Auto Europe

  • ESPAÑA
  • Contacte con nuestros especialistas

    GUÍA DE VIAJE DE GRAN BRETAÑA

    Alquiler de coches en todo el mundo
    Alamo Rental Car
    Avis Car Rental
    Budget Rental Car
    Dollar Car Rental
    Europcar
    Hertz
    National Car Rental
    Sixt Rent a Car
    Alquiler de coches en todo el mundo

    Guía de viaje de Gran Bretaña - Organice su viaje con nosotros

    Los tres países que componen la isla británica (Inglaterra, Escocia y Gales), hacen de Gran Bretaña un destino muy demandado. Pocos lugares combinan a la perfección tradición y modernidad. El mayor exponente es Londres, la capital, con una gran cantidad de patrimonio histórico como el Pall Mall, las casas de Parlamento o el Shakespeare’s Globe Theatre, además de infinidad de museos, monumentos y otras atracciones turísticas.

    Moviéndose por Gran Bretaña sentirá que se abre un mundo nuevo a su paso. Formado por diferentes regiones con costumbres, tradiciones y dialectos propios. En Cornualles podrá practicar surf o disfrutar de la naturaleza a través de sus rutas de senderismo. Si es un aficionado al fútbol, en Manchester podrá vivir la emoción de la Premier League. Si prefiere descubrir las tierras vírgenes y abruptas de Escocia, le sugerimos una parada en la capital, Edimburgo, un lugar lleno de historia y leyendas y en la Glasgow, la segunda ciudad más grande del país, donde saborear un buen whisky escocés.

    Reservando su coche de alquiler con Auto Europe podrá disfrutar de su viaje a través de Gran Bretaña con total tranquilidad. Le proporcionaremos el vehículo que más se adapte a sus necesidades en el punto de recogida que más le convenga, ya sea aeropuerto, centro de la ciudad o estación de tren. Desde Birminghan en el centro del país a Bristol en la costa del sur. Todo lo que necesita para que su experiencia en el país británico sea óptima, es leer con detenimiento nuestra guía de viaje por Gran Bretaña ya sea un viaje cultural, una escapada de fin de semana a alguna de sus principales ciudades o unas vacaciones para practicar deportes acuáticos en la costa.

    Consulte los temas enumerados más abajo para obtener información más específica sobre su viaje a Gran Bretaña.

    Road Trips Qué ver Preguntas Frecuentes


    Road trips con mi coche de alquiler en Gran Bretaña

    Gran Bretaña es un buen destino de vacaciones para disfrutar de un viaje por carretera, aunque deberá planificarse con antelación y tener en cuenta aspectos como la época del año en la que se va a viajar. Con un clima templado y un terreno constituido principalmente por colinas escarpadas, montañas bajas y llanuras onduladas en el este y sureste, un coche de alquiler en Gran Bretaña es la manera ideal de explorar sus distintas regiones y llegar a los lugares más recónditos. Aunque estas tierras son perfectas para un viaje por carretera, es importante elegir la época del año más adecuada. Las temperaturas en invierno pueden variar entre 15 y 20 ° C, entre el extremo norte de Escocia y el sureste de Inglaterra. De hecho, Escocia suele alcanzar las temperaturas más bajas del país, en general, que van desde -0.2 ° C en enero a 9.3 ° C en julio.

    Lago Ness - EscociaSin embargo, planificándolo con tiempo, podrá disfrutar de un gran viaje por carretera a través de llanuras, montañas, ciudades modernas y cosmopolitas y una costa salvaje y virgen. Si busca más ideas consulte nuestra página de road trips por Gran Bretaña.

    Para los que quieran recorrer Escocia, una ruta por la costa norte es perfecta para escapar del ajetreo de la ciudad. Este viaje le llevará a través de localidades como Inverness, Caithness, Sutherland y Wester Ross. Eche un vistazo a nuestro recorrido por los principales lugares de interés de Escocia. Pasando por sitios tan emblemáticos como Glasgow o Inverness. Podrá seguir su aventura por las Highlands, esta región de gran belleza se caracteriza por sus colinas y montaña salpicadas por castillo en ruinas.

