Auto Europe

  • ESPAÑA
  • Contacte con nuestros especialistas

    ROAD TRIP: RUTA DEL VINO ALEMÁN

    Alquiler de coches en todo el mundo
    Alamo Rental Car
    Avis Car Rental
    Budget Rental Car
    Dollar Car Rental
    Europcar
    Hertz
    National Car Rental
    Sixt Rent a Car
    Alquiler de coches en todo el mundo

    Ruta del vino alemán: De Frankfurt a Estrasburgo

    Alemania cuenta con varias conocidísimas rutas, que son visitadas cada año por miles de turistas. Entre las rutas más bonitas y excepcionales se encuentra la ruta del vino alemán (Deutsche Weinstrasse). Para los amantes del vino, sin lugar a duda, es un fantástico road trip que se complementa con la cata de excelentes vinos, acompañados de una rica gastronomía. ¡Un verdadero placer para todos los sentidos!

    Una de las primeras cosas que no debe olvidar a la hora de planificar y organizar su road trip por Alemania es reservar su alquiler de coches en Alemania. Auto Europe cuenta con una gran flota de vehículos; desde un mini, hasta un monovolumen de 9 plazas, pasando por coches de alta gama. Únicamente deberá elegir aquel que se adapte a sus necesidades de viaje y presupuesto.

    La ruta del vino alemán o la ruta alemana de los vinos, se adentra a través de una de las regiones vinícolas más hermosas de Renania-Palatinado, conocida por todos como Palatinado. Ésta comienza en Bockenheim, la parte norte de la ruta de los vinos, hacia el suroeste de Frankfurt y termina en Schweigen-Rechtenbach, al sur junto a la frontera con Francia. Esta ruta debe su peculiaridad al vino que se refina en la diversidad de sus excepcionales paisajes. Sin lugar a duda, realizar un road trip por la ruta del vino alemán es la mejor forma para descubrir esta hermosa parte de Alemania.

    Esta ruta se empezó a explotar en 1935 para el desarrollo del turismo, la Deutsche Weinstrasse o la también llamada ruta del vino alemán, hoy en día es una de las rutas turísticas más famosas de Alemania. Esta ruta atraviesa la segunda región vinícola más grande del país, repleta de viñedos, ciudades históricas , pueblos vinícolas y bonitos castillos. En ocasiones sus hermosos paisajes recuerdan a la Toscana, además de presumir también de un clima templado. Para viajar con total libertad y comodidad lo mejor es contar con un alquiler de coches en la ruta del vino alemán.

    Los amantes del vino tendrán el placer de degustar excelentes vinos de la zona, así como degustar exquisitos platos de la alta cocina. Durante su estancia, contará con una gran variedad de hoteles, entre los que encontrará aquel que mejor se ajuste a su presupuesto y exigencias. Hemos querido prepararle esta práctica guía repleta de consejos e información para que a la hora de preparar y organizar su viaje, le sea mucho más fácil y rápido. Gracias a nuestras sugerencias y útiles consejos, disfrutará sin ninguna duda de su maravilloso road trip por Alemania.

    Ruta Trayecto (km) Tiempo
    De Frankfurt a Bockenheim 92 49 minutos
    De Bockenheim a Deidesheim 27.4 34 minutos
    De Deidesheim a Sankt Martin 24.9 44 minutos
    De Sankt Martin a Siebeldingen 18.6 28 minutos
    De Siebeldingen a Bad Bergzabern 16.3 22 minutos
    De Bad Bergzabern a Estrasburgo (Francia) 84.7 1 hora y 1 minuto
    Total: 263.9 5 horas, 58 minutos

    Road trip ruta de los vinos alemanes, día 1: Parte norte del circuito

    Road trip Ruta del vino alemán, día 1 - De Frankfurt a Bockenheim Road trip Ruta del vino alemán, día 1 - De Frankfurt a Bockenheim

    Si llega a Alemania en avión, el aeropuerto internacional más cercano a la ruta de los vinos alemanes es el aeropuerto de Frankfurt Rhein Main. Nada más llegar, lo más cómodo y rápido es recoger el alquiler de coches en Frankfurt previamente reservado, para así no perder tiempo y aprovechar al máximo sus vacaciones. Una vez ya tenga su coche, conduzca dirección sur para empezar con su road trip en Bockenheim.

    Es Bockenheim an der Weinstrasse donde comienza su road trip por la ruta del vino alemán. Como su nombre lo indica (an der Weinstrasse), esta ciudad está situada al norte del distrito de Bad Dürkheim, que pertenece a la Comunidad Europea del Rhein-Neckar, en la carretera federal 271. Si su viaje se lleva a cabo a principios de otoño, usted tendrá la oportunidad de probar el "Neuer Wein", un vino joven que se sirve antes del proceso de fermentación.

