Auto Europe

  • ESPAÑA
  • Contacte con nuestros especialistas

    GUÍA DE VIAJE DE CROACIA

    Alquiler de coches en todo el mundo
    Alamo Rental Car
    Avis Car Rental
    Budget Rental Car
    Dollar Car Rental
    Europcar
    Hertz
    National Car Rental
    Sixt Rent a Car
    Alquiler de coches en todo el mundo

    Guía de viaje Croatia – El corazón del Adriático

    Tanto si visita Croacia en vacaciones o por negocios, con nosotros encontrará la categoría de vehículo que mejor se adapta a sus necesidades. Conocida como la "perla del Adriático", el país cuenta con importantes destinos turísticos como Pula o Split en los que podrá disfrutar del sol y la playa a orillas del mar Mediterráneo. Croacia es un país lleno de historia, paisajes impresionantes y un clima increíble. Cuenta con seis lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y ocho parques nacionales. Croacia es un país con una enorme oferta turística donde disfrutar de actividades y deportes al aire libre como senderismo o submarinismo, y saborear su deliciosa gastronomía y sus excelentes vinos. La apertura de vuelos de bajo coste desde Barcelona y Madrid a los diferentes aeropuertos Croatas, ha ayudado a que el interés por descubrir Croacia sea mayor. Más abajo podrá encontrar información general para hacer de su viaje por el país una experiencia inolvidable.

    Zagreb, la capital, es la ciudad más grande de Croacia. Durante el Imperio fue un centro económico del país. En la actualidad es la sede del gobierno, los distintos ministerios y edificios administrativos, que sirven a toda la región. Tiene un aire imperial, elegante y destaca por sus festivales y numerosos eventos culturales. Con la guía de viaje por Croacia de Auto Europe podrá recorrer el país a fondo y desfrutar de un sinfín de maravillas.

    Auto Europe ofrece servicios de alquiler de coches desde hace más de 56 años. Durante este tiempo, hemos desarrollado una amplia red de oficinas de recogida con proveedores internacionales y nacionales. Hoy en día, podemos ofrecer un servicio de alquiler de coches en más de 24.000 oficinas en todo el mundo. Aproveche nuestras ofertas de alquiler de coches en Croacia y disfrute de nuestros servicios tanto en la península como en las islas más importantes del país. Además, gracias a nuestro servicio Mejor precio garantizado, si encuentra la misma oferta, con las mismas condiciones, a mejor precio con otra empresa de alquiler de coches, Auto Europe la igualará. Estamos seguros de que las opiniones sobre alquiler de coches en Croacia de nuestros clientes le facilitarán la elección de proveedor para su alquiler.

    Haga clic sobre el tema que más le interese de los enumerados a continuación, para obtener información más detallada.

    Road Trips Qué ver Preguntas Frecuentes
     

    Road trips con mi coche de alquiler en Croacia

    Croacia ofrece infinidad de atracciones turísticas y puntos de interés. Desde Dubrovnik, conocida como la perla del Adriático, hasta increíbles paraísos naturales, preciosas ciudades medievales y pueblos pesqueros. Con un coche de alquiler en Croacia podrá llegar hasta la capital, Zagreb y moverse a su propio ritmo por este maravilloso país.

    Dalmacia

    La costa Dálmata se extiende unos cuatrocientos kilómetros desde Dubrovnik (en el sur) hasta Zadar (en el norte), le sugerimos que empiece su viaje en Split, de camino hacia al norte pasará por varias ciudades marítimas como Trogir o Sibenik, con gran influencia romana, veneciana y bizantina, y encantadores pueblos pesqueros como Primosten, con sus típicas casas de piedra e innumerables playas. Al sur de Split está la Riviera de Makarska, una parte de costa de sesenta kilómetros entre Gradac y Brela, probablemente una de las zonas más bellas de todo el país. Hacia el interior se encuentran varios parques nacionales como el de Krka, Paklenica o Vransko jezero. A pesar de que se hizo una limpieza de minas al finalizar la guerra en Croacia en 1995. Se cree que todavía quedan algunas en antiguas zonas de guerra al sur de Dubrovnik, y al este de Zadar. Por lo que le recomendamos que preste atención a las advertencias y señales.

    Krka National ParkIstria

    En la parte norte del país se encuentra la península de Istria, entre Trieste (Italia) y Rijeka (Croacia). Una pequeña parte en la costa norte pertenece a Italia, también en la parte norte hay una pequeña franja de este a oeste que pertenece a Eslovenia. Visitar los pueblos de Istria es como viajar en el tiempo al pasado. Ciudades como Pula, Rovinj o Porec han sido testigos de la incansable historia de Istria durante más de tres mil años. Ya que por aquí pasaron romanos, bizantinos, venecianos, etc. La costa ofrece fantásticas playas y bahías donde practicar deportes acuáticos y disfrutar del mar azul turquesa del Adriático. Esta zona también conocida por sus colinas típicas mediterráneas con olivares, viñedos y bosques de pinos.