    Si se encuentra en Gales, aproveche su coche de alquiler para descubrir sus parques nacionales, sus playas y sus interminables colinas. La mayoría de visitantes que quieren recorrer Inglaterra, suelen establecer Londres como punto de partida. Desde aquí puede desplazarse hacia el norte y visitar Birmingham, Liverpool, y Manchester. O dirigirse hacia la costa este y organice una ruta por la Costa de Norfolk. Aunque si quiere descubrir el verdadero corazón de Inglaterra, nosotros le sugerimos un road trip por Yorkshire Moors. Si prefiere moverse hacia el sur del país, lo ideal sería empezar en Brighton y seguir las carreteras a pie de mar que le llevarán a Southampton, Bournemouth, Plymouth y Cornualles.

    Gran Bretaña es también famosa dentro de la cultura popular por ser el escenario de muchas series y películas, como Juego de Tronos, Harry Potter o Downton Abbey, por nombrar algunas. Descubra la ruta a través de los principales lugares de rodaje en Gran Bretaña que le hemos preparado. Y si lo suyo es el deporte, también hemos creado una ruta de campos de golf, a través de los campos más prestigiosos del país y del mundo, entre ellos St.Andrews y Woodhall Spa.


    Qué hacer en Gran Bretaña

    Gran Bretaña es un país de inventores, muchos de los deportes que se practican hoy en día nacieron en allí: el fútbol, golf, bádminton, rugby, tenis, cricket, tenis de mesa y el hockey sobre césped, entre otros. También ha sido cuna de grandes músicos, escritores como Shakespeare, Jane Austen, Emily Bronte, Oscar Wild, J.R.R Tolkien, Arthur Conan Doyle, Virginia Wolf, Thomas Hardy, Lawrence Durrel y tantos otros. Es una tierra de arqueros, almirantes navales y de tradiciones arraigadas, que no perdona la hora del té.

    El país esta plagado de leyendas, lugares emblemáticos y de gran belleza, por lo que resulta difícil ceñirse a unos pocos. Su legado histórico, la idílica campiña inglesa, sus verdes y escarpados acantilados y sus frondosos bosques y lagos cautivarán al viajero. A continuación le sugerimos algunas ideas para experimentar Gran Bretaña de manera diferente:

    Palacio de Buckingham - Londres

    Inglaterra:

    • Cruce el paso de cebra de Abbey Road, de la portada del álbum Abbey Road de los Beatles.
    • Visite el Big Ben, la torre del reloj de las Casas del Parlamento.
    • Vea la Ceremonia de Cambio de Guardia en el Palacio de Buckingham, residencia de la monarquía británica en Londres.
    • Tómese unos scones con crema a la ahora del te.
    • Hágase un selfie en Stonehenge, un anillo prehistórico, que fascina a los historiadores.
    • Hazte una foto en una de las cabinas rojas de teléfono.
    • Comprar algo curioso en Candem Town.

    Escocia:

    • Respire el aire fresco del campo y realice una vigorizante caminata en el Parque Nacional Trossachs.
    • Disfruta de las mejores vistas de la ciudad desde lo alto del impresionante Castillo de Edimburgo, construido en S. XI y transformado en un Museo de la Guerra.
    • Intente encontrar a Nessie, en el Lago Ness, en las Tierras Altas de Escocia.
    • Visite una destilería escocesa y conozca todo sobre la historia del codiciado Whisky de Malta.
    • Hágase una foto con el del viaducto de Glenfinnan de fondo, el ferrocarril de 1901 que aparece en las películas de Harry Potter.
    • Pruébese el traje típico escocés, el "Kilt".
    • Haga una ruta por la "North Coast 500" para conocer el norte de Escocia.