    Bockenheim es un precioso pueblo tranquilo, rodeado de innumerables viñedos.  Tómese el tiempo que necesite para visitar los atractivos más turísticos del pueblo, entre ellos el particular edificio Haus der Deutschen Weinstrasse, que marca el fin de la ruta de los vinos. Este edificio desde un punto de vista estilístico parece un oppidum romano, con fachadas de madera y su armazón está parcialmente expuesto. También cuenta con un restaurante para 120 comensales, y tiene varias salas para conferencias y diversos eventos. A la hora de comer o cenar sepa que contará con una gran oferta de restaurantes, todos ellos muy cerca de la localidad. Algunos de estos restaurantes son dignos de mención en la Guía Michelín, entre los que se incluye el hotel-restaurante Kollektur, donde podrá cenar al aire libre, rodeado de exuberantes jardines. En el restaurante Alte Pfarrey, los comensales se instalan en el histórico salón comedor y durante los meses de verano en el patio interior. Si lo que quiere es un lugar lujoso donde disfrutar de un completo almuerzo, le proponemos Karlbachar - L'herbe de Provence. Se trata de un conocidísimo restaurante de estilo elegante, situado en la última planta de un antiguo edificio histórico.

    Además de degustar las especialidades culinarias de la región,  tendrá la oportunidad de descubrir a lo largo de la ruta de los vinos impresionantes edificios históricos, majestuosos castillos, pintorescos pueblos, animadas ciudades, imponentes montañas, grandes extensiones de viñedos, verdes valles y su por su puesto sus acogedores habitantes. Sepa que a lo largo del año tienen lugar distintos acontecimientos y festivales en honor al vino. Por ejemplo, en Bad Dürkheim, tiene lugar el festival del vino más grande de todo el mundo, el Dürkheimer Wurstmarkt. La finalidad de este festival es celebrar y realzar los mejores vinos locales, durante el segundo y el tercer fin de semana del mes de septiembre. No olvide visitar el barril más grande del mundo con una capacidad de 1.700.000 litros. En vez de contener vino, alberga un restaurante.

    En familia, con amigos, en pareja o porque no en solitario, disfrute de su viaje a lo largo de la ruta alemana del vino, la más antigua. Descubra preciosos pueblos medievales, históricos castillos y otras muchas otras curiosidades a lo largo del Rin, entre magníficos paisajes.

    A lo largo de su road trip le proponemos hacer una parada en Deidesheim, uno de los pueblos viticultores más distintivos en la ruta del vino alemán. La mayoría de sus casas son de entramado de madera y rodean la plaza del mercado. Deidesheim también es conocido por ser parte de Slow Cities league  (red internacional de Ciudades del Buen Vivir), donde se valora las características de la ciudad, y se trata de apoyar la diversidad cultural, sosteniendo una tendencia por la deceleración del ritmo de vida. Tras haber disfrutado de una buena comida en uno de los muchos restaurantes de la localidad, le invitamos a pasear por sus adoquinadas calles y a admirar la antigua arquitectura de sus edificios y casas. Para finalizar su road trip en Deidesheim, disfrute de una degustación de vinos en una de sus clásicas tabernas.

    Dónde dormir en Deidesheim:

    Tras una intensa jornada de visitas y paseos, nada mejor que descansar en un hotel de la misma localidad. A continuación, le nombramos los mejores hoteles: Hotel Ketschauer Hof destacado por su diseño chic y moderno, el Kaisergarten Hotel & Spa situado en el centro y el Deidesheimer Hof que cuenta con un excelente restaurante, el Schwarzer Hahn.


    Road trip ruta de los vinos alemanes, día 2: Parte central del circuito

    Road trip ruta del vino alemán, día 2 - Circuito de Deidesheim a Sankt Martin Road trip ruta del vino alemán, día 2 - Circuito de Deidesheim a Sankt Martin

    Los numerosos festivales y fiestas en honor al vino en la zona centro de la región nos hacen afirmar que en esta parte también existe un gran afianzamiento de la cultura del vino. En la segunda etapa de su road trip no solo podrá degustar exquisitos vinos en muchas de sus bodegas, sino también disfrutar de la cocina local en tabernas e incluso en restaurantes con estrellas. Si prefiere descansar y pasar la noche en un magnífico alojamiento antes de emprender su road trip por Sankt Martin, le recomendamos reservar una habitación en el Schlosshotel Edesheim, un hotel de cuatro estrellas situado en un antiguo castillo.