    Parque Nacional del Río Krka: un lugar plagado de rincones memorables, impresionantes cascadas y pequeños lagos, donde podrá darse un chapuzón, si el calor aprieta. El parque cuenta con maravillosos miradores y una isla, donde descansa un convento franciscano. La vegetación es maravillosa y sus aguas sonde un brillante verde-turquesa.


    Qué hacer en Croacia

    Croacia se ha convertido en un destino en tendencia en los últimos años. Además de sus maravillosas playas de mar azul turquesa en el Adriático, Croacia cuenta con un rico patrimonio cultural, lugares con mucha historia, pintorescos pueblos pesqueros, una gastronomía deliciosa, parques nacionales y un clima cálido maravilloso. Siga leyendo para conocer algunos de los lugares que no debe perderse si decide visitar este encantador país.

    Split - Croacia

    • Dubrovnik: La ciudad de Dubrovnik se encuentra al sur del país. Su casco antiguo (declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979) está considerado uno de los más bonitos del Mediterráneo, está rodeado por una muralla de casi dos kilómetros de largo y 25 metros de altura perfectamente conservada. Dentro de la muralla se entrelazan calles pintorescas con bonitas plazas. Esta ciudad ha sido utilizada como fondo para diferentes películas como James Bond, Star Wars o la serie Juego de Tronos.

    • Parque Nacional de los lagos de Plitvice: Este parque nacional es uno de los lugares más bonitos de Croacia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Ofrece ocho rutas de senderismo a través de un paisaje montañoso, con numerosas cascadas, lagos, rápidos y una fauna y flora autóctona. Hay dos puertas de entrada al parque, una en la parte norte, Rastovaca, y otra en el sur, Hladovina. La mejor forma de llegar es conduciendo por la autopista A1.

    • Rovinj: La historia de esta pequeña ciudad se remonta al siglo VII a. de C., se encuentra en la costa de Istria, y su casco antiguo está formado por callejuelas estrechas y pequeñas plazas. Destaca la iglesia de Santa Eufemia, con su campanario de sesenta metros de altura al que es posible subir para disfrutar de unas increíbles vistas sobre la ciudad y la costa, con sus 22 islas y preciosas playas. Paseando por el pueblo se dará cuenta de que predominan los edificios de arquitectura veneciana y bizantina, ya que Rovinj estuvo bajo diferentes dominios en el pasado. Perteneció a Italia hasta antes de la Segunda Guerra Mundial, por lo que muchos locales hablan italiano con fluidez y la señalización pública está en croata e italiano.

    • Pula: Es la ciudad más grande y Antigua de Istria, en el norte de Croacia. Es famosa por sus puntos de interés culturales e históricos, principalmente por el anfiteatro del siglo I a. de C. Donde antiguamente luchaban los gladiadores, hoy en día tienen lugar conciertos y otros eventos culturales. En la plaza de la República se encuentra el templo de Augusto, totalmente destruido durante la Segunda Guerra Mundial, fue reconstruido posteriormente. El museo arqueológico de Istria cuenta con unas tres mil piezas en exposición. Durante la noche, no deje de acercarse al antiguo astillero de Pula, las grúas se iluminan con luces de diferentes colores una vez cada hora. Es una obra del conocido artista de iluminación Croata Dean Skira.

    • Split: Es la segunda ciudad más grande de Croacia. Se ubica sobre un promontorio en la costa Dálmata. Su casco antiguo es un auténtico museo al aire libre, con edificios pertenecientes a diferentes épocas arquitectónicas. Sobresale el retiro del emperador Romano Diocleciano, un complejo enorme con un palacio que se encuentra en muy buen estado de conservación. Disfrute de su fantástico clima de verano mientras se divierte en su buen ambiente nocturno o se relaja en su paseo marítimo lleno de cafés, bares y heladerías.

    Un poco de historia

    Antes de que se fundada el país a principios de la Edad Media, con la creación del Ducado de Croacia, este territorio estaba bajo el poder romano y griego. En 1102 Croacia se unió a Hungría creándose así el Reino de Croacia, que duró los siguientes cuatro siglos. Este período estuvo marcado por las invasiones otomanas y la lucha contra la república de Venecia que quería controlar toda la costa. El parlamento croata nombró como gobernante del país a Fernando I de Habsburgo en el año 1527 para protegerse de los ataques otomanos. Durante las guerras napoleónicas, el territorio costero pasó de manos francesas a manos austríacas para entrar a formar parte del Imperio austríaco. En 1815 en Viena se crearon los reinos de Croacia y Dalmacia, aunque siguieron formando parte de Austria hasta que en 1918, el parlamento de Croacia declaró su independencia y se unió al nuevo estado de eslovenos, croatas y serbios. En 1921 se proclamó una constitución del estado unitario, que deterioró la situación política de Croacia.