    Gales:

    • Haga un picnic en el maravilloso parque que rodea el castillo de Cardiff, una imponente edificación de estilo victoriano, extraordinariamente conservada.
    • Explore el fantástico Parque Nacional Snowdonia, plagado de lagos, montañas, cascadas y pequeños senderos.
    • Recorra el Parque Nacional Costero Pembrokeshire, descubra su encantadoras aldeas, sus playas vírgenes y sus escarpados acantilados.
    • Ver un partio de rugby en el estadio Principality en Cardiff, que junto con el fútbol, es uno de los deportes más seguidos.
    • Probar los berberechos con algas Laverbread y el "Welsh Cake", una especie de mantecados galeses de pasas y mantequillas, que se untan en mermelada.
    • Visitar la casa más pequeña de Gran Bretaña, de 1,82 de ancho por 2,43 de profundidad y tan solo 3 metro de alto, de dos habitaciones y una escalera.

    Un poco de historia

    A lo largo de la historia las Islas Británicas fueron gobernadas, ocupadas o invadidas por los celtas, los romanos, las tribus germánicas (Anglos, Sajones y Jutos), los vikingos y los normandos, en 1066. Casi 200 años después, se firmó la Carta Magna entre los ingleses y el rey Juan Sin Tierra, que sentó las bases de la actual legislación inglesa y que, además, más adelante inspiraría la Constitución estadounidense. Durante la Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia, en los siglos XIV y XV, quedó muy debilitada. Como resultado de la pérdida de territorios, surgieron varios conflictos internos que condujeron a la Guerra de las Dos Rosas, una lucha de poder entre las casas de York y Lancaster. La paz fue restaurada por un rey Tudor y, años más tarde, el Rey Enrique VIII rompe con la Iglesia Católica, fundando la Iglesia Anglicana.

    El siglo siguiente, marcado por disputas religiosas, culminó en un breve período sin una monarquía. Sin embargo, pronto se restauró en 1660. El Reino Unido se estableció en 1707 y estaba compuesto por Inglaterra, Escocia y Gales e Irlanda se unió casi cien años después. Sin embargo, en 1922, Irlanda del Sur se separó y se hizo conocida como Eire. Las relaciones entre estos los ingleses e irlandeses desde la Edad Media fueron muy tensas y llenas de conflictos, que acabó en un conflicto armado abierto entre el IRA y Gran Bretaña.

    Actualmente, el Reino Unido abarca 93,628 m² y su capital es Londres, en Inglaterra. El Palacio de Buckingham es la residencia oficial de la familia real, encabezada por la Reina Isabel II, quien ha estado en el poder desde 1952. El idioma inglés es el segundo más hablado en el mundo, en parte debido a la extensión del Imperio Británico y sus colonias. Según la Oficina de Estadísticas Nacionales, hay más de 65,65 millones de habitantes en el Reino Unido. Su influencia en el mundo de las finanzas, industria cinematográfica y musical y literaria en innegable.


    Preguntas frecuentes para viajar a Gran Bretaña

    Contacte con nuestros especialistasEn esta sección hemos agrupado las preguntas más frecuentes que suelen surgir cuando se organiza un viaje a Gran Bretaña. Tales como el tipo de vehículo más adecuado para su viaje, qué categorías están disponibles y sus ventajas y desventajas.

    En nuestra página de consejos de viaje cuando se alquila un coche, también le facilitamos información sobre normativas, restricciones de edad, diferentes tipos de cobertura y mucho más. Se después de visitar esta página, todavía le quedan preguntas por resolver. No dude en ponerse en contacto con nuestros agentes de reservas. Estaremos encantados de asistirle para que pueda sacarle el máximo provecho a su coche de alquiler en Gran Bretaña.


    ¿Qué tipo de coche de alquiler es la mejor opción para mi viaje a Gran Bretaña?

    Es importante elegir el vehículo que más se adapte a su viaje y la categoría de coche correcta. El itinerario, el número de personas que viajan y el volumen del equipaje son los principales aspectos a tener en cuenta antes de reservar su coche. Muchas ciudades históricas cuentan con calles estrechas y empedradas originalmente construidas para el paso de caballos por lo que lo ideal para este tipo de lugares es un coche pequeño y manejable. En ciudades de mayor tamaño como Londres o Newcastle conducirá con más comodidad al volante de un coche grande o mediano.

