Reserve hasta el lunes, 27 de marzo y ahorre hasta un 25%. Como miembro, tendrá acceso a más ofertas exclusivas. Inicie sesión o cree una cuenta aquí. ¡Reserva ya y ahorra!
La popularidad de Keflavik le viene de su aeropuerto internacional, situado a unos cincuenta kilómetros de la capital del país: Reikiavik. Por lo que es perfecta para pasar la primera noche de su viaje o la última, antes de coger el avión de regreso. O incluso para establecerla como base para explorar la fascinante península de Reykjanes. Keflavik cuenta con unos trece mil habitantes, lo que la convierte en una de las ciudades más pobladas de Islandia. En las cercanías podrá disfrutar de espectáculos naturales como avistar icebergs a la deriva o visitar grutas de hielo y géiseres. Si le gustan los museos, estamos seguros de que disfrutará mucho su visita a Keflavik. Sobresalen el museo Duushus, donde descubrirá la historia de la base de la OTAN, ubicada aquí para defender la isla de Rusia durante la Guerra Fría, el museo de los vikingos, el museo marítimo.
Conozca el fascinante paisaje y la maravillosa ciudad de cerca con nuestra increibles ofertas de alquiler de coches en Keflavik. Descubra la pintoresca costa, los abruptos acantilados y valles en su ruta personal a través de Islandia. Keflavik fue, además, en los años 60 y 70 la mayor fuente de música islandesa y es todavía conocida como Bítlabærinn o The Beatle Town. En el Rock 'n' Roll Museum podrá informarse mejor sobre la historia de la música islandesa. Con Auto Europe recoger su coche de alquiler será un juego de niños; decídase por el alquiler de coches en el Aeropuerto de Keflavik o en el centro de la ciudad, como mejor le parezca en cada momento. Con ello disfrutará de los mejores precios y de la gran gama de vehículos que le ofrecen las empresas de alquiler de coches colaboradoras. Visite nuestra página de opiniones sobre alquiler de coches en Keflavik y descubra las valoraciones que le han dado a nuestros servicios otros clientes que han reservado recientemente con nosotros.
Una vez recogido su coche de alquiler en Keflavik debe saber que aunque Islandia es un país tranquilo sin apenas tráfico, la policía suele realizar controles de velocidad frecuentemente, además de disponer de radares a lo largo de todo el país. La velocidad máxima permitida para conducir por carreteras fuera de núcleos urbanos (que estén correctamente pavimentadas) es de 90 km/h. La red de carreteras de Islandia tiene una longitud de unos 12.691 kilómetros, pero solo 3.262 están asfaltados. La carretera más importante de Islandia se llama Hringvegur, que circunvala todo el país uniendo las principales ciudades islandesas. Dependiendo de la estación en la que viaje, preste atención al hielo en la carretera y conduzca con precaución para no salirse de la carretera. También debe tener en cuenta que puede encontrarse con animales en libertad mientras conduce. Para conocer las normas de tráfico al detalle, visite nuestra guía de conducción en Islandia.
Keflavik es una ciudad pequeña con apenas tráfico, por lo que encontrar una plaza libre no debería ser problema, tanto en centro como lo largo del paseo marítimo podrá estacionar su coche sin complicaciones. Si se va a alojar en la ciudad, prácticamente todos los hoteles ofrecen servicio de parking. Keflavik no disponde de ningún parking público.
El aeropuerto de Keflavik es el más grande de Islandia y el principal punto de conexión del país con otros destinos internacionales de Europa, Canadá Y Estados Unidos. Se encuentra a unos tres kilómetros del centro de Keflavik y a unos cincuenta de Reikiavik.Está gestionado por la empresa pública Isavia y la principal aerolínea que opera desde el aeropuerto es Icelandair. Fue construido por Estados Unidos en los años cuarenta para ser utilizado como base militar de la OTAN y como punto de repostaje para aviones que cubrían vuelos internacionales.
Aeropuerto Internacional de Keflavik (KEF)
Dirección: Keflavíkurflugvöllur, 235 Keflavík.
Página web: www.isavia.is
Teléfono: +354 425 6000
La mayoría de visitantes que llegan al aeropuerto de Keflavik, no suelen plantearse la opción de visitar está pequeña ciudad a solo tres kilómetros del aeropuerto. Lo que es una pena ya que el lugar tiene mucho que ofrecer. Por lo que si le sobran algunas horas en Islandia, le sugerimos que dedique ese tiempo a una visita a Keflavik. A continuación le mostramos algunos de los lugares que no se puede perder en esta pequeña pero encantadora localidad.
