Reserve hasta el miércoles 31 de mayo y ahorre hasta un 25%. Como miembro, tendrá acceso a más ofertas exclusivas. Inicie sesión o cree una cuenta aquí. ¡Reserve ya y ahorre!
Biarritz está situada en el suroeste de Francia, en la región de Aquitania, muy cerca de la frontera con España. Originalmente fue un pueblo ballenero, pero en el siglo XIX, al descubrirse su encanto y las propiedades medicinales de sus aguas, pasó a ser una ciudad balneario, visitada por la realeza y personalidades europeas.
Biarritz es, hoy en día, conocida por sus playas y balnearios. Cuenta con casinos, museos, villas, palacios señoriales y muchos otros lugares de interés. El viejo puerto pesquero, el Vieux Port, tiene un encanto especial. La gastronomía es una fusión entre la cocina vasca y la francesa. Los platos son refinados, con productos frescos, marisco de calidad, y, como no, hay un fuerte culto al queso. Esta zona es muy conocida por los amantes del surf.
Auto Europen se enorgullece de la calidad de su servicio al cliente y de contar con las tarifas más competitivas del mercado. Aproveche nuestras increíbles ofertas de alquiler de coches en Biarritz y explore el sur de Francia y la Costa Vasca sin horarios y con total independencia. Auto Europe le ofrece las mejores condiciones para que disfrute plenamente de sus vacaciones.
Al ser un destino turístico suele estar bastante concurrido en los meses de verano, por ello le recomendamos evitar desplazarse en coche durante las horas e ir a pie para distancias cortas. El vehículo es ideal para hacer escapadas por los alrededores como a San Sebastián, a tan solo una hora en coche.
En temporada alta, durante el fin de semana, se duplica la intensidad del tráfico en el paso de Irún (Behobia, Biriatou (AP-8), Puente de Santiago (N-I) y Dantxarinea (N-121-B)) para pasar a Francia, respecto a los desplazamientos entre semana, así que, si le es posible, evite pasar la frontera en esos días. Otra vía de entrada es tomar la salida de la AP-7 en La Junquera (Girona) o, a través de los Pirineos, el túnel de Somport y el puerto de Portalet, que enlazan con la autopista A-64. Puede obtener más información sobre cómo conducir su coche de alquiler en Biarritz, le recomendamos que consulte esta sección de Normas de tráfico en Francia.
No le resultará aparcar su coche de alquiler en Biarritz, ya que la ciudad cuenta con plazas más que suficientes. Se puede estacionar el la calle por toda la ciudad, y en algunas zonas, pasada la temporada alta, es gratuito. Hay siete aparcamientos de pago disponibles en el centro, así como aparcamientos gratuitos en el faro de Biarritz, el lago Marion, la playa de Marbella y Milady y el Equine Club.
El aeropuerto cuenta con 4 aparcamientos disponibles: P1 y P02 para estacionamientos de corta duración, el P0 y P3 para estacionamientos de larga duración y el P4, que ofrece plazas premium.
El aeropuerto de Biarritz se encuentra a tres kilómetros del centro de la ciudad, en la carretera D810. El aeropuerto sirve a 14 destinos con vuelos directos, aunque algunas conexiones solo están activas en temporada alta: Copenhague, Estocolmo, Múnich, París, Marsella, Lille, Lyon, Niza, Ginebra, Estrasburgo, Helsinki, Bruselas, Bournemouth y Londres.
Aeropuerto de Biarritz-Anglet-Bayonne (BIQ)
Página web: biarritz.aeroport.fr
Dirección: 7 Espl. de l'Europe, 64600 Anglet, Francia
Telephone: +33 5 59 43 83 83
Biarritz es un lugar maravilloso para hacer una escapada gastronómica, desconectar, disfrutar del surf, del efecto sedante del mar. Se nota, que solo está a 20 km de la frontera, por su culto al "pintxo" y al picoteo; eso sí, pero con vino de Burdeos. La oferta de bares y restaurantes es amplia y para todos los paladares.