    Si por el contrario, desea unas vacaciones en un entorno más rural, considere un coche todoterreno, para poder conducir por todo tipo de caminos y con un buen motor para sacarle de apuros. Para viajes en familia o con un grupo grande de amigos, decántese por alguna de nuestras furgonetas, con espacio suficiente para viajar todos juntos con el equipaje.

     

    ¿Cuál es la moneda en Gran Bretaña?

    La moneda del Reino Unido es la libra esterlina (GBP). Esta moneda también se utiliza en algunos territorios británicos de ultramar como en Gibraltar, las islas Malvinas y la isla de Santa Elena. En Escocia hay tres bancos que emiten billetes y tienen el mismo valor que los billetes emitidos por el "Banco de Inglaterra", y suelen aceptarse también en Inglaterra y Gales, exceptuando al billete de una libra escocesa.

    Si necesita cambiar euros en libras, puedo hacerlo antes de salir de viaje en su banco o bien puedo hacerlo en las casas de cambio, que podrá encontrar en los aeropuertos y estaciones de tren principales de la isla. También en el centro de las ciudades más importantes podrá encontrar este servicio. Pagar en tiendas, cafeterías y restaurantes con tarjeta de crédito no supone un problema ya que se aceptan las principales tarjetas.

     

    ¿En qué zona horaria está Gran Bretaña?

    Gran Bretaña se encuentra en la zona horaria de la hora del meridiano de Greenwich (GMT). La diferencia con el CET es de una hora: en España estamos una hora por delante de los británicos. El cambio al horario de verano o invierno es a fines de marzo y finales de octubre.

     

    Electricidad - ¿Necesito un adaptador en Gran Bretaña?

    La corriente eléctrica en el Reino Unido es de 230V/50 Hz. Sin embargo, el tipo de enchufe que se encuentra es el de tipo G, diferente al que se utiliza en España; tipo C. Además las bases de los enchufes suelen tener un interruptor al lado. Le recomendamos contar con un adaptador para poder conectar sus aparatos electrónicos a la red eléctrica del país. En la mayoría de hoteles ofrecen adaptadores para los viajeros que proceden de fuera de la isla.

     

    ¿Necesito un visado para viajar a Gran Bretaña?

    Al haber entrado en vigor el Brexit, para poder entrar en el país es necesario un pasaporte vigente. No dude en consultar la lista de embajadas y consulados españolas en el Reino Unido:

    Emabajada en Londres
    39 Chesham Place - London SW1X8SB
    Tel.: +(44) 020 7235 55 55
    Fax: +(44) 020 7259 53 92

    Consulado en Edimburgo
    63, North Castle Street. Edinburgh EH2 3LJ (UK)
    Tel.: + (44) 0131 220 1843 / 0131 220 1439 / 0131 220 1442.
    Fax: + (44) 0131 226 4568

     

    ¿Cúales son la frases más comunes en inglés?

    En el Reino Unido se reconocen cuatro idiomas oficiales: el inglés británico, hablado por el 95% de la población, el escocés, el galés y el gaélico. Más abajo puede encontrar algunas palabras que le ayudarán en su viaje si no sabe inglés:

    Hola - inglés-británico: Hello
    Buenos días - inglés-británico: Good morning
    Gracias - inglés-británico: Thank you
    Adiós - inglés-británico: Goodbye
    Calle de sentido único - inglés-británico: One way street
    Prohibición de estacionamiento - inglés-británico: Clearway
    Gasolinera - inglés-británico: petrol station
    Autopista - inglés-británico: Highway
    Permiso de conducir - inglés-británico: driving license
    Obras - inglés-británico: under construction
    Salida - inglés-británico: slip road


    Enlaces de interés

    Información turística

    Lugares históricos en Gran Bretaña