Reserve hasta el miércoles 31 de mayo y ahorre hasta un 25%. Como miembro, tendrá acceso a más ofertas exclusivas. Inicie sesión o cree una cuenta aquí. ¡Reserve ya y ahorre!
La cercanía entre España y Portugal, hace que compartamos un estilo de vida y una cultura similares. Además del territorio continental, las islas atlánticas de Madeira y Azores también forman parte de nuestro país vecino. Portugal es un país con mucha historia, con múltiples castillos y fortalezas. Los amantes del aire libre podrán explorar a Serra da Estrela (el punto más alto del país) o relajarse en sus enormes playas, especialmente las de la Costa Vicentina y practicar deportes acuáticos como el surf. Sin olvidarnos de la deliciosa gastronomía como el bacalhau, las francesinhas, los famosos pasteles de nata, y vinos de calidad como el vino do Porto o cualquier otro vino de la zona del Duero.
Portugal es un país lleno de contrastes, desde las montañas del norte a las llanuras del sur, pasando por pueblos medievales a los pies del Atlántico. Si visita Lisboa, además de perderse por sus empinadas calles empedradas, podrá visitar infinidad de museos como el museo del Azulejo, el museo Marítimo o el museo de Oriente. Mientras que en Oporto podrá relajarse a orillas del Duero mientras saborea un buen vino autóctono, visitar sus bonitas iglesias en estilo barroco portugués con las fachadas cubiertas de azulejos, sin olvidarnos de la famosa Librería Lello , uno de los lugares más visitados de la ciudad, especialmente por los fans de Harry Potter.
Aunque Portugal no solo recibe visitantes ávidos de cultura e historia, una gran parte del turismo que acoge el país es de sol y playa. Faro, la capital del Algarve, es un pueblo con un precioso casco histórico y con playas increíbles en sus alrededores, como la extensa playa de 7 kilómetros de largo en Ilha Barreta, o Praia de Faro. Si busca escapar del bullicio, visite la entrada en nuestro blog sobre las playas menos conocidas de Portugal, pero no por eso menos bellas. Con la guía de viaje por Portugal de Auto Europe le ayudamos a que exprima al máximo su estancia en el país atlántico, así que siga leyendo ¡para no perderse nada!
Haga clic sobre el tema que más le interese de los enumerados a continuación, para obtener información más detallada
Road Trips | Qué ver | Preguntas Frecuentes |
Aunque Portugal es uno de los países más pequeños de Europa, ofrece muchas opciones para un viaje en carretera. Tan solo tiene que recoger su coche de alquiler en Portugal para descubrir lugares increíbles en uno de los países más antiguos de Europa. Debido a la geografía portuguesa, lo mejor sería comenzar por la parte sur e ir subiendo hacia el norte, deteniéndose por el camino en los puntos clave. Conducir a través de Portugal es muy sencillo. Cruzar el país de este a oeste lleva una 2,5 horas y de norte a sur siete horas aproximadamente. En Auto Europe le ofrecemos la opción de recoger su coche en una ciudad y poder devolverlo en otra.
Hay infinidad de opciones para organizar excursiones por carretera en Portugal. Por ejemplo un viaje por la región de Dao, en el norte, está llena de cultura, agricultura, vino e historia. Pudiendo acercarse al mar en cualquier momento para disfrutar de algunas de las mejores playas del mundo, como Praia do Guincho, Figueirinha, península de Troia, Praia da Rocha, São João da Foz y la mundialmente conocida por los que practican surf, Ericeira.
Si no está en sus planes hacer viajes tan largos por carretera, puede volar a la capital para descubrir todo lo que la capital ofrece y desde Lisboa moverse a Sintra, con sus jardines y palacios, se sentirá como en un cuento. Si por el contrario decide volar a Porto, con su coche de alquiler podrá realizar una ruta por el valle del Duero, donde se obtiene el famoso vino do Porto. Es un área de una increíble belleza natural y de visita obligada. Si necesita más inspiración para su próximo viaje por carretera a través de nuestro país vecino, visite nuestra página de Road trips en Portugal.
