San Francisco es una ciudad como ninguna otra: cosmopolita, un crisol de culturas llena de colinas, subidas y bajadas. ¿Alguna vez ha soñado con conducir a través del famoso puente Golden Gate con un coche deportivo o descapotable? Aproveche nuestras fabulosas ofertas de alquiler de coches en San Francisco y haga su sueño realidad. Auto Europe le ofrece una amplia gama de vehículos, el mejor servicio al cliente y las tarifas más económicas en Estados Unidos para que disfrute al máximo de su viaje, sin ningún tipo de preocupación. Con numerosos lugares de interés turístico, San Francisco es un verdadero imán para los turistas. Social y culturalmente liberada, la ciudad tiene mucho que ofrecerles a sus visitantes. No deje de visitar el Parque Golden Gate y Seal Rocks. La zona comercial es Union Square, donde encontrará restaurantes de todos los estilos culinarios.Además, con su coche de alquiler podrá moverse libremente y visitar el Parque Nacional Yosemite, el Parque Muir Woods, Berkeley, Sausalito o cualquiera de las ciudades cercanas como San José (70 kilómetros) o Sacramento (120 kilómetros).
Descubra California y disfrute al máximo de sus vacaciones. Auto Europe es la mejor opción para viajar y conocer la costa este de los Estados Unidos. Recuerde que le ofrecemos nuestros servicios de alquiler de coches en San Francisco tanto en el centro de la ciudad como en el aeropuerto. Reserve hoy mismo online utilizando nuestro motor de búsqueda, o contacte con nuestro departamento de atención al cliente llamando al +34 944 580 370, nuestros agentes estarán encantados de ayudarle a encontrar el vehículo que más se adapte a sus necesidades de viaje. Hemos pedido a nuestros clientes que evalúen nuestros servicios, podrá echar un vistazo a sus valoraciones en nuestra página de opiniones sobre alquiler de coches en San Francisco.
Conducir su coche de alquiler en San Francisco puede convertirse en una experiencia complicada, debido a sus calles de dirección única y a las elevaciones y cuestas, especialmente si decide conducir en hora punta. Además deberá prestar atención a los teleféricos y tranvías que cruzan la ciudad. San Francisco cuenta con una extensa red de carreteras y autopistas. En el norte, la autopista 101 conecta la ciudad a través del famoso puente Golden Gate con Marine City y San Rafael. La carretera I-80 pasa sobre la bahía de Oakland y continúa hacia Sacramento. Tanto la autopista 101 como la interestatal 280, van hacia San José; mientras que solo la autopista 101 continúa hasta Los Ángeles. Si tiene pensado hacer excursiones de un día con su coche de alquiler, le sugerimos que salga por la mañana temprano para evitar atascos. Recuerde no utilizar el teléfono móvil mientras conduce y no coger el coche si ha bebido alcohol. Para más información, hemos creado una sección con las principales normas de tráfico en Estados Unidos.
Las normas generales de aparcamiento en San Francisco dicen que no puede tener su coche aparcado en el mismo lugar durante más de 72 horas, a no ser que la zona especifique lo contrario. Si usted aparca su vehículo en una cuesta, dirija sus ruedas delanteras hacia el bordillo, ya que de esta forma si el freno falla el vehículo quedará bloqueado en el bordillo. Preste mucha atención a las señales de estacionamiento que le advertirán de áreas restringidas, tiempos de estacionamiento, zonas de remolque, y horarios de limpieza. Para aparcar en la calle de lunes a sábado de 09:00h a 18:00h deberá pagar la tasa correspondiente en el parquímetro más cercano.
Los parquímetros aceptan monedas, tarjetas de crédito y las tarjetas de estacionamiento que son expedidas por la Agencia de Transporte Municipal de San Francisco (SFMTA). El pago mediante el teléfono móvil también es posible a través de la aplicación PayByPhone. Tenga en cuenta que no está permitido aparcar en zonas de color rojo. Recuerde que también encontrará multitud de parkings privados, pero el precio suele ser bastante elevado, especialmente en las zonas más turísticas, llegando a los 3 dólares por cada quince minutos. Si se va a alojar en San Francisco, la mejor opción es reservar un hotel que ofrezca servicio de parking gratuito.
El aeropuerto de San Francisco se encuentra a unos veinte kilómetros al sur de la ciudad. Es el segundo aeropuerto más grande California después del de Los Ángeles, Cuenta con cuatro terminales y desde España tenemos vuelos directos desde Madrid y Barcelona. El aeropuerto está muy bien comunicado con el centro de la ciudad y las ciudades de los alrededores por metro (BART), autobús o taxi.
