Reserve hasta el domingo, 2 de abril y ahorre hasta un 15%. Como miembro, tendrá acceso a más ofertas exclusivas. Inicie sesión o cree una cuenta aquí. ¡Reserva ya y ahorra!
Basilea es una ciudad medieval, encantadora, con los Alpes como telón de fondo y dividida en dos por en Rin: la Klein-Basel y la Gross-Basel. Basilea exhibe multitud de exposiciones y fomenta las artes y los eventos culturales. La ciudad está situada cerca de la frontera con Francia y Alemania, por lo que también tendrá la posibilidad de visitar Mulhouse y Belfort en la parte francesa,o Friburgo y la famosa Selva Negra en Alemania.
Aproveche nuestras ofertas de alquiler de coches en Basilea y aproveche al máximo su viaje disfrutando de total libertad e independencia para moverse a su antojo por Suiza y los países vecinos. Auto Europe, con más de 60 años de experiencia en el sector, es el broker líder del mercado y pone a su disposición una amplia flota de vehículos para que elija la opción que mejor le convenga, además de un servicio al cliente de calidad. Reserve hoy mismo en nuestra página web o llamando a nuestro número de teléfono +34 944 580 370. En nuestra página de opiniones sobre alquiler de coches en Basilea, podrá conocer las experiencias de otros clientes que decidieron reservar con nosotros.
Suiza es un país que posee carreteras e infraestructuras en perfecto estado, por lo que es el destino idóneo para disfrutar al máximo de la conducción. Cuando conduzca por el centro de la ciudad, le recomendamos que preste mucha atención a los tranvías, ya que circulan por las mismas zonas que los coches y siempre tienen prioridad de paso. La zona centro se caracteriza por tener muchas calles de una sola dirección, lo cual complica la conducción si no se conoce la zona o si no se utiliza un sistema de GPS. Por todos estos motivos, desde Auto Europe le recomendamos que aparque a las afueras y se mueva por el centro con transporte público.
Recuerde que para conducir en Suiza necesitará adquirir la famosa "viñeta", la cual es obligatoria para todos los vehículos y podrá adquirirla en gasolineras y oficinas de turismo. Además, en Suiza es obligatorio conducir con las luces de posición encendidas desde 2014. Le recomendamos que visite nuestra página sobre de las normas de conducción de Suiza.
La ciudad dispone de más de 4.000 plazas de aparcamiento, repartidos entre parking privados y parkings públicos, por lo que no tendrá problema para aparcar su coche de alquiler en Basilea. Además también existe la opción de aparcar en zonas de pago por tiempo, donde tendrá que pagar en el parquímetro más cercano y colocar el ticket en el salpicadero de su vehículo. Debe saber que en Basilea puede encontrar también aparcamientos de zona blanca y zona azul: si encuentra aparcamiento en la zona blanca estará de suerte, ya que podrá estacionar gratuitamente de forma ilimitada, mientras que en la zona azul el estacionamiento es de tiempo limitado y tendrá que colocar un "ticket-disco" indicando la hora en la que ha aparcado. En esta zona azul está permitido aparcar gratuitamente durante hora y media y podrá comprar el "disco" en quioscos, gasolineras y otros establecimientos. Como en toda gran ciudad, la opción más asequible de aparcamiento es el "Park and Ride": aparcamientos situados un poco alejados del centro de la ciudad, pero colindantes a estaciones de autobús y tren.
El aeropuerto de Basilea se encuentra a tan solo 8 kilómetros del centro de la ciudad y es conocido popularmente como EuroAirport. Éste aeropuerto es utilizado por viajeros de Suiza, Alemania y Francia, debido a su cercanía con Friburgo (70 kilómetros) y Mulhouse (25 kilómetros). Aunque no es uno de los aeropuertos más grandes del continente, el EuroAirport recibe anualmente más de 7 millones de pasajeros y opera vuelos internacionales diariamente en su única terminal, la cual está abierta las 24 horas del día. Recuerde que Auto Europe le ofrece sus fantásticas tarifas de alquiler de coches en Basilea durante todo el año, tanto en el aeropuerto como en cualquiera de las oficinas disponibles en la ciudad. Reserve ya su vehículo con el broker líder del mercado y empiece sus vacaciones en Suiza ahorrando en su coche de alquiler. Podrá recoger su coche de alquiler en la terminal de llegadas, en la parte Suiza deberá dirigirse al pabellón 4 y en la parte francesa al pabellón 1.
Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo (BSL, EAP, MLH)
Dirección: F-68304 Saint-Louis Cedex
Sitio web: www.euroairport.com
Teléfono: +33 3 89 90 31 11
Basilea es una de las ciudades con más encanto de Suiza, situada junto a la frontera con Francia y Alemania, a orillas del río Rin, no deja indiferente al visitante. Aunque cuenta con diferentes lugares históricos y rincones acogedores, el simple hecho de pasear por las callejuelas de tranquilo y limpio casco antiguo, ya es toda una experiencia. Además de su patrimonio medieval, con más de cuarenta museos e infinidad de eventos de arte y música, Basilea está considerada como la capital cultural de Suiza. En esta sección le mostramos algunos de los lugares imprescindibles que visitar en la ciudad para que pueda aprovechar al máximo su estancia.
La antigua ciudad de Basilea está situada al norte del país, justo al lado de Alemania y Francia, lo cual la convierte en un punto estratégico para aquellos que quieran recorrer varios países en un solo viaje. Además, Basilea es el punto de partida perfecto para explorar la maravillosa Selva Negra, visitar el patrimonio histórico de la ciudad de Estrasburgo y, por supuesto, disfrutar del Lago Constanza rodeado de las majestuosas montañas de los Alpes.
Zúrich
A solo una hora de trayecto con su coche de alquiler en Basilea llegará a la ciudad más grande Suiza: Zúrich. Es el centro financiero del país además de uno de los lugares más caros y con más calidad de vida del mundo. Aunque es conocida por sus tiendas de lujo, sus deliciosos quesos y el famoso chocolate, Zúrich cuenta con un casco histórico con diferentes puntos de interés. Pasear por sus callejuelas delimitadas por encantadoras casitas medievales es toda una experiencia. Al sudeste de la ciudad, se extiende el lago de Zúrich, con sus cuarenta kilómetros de largo, le recomendamos hacer una excursión en barco para visitar los pueblos que lo rodean.
Zermatt
Escondido entre montañas, se encuentra el encantador pueblo alpino de Zermatt, desde donde se puede avistar el Matterhorn, uno de los picos más emblemáticos de toda Suiza. Para admirarlo en todo su esplendor, recomendamos coger el teleférico que le llevará al Klein Matterhorn (a 3.820 metros de altura), en Zermatt se encuentra además una de las estaciones de esquí más conocidas internacionalmente. Como curiosidad, en este pueblo solo está permitido circular con coches eléctricos, por lo que para acceder, deberá dejar su coche de alquiler aparcado en algún pueblo cercano y llegar hasta aquí en transporte público.
Lucerna
Al igual que la mayoría de ciudades suizas, el casco antiguo de Lucerna, con sus coquetas plazas y callejuelas empedradas, parece sacado de un cuento. Pero sin duda el lugar más visitado de la ciudad es Kapellbrücke (puente de la capilla), construido en el siglo XIV, es el puente de madera más antiguo de Europa. Otros de los lugares que no se puede perder en Lucerna es la plaza Weinmarkt, la Jesuitenkirche (iglesia jesuita) construida en 1677 en estilo barroco, el lago de Lucerna, de origen glaciar o el Spreuerbrücke otro puente de madera que cruza el río Reuss.
Jungfraujoch
Subir al Jungfraujoch es la mejor forma de ponerle la guinda a su viaje por Suiza. El pico más alto de este macizo montañoso declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y conocido como la cima de Europa, tiene una altura de 4.158 metros. No se necesita estar en buena forma física ya que se sube en tren, la estación de tren se encuentra a 3454 metros de altitud por lo que está considerada la estación de tren a más altura de Europa. Desde aquí también se puede observar el glaciar Aletsch de 24 kilómetros de largo. Si viaja en familia, no deje de visitar el Ice Palace con pasillos y esculturas hechos completamente de hielo.
La ciudad de Basilea y sus alrededores cuentan con una red de transporte público famosa por su puntualidad, eficiencia y buen estado de sus vehículos. La mejor forma de moverse por la ciudad es el tranvía, aunque también existe una amplia red de autobuses que cubran tanto el centro como las zonas periféricas llegando incluso a los países vecinos de Francia y Alemania. Cualquier persona que pernocte en un hotel de Basilea, tiene derecho a la Basel Card que le permita el uso del transporte público de la ciudad de forma gratuita.
Basilea es una ciudad que se puede descubrir perfectamente a pie. Si dispone de la Basel Card, también podrá moverse en bicicleta eléctrica por veinte francos al día. Tan solo tiene que dirigirse a la estación de tren de Basilea y recoger su bicicleta en el mostrador de “Rent a Bike”. La opción de la bicicleta, le permitirá llegar con facilidad a zonas verdes un poco más apartadas del centro, o incluso visitar los países fronterizos en solo un día.