    En 1931, el rey Alejandro cambió el nombre del país a Yugoslavia y creó una constitución más unitaria, que se acabó convirtiendo en una dictadura real, lo que trajo problemas políticos y divisiones internas. Durante la Segunda Guerra Mundial las tropas alemanas ocuparon Yugoslavia en 1941 y los comunistas croatas lideraron la resistencia contra el gobierno fascista. Al final de la guerra, Croacia se convirtió en parte de la República Socialista de Yugoslavia. En 1991 Croacia y Eslovenia declararon su independencia y Belgrado reaccionó atacando, dando lugar a la Guerra de Croacia, que finalizó en el año 1995, tras cuatro años de enormes sufrimientos. Hoy en día Croacia cuenta con apenas cuatro millones de habitantes. Su capital es Zagreb, es miembro de la OTAN y el 28 país miembro de la Unión Europea. Limita con Eslovenia, Serbia, Hungría, Bosnia y Montenegro.


    Preguntas frecuentes para viajar a Croacia

    Contacte con nuestros especialistasHemos reunido en esta página, las preguntas que surgen con más frecuencia al viajar a Croacia. Si después de leer la sección, todavía tiene preguntas, por favor, póngase en contacto con nosotros y le ayudaremos a disipar sus dudas.


    ¿Qué tipo de coche de alquiler es la mejor opción para mi viaje a Croacia?

    Gracias a nuestra sólida cooperación con proveedores internacionales y locales, podemos ofrecerle un amplio abanico de categorías para su viaje a Croacia. Cada una tiene sus propias carecterísticas y ventajas. Descubra cuáles son las más reservadas y decida la que mejor se adapta a sus planes. Las categorías Mini o Económica son perfectas, si tiene pensado pasar las vacaciones en Rijea o Zadar, ya que son muy fáciles de manejar en calles estrechas.

    Si planea visitar zonas rurales, lo mejor es que opte por un SUV. Este tipo de vehículos son más robustos, tienen mejor agarre y están pensados para terrenos difíciles. En el caso de que quiera visitar varias ciudades, le recomendamos que opte por la categoría mediana, ya que le ofrece confort y un maletero espacioso. Si desea más infomación sobre qué tipo de vehículo, le conviene más, consulte nuestra página de categorías de alquiler de coches.

     

    ¿Cuál es la moneda en Croacia?

    Aunque Croacia es miembro de la Unión Europea desde el 1 de julio de 2013, el país cuenta con una moneda nacional: la kuna/kn. (1 Kuna=100 lipas). Código ISO: HRK. La kuna se introdujo en el país en 1994 después de que el país proclamara su independencia tras la disolución de la República Federal de Yugoslavia.Para extranjeras cambiar divisas puede dirigirse a las sucursales de bancos, oficinas de cambio, oficinas de correo y en los mismos lugares de hospedaje: hoteles y campings.

     

    ¿En qué zona horaria está Croacia?

    Croacia cuenta con el mismo huso horario que España, y la gran mayoría de países europeos. Esto significa, que no existe diferencia horaria entre España y Croacia.

     

    Electricidad - ¿Necesito un adaptador en Croacia?

    La corriente es de 220 V, frecuencia: 50 Hz. Por lo que no es necesario usar ningún tipo de adaptador.

     

    ¿Necesito un visado para viajar a Croacia?

    Para acceder al país, los ciudadanos españoles solo necesitan el carné de identidad (DNI) o el pasaporte español. Más abajo puede consultar la información sobre las embajadas y consulados de España en Croacia en caso de necesitar ayuda durante su viaje.

    Embajada de España en Zagreb
    Calle Tuskanac, 21 A
    10000 Zagreb, Croacia
    Teléfono: (+ 385 1) 483 4365 / 483 4367 / 484 8950
    Correo electrónico: emb.zagreb@maec.es

     

    ¿Cuáles son las frases más comunes en Croacia?

    El idioma oficial es el croata. Sin embargo, en muchas zonas turísticas la mayoría de los empleados en el sector de servicios hablan inglés. Un porcentaje muy bajo de la población sabe hablar español. A continuación, le dejamos algunas expresiones y palabras útiles para su viaje a Croacia:

    Hola - Bok o Bog
    Buenos días - dobro jutro
    Buenas tardes - dobar dan
    Buenas noches - laku noć
    ¿Dónde está la comisaría más cercana? - Gdje je najbliza policijska postaja?
    ¿Dónde está el hospital más cercano? - Gdje je najbliza bolnica?
    ¿Dónde se encuentra el cajero más cercano? - Gdje je najblizi bankomat?
    ¿Se puede pagar con tarjeta de crédito? - Mogu li platiti kreditnom karticom?
    ¿Se puede pagar con tarjeta de débito? - Mogu li platiti debitnom karticom?
    ¿Cuánto cuesta esto? - Koliko je ovo?
    Muchas gracias - Puno hvala
    Quédese con el cambio - Zadrzi kusur


    Enlaces de interés

    Información Turística Croacia