Aeropuerto de San Francisco (SFO)
Dirección: San Francisco, CA 94128
Página web: www.flysfo.com
Teléfono: 800 435 97 36
San Francisco es una ciudad en la que no le dará tiempo a aburrirse. Cruzar el Golden Gate, visitar la histórica isla prisión de Alcatraz, moverse en teleférico, subir sus famosas colinas, pasear por sus calles flanqueadas por casas victorianas, sin olvidarnos de la emblemática Lombard Street, de la que se dice que es la calle más torcida del mundo. También le sugerimos un paseo por el parque Lands End Lookout, desde donde obtendrá unas bonitas vistas con el Golden Gate al fondo, o el estadio de béisbol AT&T Park con una bonita panorámica sobre toda la bahía. Podríamos pasarnos horas enumerando lugares que visitar en San Francisco. Siga leyendo para conocer nuestra pequeña selección.
San Francisco es un buen punto de partida para recorrer la costa oeste de Estados Unidos. Si su tiempo es limitado pero desea reservar un alquiler de coches en San Francisco para sacarle el máximo partido a su estancia, le proponemos que conduzca hacia el sur a lo largo de la costa, llegando a Monterey y Carmel, típicos pueblos costeros californianos. Conduciendo sobre tres horas en dirección al norte llegará al lago Tahoe y al Parque Nacional de Yosemite. Aunque las posibilidades son infinitas, ya que si no está muy ajustado de tiempo, desde San Francisco también es posible llegar al Parque Nacional Secuoyas o incluso al Death Valley.
Valle de Napa
Si es un amante del buen vino, a unos ochenta kilómetros al noroeste de San Francisco se encuentra el mundialmente conocido valle de Napa. Las condiciones climáticas de esta zona, hacen que sea una de las mejores regiones del mundo para el cultivo vinícola. De hecho, la producción vinícola en California se expande a lo largo de más de 1.100 kilómetros contando también con el valle Santa Ynez y el de Sonoma. Aquí encontrará entorno a cuatrocientas bodegas donde probar diferentes variedades de vino, procedentes de los diferentes tipos de uva que aquí se cultivan: Chardonnay, Sauvignon Blanc, Riesling, Cabernet Sauvignon, Merlot, Zinfandels o Viognier. Podrá contratar tour y degustaciones donde le mostrarán cómo se elabora el vino y podrá probar los vinos. Si desea disfrutar de esta excursión sin tener que preocuparse de conducir, existen visitas organizadas desde San Francisco que le llevan a las principales bodegas de la zona.
Monterey
Siguiendo la Ruta 1 por la costa llegará a Monterey, a unos doscientos kilómetros de San Francisco. Con treinta mil habitantes, es el típico pueblecito pesquero de la costa californiana. Pasee por el Monterey State Historic Park, formado por varios edificios de época colonial que se remontan a la época de los conquistadores españoles. Si quiere saber más al respecto, visite el museo Pacific House que además ofrecen torus gratuitos. El muelle de Fisherman’s Wharf, recuerda al de San Francisco pero en versión más pequeña, lleno de bares, restaurantes y tiendas de souvenirs, cuenta un ambiente muy animado y bullicioso, si hace una parada para almorzar, no se pierda la típica sopa de almeja. Desde aquí, salen dos veces al día excursiones organizadas para avistar ballenas. Otra de las zonas de interés turístico es Cannery Row. En este paseo marítimo se encontraba en el pasado la industria sardinera. Todos los edificios que ocupaba han sido convertidos en hoteles, restaurantes y bares. Además aquí podrá degustar el vino del condado de Monterey.
Parque Nacional Pont Reyes
A cincuenta kilómetros de San Francisco se encuentra este Parque Nacional a orillas del océano. Si le gusta la naturaleza en estado puro y las actividades al aire libre, este es su lugar. Le recomendamos que comience su visita en el centro de visitantes, con exposiciones ecológicas e históricas. Después conduzca durante 45 minutos para llegar al faro, uno de los puntos más populares. En la Hacienda Pierce Point podrá conocer el historial de producción de leche del parque y avistar los cuatrocientos ciervos que viven libremente en la Reserva del Ciervo. El parque también cuenta con muchas playas totalmente salvajes y vírgenes, las más conocidas son Limantour, Drakes y Heart's Desire. El parque cuenta con otro centro de visitantes, llamado Ken Patrick, más enfocado a la vida en el mar. Con exposiciones sobre las exploraciones marítimas a lo largo de la historia y fósiles marinos. Otra buena alternativa para pasar el día en el parque es recorriendo alguna de sus rutas de senderismo, podrá elegir entre varias según su condición física.