Portugal es un país rico en cultura e historia en el que hay mucho que ver y que hacer. A continuación le proponemos algunas sugerencias que esperamos le ayuden a sacarle el máximo partido a su viaje. La mejor forma de moverse es reservando un coche de alquiler en Portugal para poder descubrir el país a su propio ritmo, sin depender de los horarios del transporte público.
Portugal ha recibido muchas influencias a lo largo de la historia. Varias civilizaciones han pasado por aquí influyendo en la cultura del país. Introduciendo la agricultura, el bronce y el trabajo en hierro. Lusitania surgió y propseró hasta que fue derrotada por los romanos. Los primeros habitantes de estas tierras datan de la edad de hielo. En torno al año 700 a. de C. llegaron los celtas, los romanos allá por el 210 a. de C., los suevos sobre el 409 d. de C. y los moros en el 711 d. de C. Las guerras y rebeliones entre pueblos llevaron al nacimiento de varios reinos individuales, siendo uno de ellos el Reino de Portugal.
Portugal se convirtió en un reino independiente en el año 1140, sus fronteras apenas han cambiado hasta el día de hoy. En el siglo XV, se convirtió en una gran potencia marítima, gracias a las rutas comerciales con otros países. Madeira fue descubierta en 1419 y las Azores en 1427. A partir de esta época nació la edad de oro de los descubrimientos. Los portugueses navegaron por la costa africana y en el añ 1488, Bartolomeu Dias fue el primer europeo en rodear en cabo de Buena Esperanza en Sudáfrica. Vasco da Gama abrió en 1498 la primera ruta marítima a la India, y con el paso de los años llegaron desde Brasil hasta Timor (en Asia). El explorador portugués Fernando de Magallanes dio la primera vuelta al mundo en el año 1519.
Tras las guerras napoleónicas, el terremoto de 1755 y el asesinato del rey en 1910, el poder del imperio de Portugal empezó a disminuir. En 1910 se declaró la primera república hasta que en 1926 un golpe de estado condujo a una dictadura que duró hasta 1974. El 25 de abril de 1974 el ejército derribó la dictadura, restableciéndose la democracia. Hoy en día Portugal en miembro de la Unión Europea, de la OTAN, de Naciones Unidas y la UNESCO.
Hemos reunido en esta página, las preguntas que surgen frecuentemente cuando se viaja a Portugal. Cono la zona horaria, frases útiles, puntos a tener en cuenta al elegir su coche de alquiler, etc.
Si tras a ver leído la siguiente sección, sigue teniendo dudas, no lo piense más y contacte con nuestro departamento de reservas. Nuestros agentes estarán encantados de ayudarle con cualquier pregunta que le pueda surgir en relación a su coche de alquiler o a conducir en Portugal. Además, en nuestro apartado de consejos de viaje para alquilar un coche, encontrará información sobre el procedimiento de recogida del coche, cobertura y seguros, restricciones de edad, etc.
Numerosos ayuntamientos en Portugal imponen una tasa turística a aquellos que se alojen en su municipio. Dicha tasa se cobra por noche y por persona y varía entre 1 y 2 euros según el ayuntamiento. En Oporto y Lisboa la tasa es de dos euros, si se va a alojar en la ciudad más de una semana, solo se le cobrarán siete días. La tasa no se aplica a menores de trece años.
En Vilanova de Gaia la tasa varía según temporada, del 1 de abril al 30 de septiembre es de dos euros y del 1 de octubre al 31 de marzo de un euro. Otros municipios donde también está vigente el cobro de esta tasa son Cascais, Óbidos y Mafra. Fátima, Braga y Guimarães están contemplando instaurarla próximamente. Los fondos recaudados con este impuesto se destinan a financiar la creación de infraestructuras para mejorar el turismo y llevar a cabo estudios y estadísticas turísticos.
Le ofrecemos una gran variedad de vehículos en Portugal para que pueda elegir más adecuado para su viaje. Si planea visitar ciudades como Oporto o Lisboa, que cuentan con calles estrechas y empinadas, le recomendamos un vehículo de categoría Mini o Compacta. Con el que además le será más sencillo estacionar.
