la opción que mejor se adapte a sus necesidades. Contamos con una sólida y amplia red de proveedores de renombre nacional e internacional. Reserve ya con Auto Europe y disfrute de las mejores tarifas con un servicio excelente. Nuestros agentes de reservas estará encantados de aconsejarle y ayudarle a seleccionar el vehículo, que mejor se adapte a su plan vacacional. Si desea conocernos mejor, visite la página de opiniones sobre alquiler de coches en Nápoles escritas por nuestros clientes.
En el centro de Nápoles muchas de las calles se remontan a la Edad Medía, por eso muchas de ellas son estrechas y pequeñas. En esta zona se ha preferido mantener la esencia del lugar y evitar así el caótico y ruidoso tráfico. Se dice que conducir por Nápoles es un "agradable y feliz caos". Hay que tener en cuenta y prestar especial atención a determinados situaciones durante la conducción: por ejemplo, hacer parpadear las luces delanteras significa que no tiene intención de ralentizar o detener la marcha del vehículo. Por favor, extreme la precaución en los cruces y en los puntos con más confluencia de vehículos ya que muchos de los napolitanos ignoran los semáforos. En muchas ocasiones la conducción en Nápoles es todo un desafío, únicamente para conductores experimentados, preparados para esquivar dificultades inesperadas. Como dato informativo, sepa que muchas de los mañanas de los domingos está prohibida la circulación de vehículos por el centro de la ciudad, así que lo mejor es que lo recorra caminando. Un coche de alquiler en Nápoles es necesario para visitar los alrededores de la ciudad y disfrutar de sus increíbles paisajes en: la región de Lazio, en el corazón de Italia, Latina y Salerno al sur de Nápoles, entre otros. Si quiere saber más sobre las normas de conducción en Italia visite nuestra guía, aquí.
Le resultará difícil aparcar su coche de alquiler en Nápoles, sobretodo en el centro, ya que como en todas las grandes ciudades, escasean los sitios libres o están increíblemente solicitados. La mejor opción es dejar su vehículo en los aparcamientos subterráneos, es la más segura y económica. Los doce aparcamientos en el centro de la ciudad ofrecen opciones de estacionamiento ilimitadas. Lo más importante sobre el estacionamiento en Nápoles es nunca dejar sus objetos de valor en su automóvil. Le recomendamos encarecidamente que contrate un seguro completo para que viaje con tranquilidad.
El Aeropuerto de Nápoles también conocido como Aeropuerto Internacional Ugo Niutta de Nápoles-Capodichino está situado a 7 kilómetros al noreste de la ciudad. El aeropuerto cuenta con dos terminales en las que podrá encontrar los mostradores de las distintas empresas de alquiler de coches en el área de llegadas. El aeropuerto cuenta con un tráfico anual de unos 10 millones de pasajeros, convirtiéndolo es uno de los más transitados del país.
Aeropuerto de Nápoles
Nombre oficial: Aeropuerto de Nápoles-Capodichino (NAP).
Página web: www.aeroportodinapoli.it
Teléfono: + 39 081 789 6111
Dirección: Viale F. Ruffo di Calabria, 80144 Napoli, Italia.
Nápoles ofrece un poco de todo: desde paisajes montañosos e islas paradisíacas hasta numerosas calas y penínsulas que forman la línea costera del mar Tirreno. Como si este increíble paraje natural no fuera suficiente, la ciudad es vibrante, ajetreada, llena de monumentos y lugares emblemáticos, que visitar. No importa en qué época del año vaya, en Nápoles siempre hay cosas que visitar. Eche un vistazo a nuestras principales sugerencias para familiarizarse con la ciudad.