El área que hoy en día ocupa San Francisco, perteneció en la antigüedad a la tribu Ohlone. Hasta que en el siglo XVIII la bahía fue descubierta por misioneros españoles. De hecho, se dice que el nombre de San Francisco proviene del fundador de la orden de estos misioneros: San Francisco de Asís. La ciudad perteneció a México hasta que en el año 1846 pasó a manos Estadounidenses. Con el descubrimiento del oro, San Francisco pasa de ser una pequeña aldea a en tan solo dos años tener veinticinco mil habitantes. En 1873 se inaugura el primer teleférico y entre los años 1870 y 1900 la población aumentó a trescientas mil personas.
A principios del siglo XX, tuvo lugar un catastrófico terremoto de 8.25 en la escala Richter. Al que le prosiguieron una serie de incendios que destrozar la mayor parte de la ciudad. En 1933 se construye la Coit Tower y en 1937 se inaugura el puente Golden Gate. Fue también en esta época en la que se abre la mundialmente conocida prisión de Alcatraz, en funcionamiento hasta 1963. Entre las décadas de los 60 y 70, San Francisco se hizo muy popular por el movimiento hippie, llegando a su punto álgido en 1967 con el Verano del Amor.
A partir de 1990 San Francisco se desarrolla todavía más gracias a las nuevas tecnologías y a la invención de internet. Hoy en día, muchas de las empresas online más importantes a nivel mundial como Uber, Airbnb o Instagram tienen su sede aquí. San Francisco se encuentra en el estado de California, en la costa oeste estadounidense. A 260 kilómetros de Los Ángeles y a 740 de San Diego. Su clima es mediterráneo, con veranos calurosos, inviernos suaves y la brisa del Océano Pacífico.
El funcionamiento del transporte público en San Francisco es de los mejores de Estados Unidos, por lo que si en algún momento decide dejar su coche de alquiler aparcado, podrá desplazarse fácilmente en cualquiera de las opciones que ofrece la ciudad, tren, bus, metro… Siga leyendo para saber más.
Muni: Es la agencia municipal de transporte, San Francisco Municipal Transportation Agency (SFMTA), de la que dependen los autobuses, trenes ligeros, tranvías históricos y los emblemáticos “cable cars”. El Muni Metro es el tren ligero, cuenta con 115 kilómetros repartidos en siete líneas. Los cable cars son un símbolo de San Francisco, hay tres líneas, dos de ellas comienzan en Powell and Market y siguen hasta la zona de Fisherman´s Wharf, y la otra sale de California and Market hacia Van Ness Avenue. Los tranvías históricos son lo más frecuentados por los turistas, son vehículos históricos procedentes de diferentes ciudades de Estados Unidos e incluso de Europa, Milán y Zúrich en concreto. En cuanto a los autobuses, además de moverse por el centro de la ciudad, también llegan allá donde el transporte eléctrico no lo hace. Las líneas 19,30 y 39 le llevarán a Fisherman´s Wharf, las líneas 16X, 71, 41 y 5 pasan por el Golden Gate y si quiere visitar Chinatown, deberá coger las líneas 1. 10, 12 y 30. Le recomendamos que se descargue la aplicación de Muni, es muy fácil de usar y podrá comprar los billetes directamente. Los precios varían dependiendo de si viaja en cable car o no.
Bart: Se le llama así al Bay Area Rapid Transit, es el tren que conecta San Francisco con las ciudades de la parte este de la bahía como Berkeley, Oakland, Fremont o Walnut Creek, entre otras. Además, también llega al aeropuerto. Entre semana pasan con una frecuencia de quince minutos, y los fines de semana cada veinte. El precio del billete varía según el número de estaciones. En la estación encontrará una lista con el nombre de todas las estaciones y cuánto cuesta llegar a cada una de ellas. De lunes a viernes el servicio empieza a las 04:00 am, los sábados a las 06:00 am y los domingos a las 08:00 am, y siempre finalice a medianoche.
Si tiene pensado pasar sus próximas vacaciones en la costa californiana. Reservando una autocaravana en San Francisco podrá descubrir toda la costa oeste con total libertad. Le permitirá planificar su propio itinerario, parando las veces que haga falta para disfrutar del paisaje. Estamos seguros de que será una experiencia inolvidable ya que, Estados Unidos es uno de los países del mundo con mejor infraestructura para un viaje en autocaravana. Contacte con nuestros expertos, le ayudarán a elegir la caravana que más se adapte a su aventura.