Si está organizando un viaje por el interior, entre montañas y bosques, considere un coche de categoría SUV. Ya que son más resistentes y su potencia es mayor. Si va a viajar en familia o con amigos, puede optar por un vehículo de mayor tamaño, como una furgoneta, con espacio para todo el equipaje o incluso para las tablas de surf.
Para más información sobre los vehículos disponibles en Portugal y saber cuál se adapta más a sus necesidades. Consulte nuestra guía de coches de alquiler, donde le mostramos las ventajas y características de cada una de las categorías.
Como miembro de la zona Euro, Portugal cuenta con el euro al igual que España. El país cuenta con una amplia red nacional de cajeros automáticos, que se distingue por el logo "MB", en los que es posible sacar dinero con las principales tarjetas de crédito: Visa, Mastercard, American Express, Maestro, Diners Club. la mayoría de los establecimientos lusos, hoteles, restaurantes y supermercados, entre otros, permiten el pago tanto con tarjetas de crédito como de débito.
España y Portugal utilizan husos horarios diferentes. Mientras el país luso utiliza el Horario Europeo occidental (UTC+0), España tiene el Horario Europeo Central (UTC+1). Eso significa que Portugal tiene una hora menos que España.
La corriente eléctrica es de 230 voltios y la frecuencia de 50 hercios. Los enchufes en Portugal corresponden al standard europeo.
Para acceder al país, los ciudadanos españoles sólo necesitan el carné de identidad (DNI) o el pasaporte español. Más abajo puede consultar la información sobre las embajadas y consulados de España en Portugal en caso de necesitar ayuda durante su viaje.
Embajada en Lisboa
Rua do Salitre, 1.- 1269-052 Lisboa.
Tel.: +(351) 21 347 23 81/82/83
Fax: +(351) 21 347 23 84
Consulado general en Oporto
Rua D. João IV, 341, 4000-302 Oporto
Tel.: + (351) 22 536 39 15
Fax: + (351) 22 510 19 14
Consulado en Valença
Av. De Espanha, s/n, 4930 Valença
Tel.: + (351) 251 82 21 22
Fax: + (351) 251 82 21 22
Consulado en Vila Real de Santo Antonio
Rua Ministro Duarte Pacheco, s/n 8900 Vila Real
Tel.: + (351) 281 54 48 88
Fax: + (351) 281 51 18 26
Consulado en Leiria
Apartado 1004 - Pc. Quinta da Sardinha, 2496-907 Santa Catarina da Serra - Leiria
Te.: + (351) 244 880 320
Fax: + (351) 244 880 339
Consulado en Sines
Apartado 515 Vale Ana Gomes - Edif. Sintax, Estrada de Algeruz - 2911-951 Setúbal
Tel.: + (351) 265 739 600
Fax: + (351) 265 739 606
Consulado en Elva
Travessa dos Combatentes da Grande Guerra, 7370-025 Campo Maior
Tel: + (351) 268 699 200
Fax: + (351) 268 689 104
El idioma oficial es el portugués. Esta lengua se habla también en otras países del mundo como Brasil, Angola o en algunos lugares de la India, entre otros. A continuación le dejamos algunas frases útiles para hacerse entender en el país:
Hola - Olá
Buenos días - Bom dia
Buenas tardes - Boa tarde
Buenas noches - Boa noite
¿Dónde está la comisaría más cercana? - Onde fica a esquadra de polícia mais próxima?
¿Dónde está el hospital más cercano? - Onde fica o hospital mais próximo?
¿Dónde se encuentra el cajero más cercano? - Onde fica o multibanco mais próximo?
¿Dónde está[lugar]? - Onde fica [lugar]?
¿Se puede pagar con tarjeta de crédito? - Posso pagar com cartão de crédito?
¿Se puede pagar con tarjeta de débito? - Posso pagar com multibanco?
¿Cuánto cuesta esto? - Quanto custa?
Muchas gracias - Obrigado
Quédese con el cambio - Pode ficar com o troco.