Con un alquiler de coches en Nápoles podrá descubrir todas las maravillas de la región de Campania, con un patrimonio natural y artístico de valor incalculable, a su ritmo y sin esperas. Hay un montón de lugares inolvidables, a los que querrá volver. A continuación le recomendamos algunos:
Sorrento
A solo una hora de Nápoles, ubicada en la Península Sorrentina y frente a la Bahía de Nápoles, se encuentra la ciudad costera de Sorrento. Encaramada en la cima de colinas y fortificaciones imponentes, esta colorida y emblemática ciudad parece salida de un cuento porque es un regalo para la vista. Pasear por sus estrechas calles empedradas con aroma a limón es la mejor manera de disfrutar del encanto Sorrento. Esta excursión de un día le brindará la posibilidad de ver antiguas villa, grandes palacios y hermosas iglesias. En las tiendecitas del casco antiguo podrá encontrar productos locales, artesanías, aceite, vinos, Limoncello y quesos. Hay un montón de miradores desde donde ver esta cutivadora costa, entre ellos destaca el balcón de Villa Communale. Otra joya es el "Vallone dei Mullini" y el claustro del Convento de San Francisco. En lo referente a la gastronomía la ciudad cuenta con una materia prima excelente: mariscos, pescados, hortalizas y es muy típica la pizza napolitana.
El Vesubio y Pompeya
Esta es quizás una de los lugares más famosas de todo el país, y es fácil entender por qué. Es el único volcán activo de Europa, que destruyó la antigua ciudad romana de Pompeya en el año 79, cuanta con unas vistas espectaculares sobre la región de Campania. La caminata de una hora, más o menos, no es muy exigente, pero muy bonita y sentir la vibración del volcán bajo tus pies no tiene precio. Uno no puede subir al Vesubio y no ver las ruinas de Pompeya, declaradas Patrimonio Universal, su historia va unida. Pompeya fue una ciudad sepultada por las cenizas cuando el Vesubio explotó. Las dimensiones de las ruinas son muy extensas y cuenta con varias puertas para acceder a las excavaciones. Uno se puede pasar hasta 5 o 6 horas, si lo quiere ver todo. ES una maravilla, así que no deje de incluirlo en su plan de viaje.
Palacio Real de Caserta
Conocido como el Versalles italiano, el Reggia di Caserta es un opulente palacio real, de estilo barroco, construido para los reyes borbones de Nápoles en el siglo XVIII. En uno de los monumentos más importantes del patrimonio artístico de Italia y ha sido escenario de numerosas películas como el Código da Vinci o la Guerra de las Galaxias, entre otras. El palacio esta rodeado por un hermoso parque, lleno de jardines, un estanque, cascadas, fuentes y estatuas. Con más de 1200 habitaciones lujosamente decoradas, el suntuoso palacio es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Está abierto de 8:30 a.m. a 7:30 p.m. y puede comprar una entrada para visitar toda la residencia por 12 euros.
Nápoles es una de las ciudades más densamente pobladas de Italia con unos 3.1 millones de habitantes. Y es fácil entender por qué. Está rodeada de un paisaje impresionante, que abarca desde el Monte Somma y el Vesubio, hasta el Golfo de Nápoles y los opulentos campos de Flegreo, sin mencionar las numerosas colinas y lagos de la región de Campania. También cuenta con 3 magníficas islas: Capri, Isquia y Procida, a las que se puede llegar en ferry. La región también alberga los restos de Pompeya y Herculano, antiguas ciudades romanas, sepultadas tras una devastadora erupción del Vesubio. Nápoles tiene un clima mediterráneo con inviernos suaves y veranos calurosos, donde las temperaturas pueden llegar a alcanzar los 40 ° C. Noviembre es el mes más lluvioso, mientras que julio tiene la mayor cantidad de horas de sol al día.
Nápoles tiene una historia interesante y larga. Fundada por griegos que se establecieron en el sur de Italia, la ciudad pronto creció y pasó a ser Neápolis. En 326 a. C., fue conquistada por los romanos, y bajo su gobierno, la ciudad siguió prosperando y se construyeron muchas villas romanas. Los siguientes siglos, sin embargo, estuvieron marcados por numerosas guerras y luchas de poder. En 1139, Nápoles fue conquistada por los normandos y se convirtió en parte del reino de Sicilia. La Universidad de Nápoles se fundó en 1224. Dos siglos después, el español Alfonso de Aragón se convirtió en el nuevo gobernante de Nápoles.