    Un bonito lugar donde poder hacer una parada durante su viaje por la ruta del vino, es Neustadt an der Weinstrasse (en español: Nueva ciudad, en la ruta del vino). Es la ciudad más grande de la región, también conocida como "La Perla de Palatinado". Le recomendamos visitar el castillo Hambacher Schloss, desde donde se puede disfrutar de unas panorámicas e impresionantes vistas de los viñedos del alrededor. El castillo, en su interior, alberga varias exposiciones que harán disfrutar y pasar un agradable rato a toda la familia. En Neustadt, todos los años, en el mes de octubre, se celebra un festival donde se corona a la reina del vino. Si tiene pensado pasar la noche en esta ciudad, le recomendamos el moderno y a la vez elegante Hotel Palatina o también el Hotel Achat Premiun Neustadt que tiene tarifas más ajustadas.

    Reserve ya mismo su alquiler de coches en la ruta del vino alemán y sáquele el máximo partido a esta magnífica región, visitándola a su ritmo, con total libertad y sin dejar de lado la comodidad que ofrecen nuestros coches. En todas las ciudades que le proponemos visitar, entre ellas; Maikammer y Sankt Martin, tendrá la posibilidad de aparcar su coche de alquiler en la calle, y de no ser así encontrará algún que otro parking público sin ningún problema. Durante su road trip por Maikammer, quedará maravillado ante las antiguas y grandes villas vinícolas, originalmente construidas por grandes familias dedicadas a la producción de los primeros vinos de la región. La localidad de Maikammer propone visitas guiadas a sus visitantes, con el fin de que puedan visitar los principales atractivos de la ciudad, como por ejemplo las iglesias de Sankt Kosmas y Sankt Damian. En la iglesia de Sankt Damian podrá admirar pinturas históricas, antiguas estatuas y su precioso altar barroco.

    Dónde comer:

    En algunos pueblos de la ruta del vino es muy raro el poder encontrar algún hotel donde hospedarse, pero esto no ocurre a la hora de encontrar un buen restaurante de cocina típica alemana. A la vez que descubre, degusta y disfruta de exquisitos vinos, también podrá hacerlo de la gastronomía de la región. Entre algunos de los mejores restaurantes de la zona, le recomendamos el Ristorante Pizzeria La Corona, si lo que le apetece es un plato típico de la gastronomía mediterránea y en concreto de la cocina italiana. Si de lo contrario, quiere saborear exquisitas especialidades  locales, acompañadas de un excelente vino de la región, le recomendamos el restaurante Dorfchronik.


    Road trip ruta de los vinos alemanes, día 3: Parte sur del circuito

    Road trip ruta del vino alemán, día 3 - Trayecto de Sankt Martin a Bad Bergzabern Road trip ruta del vino alemán, día 3 - Trayecto de Sankt Martin a Bad Bergzabern

    Durante su road trip por la parte sur de la ruta de los vinos, tendrá la oportunidad de descubrir numerosos pequeños pueblos con encanto, como por ejemplo Frankweiler con una población de 1000 personas que presume de tener una iglesia gótica de 1487. Otro bonito pueblo es Leinsweiler, con una población de 500 habitantes, donde podrá admirar verdaderas obras arquitectónicas, entre ellas el Ayuntamiento que data de 1619, una antigua fuente del año 1581 y la iglesia gótica de Sankt Martin del s.XIII.

    Durante su road trip por Siebeldingen, municipio situado en la zona sur de la ruta del vino, no olvide visitar el Instituto del cultivo de la viña ( Institut für Rebenzüchtung Geilweilerhof) que tiene por objetivo cultivar nuevas variedades de vid expuestas a extremas situaciones (presencia de parásitos, condiciones meteorológicas extremas, etc) para desarrollar variedades con mayor resistencia y producir vinos de alta calidad.

    Para su siguiente etapa le proponemos un road trip por Bad Bergzabern. Esta localidad perteneció en otros tiempos a Francia, exactamente entre 1792 y 1815. Actualmente cuenta con una población, de aproximadamente, 8000 habitantes. Se trata de una localidad con termas y balneario, muy conocida por su centro de salud corporal, desde 1964. La mayoría de sus casas son de entramado de madera, haciendo de ellas un verdadero espectáculo para todo aquel que las visita. La posada Zum Engel, es muy conocida por ser uno de los edificios más bonitos de la época Renacentista de la región del Palatinado. No olvide visitar el castillo de Bergzabern, construido en varias etapas durante los s.XII y s.XIII.

