Alemania es un país con una gran diversidad de paisajes. Conduciendo por sus carreteras podrá atravesar bosques frondosos salpicados por castillos de cuento. Sus infraestructuras y el buen estado de sus autopistas hacen que un viaje por carretera en Alemania se convierta en toda una aventura. De hecho, es uno de los destinos europeos más demandados por aquellos que le gusta pasas sus vacaciones al volante. Existen diferentes itinerarios, como la Ruta Romántica o la ruta de los cuentos de hadas, siguiendo los pasos de los Hermanos Grimm. Un viaje entre Colonia y Berlín por autopista también puede ser una buena opción para sacar el máximo partido a su coche de alquiler.
En los últimos 65 años, Auto Europe ha pasado de ser una pequeña empresa familiar norteamericana a convertirse en uno de las principales compañías internacionales de alquiler de coches. Ofreciendo automóviles económicos y de calidad en más de 24.000 oficinas en todo el mundo. Gracias a nuestra asociación con los proveedores locales e internacionales más importantes, disponemos de una gran oferta en aeropuertos, estaciones de tren y en el centro de las principales ciudades Alemanas como Múnich, Dusseldorf o Frankfurt. Por lo que siempre podrá elegir el punto de recogida y devolución que más le convenga.
En nuestra guía de viaje por Alemania encontrará toda la información necesaria para visitar este fascinante país con un coche de alquiler, como la posibilidad de recoger el coche en una ciudad y entregarlo en otra o nuestras promociones especiales con conductor adicional, o neumáticos de invierno incluidos en el precio. Para que sus vacaciones sean todavía mejores.
Eche un vistazo a los temas de nuestra guía de viajes que se enumeran a continuación y haga clic sobre el que le interese para saber más al respecto.
Road Trips | Qué ver | Preguntas frecuentes |
No hay mejor forma de explorar Alemania que con un viaje por carretera. Sáquele el máximo provecho a sus vacaciones y descubra el país y su entorno gracias a las excursiones de un día que le proponemos. Disfrutará visitando imponentes palacios y castillos, admirando sus verdes bosques e impactantes paisajes montañosos y relajándose en las típicas cervecerías alemanas. En lugares como Baviera o el valle del Ródano, encontrará infinidad de pubelos con encanto. Aquí encontrará varias opciones para aprovechar al máximo su viaje:
Hay un sinfin de opciones de viajes por carretera para elegir en Alemania. Siga leyendo para saber más al respecto.
Ruta cuento de hadas
Este viaje le transportará a la vida y obras de los hermanos Grimm, pasando por las localidades, que les sirvieron de inspiración para sus cuentos. La ruta de cuento de hadas es especialmente mágica y entrañable durante el mes de diciembre o finales de verano. Comience en Hanau, ciudad natal de los hermanos Grimm. Después diríjase a las hermosas localidades de Steinau y Marburgo. De ahí y Kassel y Göttingen, rememorando "Hansel y Gretel", y otros cuentos. Para finalizar, haga una visita a Hamelín, que le transportará a la fábula de "El flautista de Hamelín". Acabe la ruta en Bremen y transpórtese a su niñez, rememorando los dibujos de los Trotamúsicos, basados en otro de los relatos de los hermanos Grimm.
Ruta romántica
Haga un recorrido por los mágicos castillos de Baviera. Comience su viaje en la Franconia, la comarca vinícola de Alemania: pequeñas localidades medievales, donde se cultiva un vino exquisito. Después conduzca por las colinas de los Alpes y viste castillos oníricos como Neuschwanstein, de renombre mundial.
Ruta del vino
Si es un sommelier aficionado, no puede dejar de recorrer la región vinícola "Rheingau" o de la ribera del río Rin. El segundo y tercer fín de semana de septiembre hay un festival de vino "Dürkheimer Wurstmarkt" donde podrá catar los vinos locales y degustar la gastronomía tradicional, mientras recorre valles verdes, tapizados de viñedos y pueblos pintorescos.