En este punto, la ciudad desempeñaba un papel cada vez más importante en el comercio; era una ciudad próspera, que crecía a pasos agigantados. Hacia el 1600 Nápoles era la ciudad más grande de Europa con una población de alrededor de 300.000 habitantes. Fue a principios del siglo XVII cuando se sumió en una profunda depresión económica, que combinada con fuertes impuestos, condujo a rebeliones civiles. Además de esto, la peste contribuyó a diezmar fuertemente la población. En1734 Sicilia y el sur de Italia se convirtieron nuevamente en un reino independiente y la ciudad volvió a florecer.
Algunas décadas más tarde, Nápoles fue ocupada por el ejército francés. En 1815 cayó el dominio napoleónico y se restauró el reino siciliano. Debido a un régimen opresivo por parte de los reyes, Nápoles se rebeló hasta que se introdujo un gobierno constitucional en 1820. Se produjo otra revolución, y las lágrimas continuaron hasta que el pueblo de Nápoles votó abrumadoramente para unirse a la nueva Italia unida en 1860.
Durante la década de 1990 fue cuando la ciudad, al fin, pudo recuperarse de los efectos devastadores de tantas guerras y regenerarse por completo. Hoy, Nápoles es una ciudad próspera con más de 960,000 habitantes con una fuerte industria turística, que representa la cuarta economía más grande de Italia.
Nápoles cuenta con una amplia red de transporte público. Esto es importante porque conducir por la ciudad es todo un desafío y muy necesario para los 3.1 millones de habitantes que se tienen que desplazar diariamente. A continucación, le ofrecemos un breve resumen:
Tren
Los trenes se dividen entre los trenes de alta velocidad (Frecciarosa), la línea Cumana, Circumflegrea y la Circumvesuviana. La primera une la ciudad de Nápoles con Roma en algo más de 1 hora, y Salerno. La segunda une el centro de la ciudad, Pozzuoli y toda la costa hasta llegar a Torregaveta. La tercera, de 15 estaciones, conecta el centro con el norte de la ciudad: Flegreas Licola, Cuma hasta Torregaveta, donde conecta con la línea Cumana. La cuarta se compone de 6 líneas. Cominzan en Napoli Porta Nolana y acaban en la estación Nápoles Garibaldi. Con estas líneas podrá llega a Pompeya.
Metro
Hay dos líneas de metro disponible en Nápoles: la Línea 1 y la Línea 6. La Línea 1 conecta con la Estación Central y se compone de 19 estaciones, en forma de anillo. La Línea 6 tienen cuatros estaciones: Mostra, Augusto, Lala y Mergellina. Opera de 06h a 23h.
Autobús
ANM opera una red de 150 líneas en la ciudad. Es el medio más económico de transporte, pero no el mejor durante las horas punta. Es ideal cuando cae la tarde y los fines de semana. Tenga en cuenta que tendrá que comprar el billete antes de subirse al autobús y validarlo en las máquinas amarillas. La línea 3S conecta el aeropuerto con el centro. Sale cada 20 minutos y el trayecto, si no hay problemas de tráfico tarda unos 15 min.
Taxi
Los taxis se pueden parar o ir la las paradas de taxis. Son blancos y tienen el emblema de la ciudad en las puertas delanteras. El taxímetro comienza a contar desde 3 € y siempre hay un cargo mínimo de 4.5 €. El trayecto del aeropuerto a la ciudad o a la Estación Central cuesta uno 12.5 €.
Una autocaravana en Nápoles es la mejor opción para aquellos que desean ahorrar en alojamiento durante sus vacaciones. Los campings de la zona, están muy bien equipados y ofrecen todas las instalaciones necesarias para su comodidad. Algunos incluso están estratégicamente situados en las afueras de la ciudad pero con buen acceso al centro.