Con un alquiler de coches en Biarritz podrá recoger su vehículo en cuanto aterrice y empezar a disfrutar de sus vacaciones sin depender de taxis ni de transporte público. Biarritz es un punto de partida perfecto para conocer otras localidades pesqueras de los alrededores. Hay un montón de lugares inolvidables, a los que querrá volver. A continuación le recomendamos algunos:
Bayona:
A tan solo 10 km. Es la ciudad más importante de esta parte del País Vasco. Destaca su casco antiguo, repleto de pequeñas boutiques, locales, restaurantes y cafeterías. Su ubicación a orillas del río Nive, le da mucho encanto. No se puede perder la Catedral de Santa María y los Jardines de Leon Bonnat.
San Juan de Luz:
A unos 18 km y muy cerquita de España se encuentra esta bonita localidad pesquera. Se la conoce como la ciudad de los corsarios. Su pequeña bahía, abriga a un total de 5 playas, que se llenan cada verano. Los suferos tienen su espacio reservado en la playa Lafitéina. No olvide dar u paseo por el puerto y la Rue Gambetta.
San Sebastian:
A apenas 40 km de Biarritz. hay mucho para ver y disfrutar en "Donosti". La ciudad cuenta con 3 playas a cual más bonita: Ondarreta, Miramar y la Concha. No se pierda La Perla, la catedral y el tiovivo antiguo en los jardines de Alderdi Eder, antes de irse de "pintxos" por el casco antiguo.
Zarautz:
A 68 km de distancia de Biarritz, se la conoce por tener la playa más larga del País Vasco y por estar muy frecuentada por los surfistas. La playa está dividida en dos para que los bañistas y surferos no se molesten. El casco viejo tiene mucho encanto, y por supuesto, se come de cine.
Flysch de Zumaia:
Es un acantilado tan imponente como cautivador, en la costa guipuzcoana de Zumaia, que da cobijo a una bonita paya. Tenga cuidado al bañarse,la corriente es muy fuerte. Lo mejor es que lo haga cuando baje la marea.
Fuenterrabía:
A unos 37 km de Barritz, hace de frontera natural entre Guipuzkoa y Francia. Destaca la puerta de Santa Maria y la muralla, que cerca en casco histórico. Suba al morador del monte Jaizkibel y disfrute de unas vistas magníficas de toda la bahía de Txingundi. Para comer e irse de copeteo, desde una vuelta por el barrio de la Marina. Hay barcos a diario para cruzar a Hendaya.
La ciudad de Biarritz está situada en la costa suroeste de Francia, en el Golfo de Vizcaya. Cuenta con un clima tempado con na media de 20 grados de temperatura al año. Junio y julio son lo meses de mayor calor con unos 27 grados de media. No son raras las tormentas de verano; fuertes y de corta duración. En invierno la temperatura media es de 15 grados.
Es una ciudad con clase, que arrastra se aire señorial desde la Belle Epoque. Comenzó siendo una localidad pesquera, que basaba su economía en la caza de ballenas. Poco a poco las ballenas emigraron y cuenta la leyenda, que muchos pescadores, optaron por volverse piratas. Hacia el s. XIX se pusieron de moda los baños de mar como tratamiento de muchas dolencias. Fue entonces cuando la realeza y la aristocracia tomó Biarritz como residencia de verano y se construyeron innumerables villas y palacios. Las guerras pusieron fin a esta época dorada, hasta los años 80, cuando se puso de moda el surf. Biarritz está abraza al Cantábrico y cuenta con 6 km de playa, de agua fiera y dorada.
La manera más flexible y rápida de llegar a Biarritz desde España es en coche. Una vez en la ciudad hay transporte público para desplazarse a localidades cercanas.
Autobús
Chronoplus o también conocido como el BAB, es la compañía local de autobuses, que conecta Biarritz y las ciudades vecinas de Anglet y Bayona. Este autobús es una forma rápida de llegar al centro de la ciudad y a las playas costeras. Esta línea también conecta el aeropuerto, con la estación La Négresse y el centro de la ciudad.
Tren
La estación de Biarritz está a 4,5 kilómetros del centro de la ciudad. Con una estación TGV y una densa red TER (trenes regionales), a Biarritz se accede bien en tren. En dos horas llegará a Burdeos, y a París unas cinco horas y media.