Ruta de los "Biergarten
la tradición cervecera en Alemania es legendaria en todo el mundo. Antaño, una parte del sueldo se pagaba en cerveza. Hay cervezas de muchos tipos y algunas de ellas son muy nutritivas y saciantes. Los "Biergarten" o "Jardines de la cerveza" son muy habituales en Alemania y tienen mucho encanto. Se va allí a socializar con amigos o en familia, a disfrutar al aire libre, en verano, hasta bien entrada la tarde. Uno puede llevarse la comida, pero la bebida hay que comprarla allí. También hay zonas tipo restaurante, si a uno, no le ha dado tiempo a prepararse el picnic. Hay muchos festivales de cerveza a lo largo del año, pero el más internacional es la Oktoberbest.
Alemania tiene tantos lugares interesantes para visitar, que resulta imposible enumerarlos todos. Desde el icónico Muro de Berlín, el Palacio de Sanssouci hasta la localidad de Rothenburg ob der Tauber, sin duda, hay mucho para ver y disfrutar en Alemania. Estas son algunas de nuestras recomendaciones:
La historia de Alemania se remonta al Imperio Romano. Las tribus germanas ocupaban el norte y oeste de Europa. Julio Cesar conquistó buena parte, pero la zona al este del Rin y al norte del Danubio, resistió y no sucumbió a las fuerzas imperiales. Con la caída del Imperio, los Francos tomaron el liderazgo de los distintos pueblos germanos. En el 771 Carlomagno subió al trono y expandió el reino hasta controlar gran parte de la Europa occidental. Durante el medievo, con el movimiento protestante, comenzado por Martín Lutero con la Reforma, los nobles protestantes se revelaron contra su monarca católico Carlos V, dando lugar a la Guerra de los 30 años, que arruinó y devasto a la población. Después el país paso a manos de Napoleón. Tras la caída del control francés, Guilermo I fue coronado emperador y junto con el canciller Bismark expandieron el imperio alemán. En 1914 la Primera Guerra Mundial colapsó la monarquía alemana, perdió sus colonias, su poder militar y tuvo que pagar indemnizaciones a la alianza vencedora. Comenzó entonces la República de Weimar. Adolf Hitler, líder del partido Nacional Socialista, consiguió hacerse con el poder prometiendo al pueblo alemán recuperar la gloria pasada y culpó a los judíos y a los no arios de los problemas de Alemania. Comenzó, entonces, la dictadura y el "Tercer Reich". En 1939 estalló la Segunda Guerra Mundial y Alemania se rindió en 1945. Durante los Juicios de Núremberg, iniciados por las naciones vencedoras, se capturaron y castigaron dirigentes y supervivientes nazis, y se condenaron los crímenes y abusos cometidos contra la humanidad por parte de Alemania.
Tras la Segunda Guerra Mundial, Alemania se dividió en 4 zonas distintas. El este paso a ser controlado por la Unión Soviética y la parte del oeste por Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos. Alemania del oeste se recuperó rápidamente y pasó a formar parte de la Unión Europea con el canciller Adenauer. Se construyó el Muro de Berlín, separando las dos Alemanias. Tras 40 años de división, en 1990 cayó el Muro y se proclamó la reunificación de Alemania. Los costes de la reunificación fueron bastante altos y fue un proceso difícil. En 1998 Alemania pasó a ser uno de los miembros fundadores de la Comunidad Económica Europea y hoy en día es una importante potencia económica.
Ahora que ya le hemos facilitado ideas e inspiración para su viaje por carretera a través del país. Puede que todavía le queden dudas sin resolver. En la siguiente sección encontrará una selección de las preguntas más frecuentes que suele surgir cuando se planea un viaje a Alemania. Si necesita asistencia personal, no dude en contactarnos. Estaremos encantados de asistirle. Encontrará más información útil en nuestra página de consejos de viaje. Donde le ofrecemos información sobre los seguros y coberturas, restricciones de viaje, edad mínima y máxima para alquilar un coche, etc.