    Dónde comer en Bad Bergzabern:

    La localidad de Bad Bergzabern cuenta con una gran oferta de restaurantes, entre los que destacamos;  Fritz Walter Weingut, restaurante moderno muy popular entre los turistas, que elabora sus platos a razón de las estaciones y sus productos frescos, a un precio muy razonable. También cabe mencionar el restaurante Culinarium, que cuenta con una gran terraza exterior donde disfrutar sus exquisitos platos al aire libre, cuando el tiempo lo permite. Si lo que desea es degustar un plato de la cocina tradicional de la zona, le recomendamos el restaurante Weinstube Weinschlossel.

    Dónde dormir en Bad Bergzabern:

    En esta localidad también encontrará una gran oferta de alojamientos, de diferentes estilos y tarifas, donde poder pasar la noche y descansar. El Schlosshotel Bergzaberner Hof ofrece a sus clientes una agradable atmósfera y un servicio muy atento. Sus habitaciones son muy espaciosas y además tienen un restaurante recientemente renovado. Una muy buena elección es el Hotel Petronella, situado en el centro de la ciudad, al que se puede llegar andando desde cualquier punto. También le proponemos el Hotel Pfalzer Wald, con vistas al bosque Wald Pfalzer y al lago Schwanenweiher. Además, este hotel está situado en un histórico edificio familiar, con espaciosas y confortables habitaciones.


    Road trip ruta de los vinos alemanes, día 4: Visita a Estrasburgo

    Road trip ruta del vino alemán, día 4 - Circuito de Estrasburgo Road trip ruta del vino alemán, día 4 - Circuito de Estrasburgo

    Llegado a este punto, habrá practicamente finalizo con su ruta por el país germano, aún así le proponemos ampliar su viaje un día más y visitar la preciosa ciudad francesa de Estrasburgo ya que nos encontramos junto a la frontera fracesa. Aproveche la oportunidad de realizar un road trip por Estrasburgo, situado a tan solo una hora de distancia desde el último destino. Una vez que llegue a la ciudad, tome todo el tiempo que necesite para visitar los principales lugares más turisticos, entre ellos: la Cathédrale Notre Dame de Strasbourg, el Parc de l'Orangerie y el Musée alsacien. Paséese por las históricas calles adoquinadas del barrio "La Petit France" y para completar esta agradable jornada, permítase disfrutar de la exquisita gastronomía de Alsacia. Sepa que la ciudad cuenta con cuatro restaurantes que presumen de tener varias estrellas Michelín. Gracias a vuestro alquiler de coches en Estrasburgo, disfrutará de una maravillosa jornada.

    Numerosos festivales del vino tienen lugar en destintos pueblos y ciudades situados en la famosa ruta de los vinos en Alemania, muchos de ellos de gran renombre y antigüedad. Entre los festivales más conocidos, destacamos: Weinkewe en Deidesheim, que festeja la excelencia de su vino en un ambiente con mucho encanto. Normalmente esta fiesta tiene lugar el segundo o tercer fin de semana de Agosto. Otro importante e impresionane festival es el Dürkheimer Wurstmarkt en la localidad de Bad Dürkheimer, donde festejan los mejores vinos en una de las mayores ferias del vino de todo el mundo.


    Ruta de los vinos alemanes: Un paraíso para los amantes del vino

    No son muchas las regiones vinícolas ,en todo el mundo, las que destacan por su exquisitos vinos. Sin embargo, la ruta de los vinos alemanes es una de las rutas turístas más antiguas y conocidas del mundo. La ruta le llevará entre los bosques del Palatinado y sus viñedos, donde quedará maravillado ante un frondoso e idílico paisaje verde, que junto a un suave y mediterráneo clima hacen que estas tierras sean de una excelente calidad para sus viñedos. No lo dude, la mejor forma para descubrir y disfrutar al máximo de esta impresionante región es conducir su propio coche de alquiler. Anímese y reserve ya mismo su alquiler de coches en Alemania.

    Auto Europe cuenta con una gran flota de vehículos, entre la cual podrá elegir el coche que mejor se adapta a sus necesidades de viaje y presupuesto. Una de las mejores opciones a la hora de comenzar el road trip, es realizar un alquiler de coches en Frankfurt o en su aeropuerto. Desde este punto, podrá llegar rapidamente a la zona norte de la ruta del vino alemán. Nuevos descubrimientos y por supuesto nuevos placeres le están esperando en la ruta del vino alemán.


    Informaciones útiles para su road trip en Alemania

    Consejos para un road trip por Alemania
    Consejos para un road trip en Alemania
    Informaciones sobre un alquiler One Way
    Alquiler de coches One Way

    Otros Road Trips en Alemania

    La ruta alemana por los Alpes Tour de Biergarten Ruta Cuento de Hadas
    Ruta romántica Road Trip 1.000 km por Alemania