En Auto Europe contamos con todo tipo de vehículos para su viaje a Alemania. Para moverse unos días por ciudades como Múnich o Berlín, le sugerimos un coche de categoría Mini o Económica, al ser de menor tamaño, son más fáciles de estacionar y su coste es más reducido. Nuestra selección de coches medianos y grandes es perfecta para aquellos que están planeando un viaje largo por carretera, como recorrer Baviera o la región del valle del Ródano. Si lo que busca es algo de más categoría y prestigio, también disponemos de SUV y lujosos descapotables con los que aprovechar al máximo su viaje.
Si no tiene claro cuál es el coche adecuado para su viaje, le sugerimos que eche un vistazo a nuestra sección de categorías de alquiler de coches. Aquí encontrará las características y ventajas de cada categoría.
Alemania pertenece a la Zona Euro y su moneda es el Euro, que reemplazó al Marco alemán en enero de 1999. Puede usar su tarjeta de débito para sacar dinero en Alemania pero, si la moneda de su país de origen es distinta, se le cargará una tasa de conversión y, en algunos casos, una tasa de transacción. Estas tasas también se aplican cuando pague con su tarjeta de débito. Tenga en cuenta que mientras algunas tiendas y restaurantes aceptan tarjetas de débito extranjeras para realizar el pago, algunas no. Del mismo modo, muchos establecimientos alemanes no aceptan tarjetas de crédito como medio de pago. Le recomendamos que lleve Euros en efectivo.
Berlín, capital de Alemania, se encuentra en la zona horaria GTM+1. Desde el último fin de semana de marzo al último de octubre, se realiza el cambio del horario de invierno al horario de verano, lo que supone adelantar el reloj una hora.
El voltaje en Alemania, como en la mayor parte de Europa, oscila entre los 220-240 voltios. El tipo de enchufe que se usa es el "Tipo C" europeo, "Tipo E" y "Tipo F". Si en su país de origen se usa uno distinto, asegúrese de llevar un adaptador.
Ciudadanos españoles o cualquier ciudadano europeo no necesitará una visa para visitar el país, basta con el DNI o pasaporte de su país de residencia. Por el contrario, si procede de un país no perteneciente a la Unión Europea, deberá solicitar un visado para poder entrar en Alemania. En caso de necesitar ayuda durante su estancia en Alemania, la embajada de España se encuentra en Berlín y hay consulados en Múnich, Frankfurt, Stuttgart, Hannover y Hamburgo.
Embajada de España
Schöneberger Ufer 89, 6°
10785 Berlín
Teléfono: +49 30 254 007-0
Fax: +49 30 257 99 557
Email: embespde@mail.mae.es
Web: Embajada de España en Alemania
Consulado general en Frankfurt
Nibelungenplatz, 3
60318 Frankfurt am Main
Teléfono: +49 69 95 91 66 0
Fax: +49 69 596 47 42
Email: cgspfkfurt@mail.mae.es
Consulado general en Hamburgo
Mittelweg, 37
20148 Hamburgo
Teléfono:+49 40 41 46 46-0
Fax: +49 40 41 74 49
Consulado general en Múnich
Oberföhringer Str., 45
81925 München
Teléfono: +49 89 998 47 90
Fax: +49 89 981 02 06
Consulado general en Hannover
Bödeker Str., 22
70192 Stuttgart
Teléfono: +49 511 31 10 85 / +49 511 31 10 86
Fax: +49 511 31 62 30
Consulado general en Stuttgart
Lenzhalde, 61
30161 Hannover
Teléfono: +49 711 226 20 01/02/03/04
Fax: +49 711 226 59 27
Le mostramos algunas palabras y frases que podrán serle de gran utitlidad.
Quisiera alquilar un coche - Ich möchte ein Auto mieten
Stop (en una señal) - Halt! / Stop!
Calle de un solo sentido - Einbahnstrasse
Prohibido aparcar - Parkverbot
Límite de velocidad - Geschwindigkeitslimite / Höchstgeschwindigkeit
Gasolinera - Tankstelle
Gasolina - Benzin
Autovía - Autobahn
Permiso de conducir - Führerschein
En obras - Baustellen
Triángulo de emergencia - Warndreieck
¿Dónde puedo cambiar dinero? - Wo kann ich Geld wechseln, bitte?
Salida - Ausfahrt