Con un alquiler de coches en Keflavik podrá moverse por Islandia a su aire y visitar todo cuanto le sea posible durante sus estancia en el país. Además de contar con una situación privilegiada a solo tres kilómetros del aeropuerto, desde Keflavik podrá explorar la costa oeste islandesa, la península de Reykjanes y Reikiavik (la capital de Islandia). Aproveche para moverse por la carretera de circunvalación Hringvegur, que rodea la isla conectando las principales ciudades islandesas. Siga leyendo para sacar el máximo partido a su coche de alquiler con las excursiones que le proponemos:
Reikiavik
La capital de Islandia es muy pequeña en comparación con otras capitales europeas. Aun así, creemos que merece una visita para callejear, disfrutar de la vida local y saborear la gastronomía típica. La impresionante iglesia de Hallgrímskirkja es uno de los lugares que no se debe perder. Con sus 74 metros de altura, es el edificio más alto del país. El puerto viejo es uno de los lugares más animados de la ciudad, con buenos restaurantes donde probar pescado y marisco fresco y una bonita de estampa de barcos yendo y viniendo de faenar. Los fines de semana tiene lugar un merrcadillo con productos artesanales . Laugavegur es el nombre de la calle principal de Reikiavik, llena de comercios y bares, perfecta para descubrir el ambiente local. Cerca del centro, se encuentra el Lago Tjörn, un remanso de paz para escapar del ajetreo de la ciudad, con casitas de colores a lo largo de la orilla. En los alrededores se ubican la Galería Nacional y el edificio del ayuntamiento.
Parque Nacional Thingvellir
Este parque nacional es muy importante desde el punto de vista geológico e histórico. Ya que fue a partir de este lugar de donde surgió la isla, al separarse una placa tectónica europea de una americana. Debido a la actividad volcánica y sísmica, el parque está lleno de fisuras y grietas, algunas de ellas llenas de agua cristalina como Peningagjá donde la tradición dice que hay que lanzar una moneda y pedir un deseo. Aquí también se encuentra la catarata Öxarárfoss y el segundo lago más grande de Islandia, el Thingvellir, que le da nombre al parque. Como curiosidad, estos increíbles paisajes, sirvieron como fondo para el rodaje de algunas escenas de Juego de Tronos. Thingvellir cuenta también con una gran importancia histórica, ya que aquí tuvo lugar en el año 930 el primer parlamento de la historia, donde se reunían los representantes de todos los clanes de la isla. Se siguió celebrando hasta que en 1845 fue trasladado a Reikiavik. El parque cuenta con un centro de visitantes, que aunque es de pago es altamente recomendable. Podrá conocer la historia, geografía y geología de Thingvellir con todo detalle.
Laguna azul
A unos veinte kilómetros de Keflavik se encuentra este fascinante lugar, famoso por sus aguas termales azul turquesa, donde podrá relajarse mientras admira el paisaje volcánico que le rodea. La temperatura media de sus aguas es de 38°C que junto con las partículas de Sílice que contiene, hacen que sean beneficiosas para la salud y la piel. Las instalaciones incluyen sauna y baños de vapor, tumbonas, cascadas y un bar donde poder tomarse algo sin salir de la laguna. Es el lugar perfecto para relajarse tras un largo día recorriendo kilómetros explorando el suroeste de la isla.
Creada hace unos veinticinco millones de años, Islandia es una de las porciones de tierra más recientes de nuestro planeta. Se caracterza principalmente por sus paisajes únicos donde abundan volcanes, cascadas, géiseres, terrenos enormes de lava solidificada… La isla se divide en siete regiones y cada una de ellas cuenta con un paisaje y cultura diferentes. Los primeros habitantes fueron vikingos que descubrieron la isla en el siglo IX. Posteriormente, pueblos procedentes de Dinamarca, Noruega, Suecia y las islas británicas se establecieron aquí, fundándose el primer parlamento de la historia en el año 930. A lo largo de la historia, Keflavik fue un pequeño pueblo pesquero. No fue hasta 1940 que adquirió importancia, debido a la base aérea establecida aquí por los Estados Unidos. El aeropuerto tuvo un papel importante durante la Segunda Guerra Mundial, ya que permitió a los americanos controlar el tráfico aéreo en el atlántico norte y defender la isla de cualquier posible ataque por parte del ejército ruso. En el año 1951, se convirtió en base de la OTAN y permaneció abierta hasta el 2006.
La ciudad portuaria de Keflavik se encuentra al suroeste de Islandia, en la península Reykjanesskagi. El municipio se llama Reykjanesbær desde su asociación con las poblaciones cercanas de Njarovik y Hafnir, en 1994. Hoy viven en el municipio más de 15.000 personas.Islandia se ubica en la zona climática subpolar. Los veranos son frescos y los inviernos son suaves gracias a la influencia de la corriente del golfo y en comparación con otros lugares. En verano las temperaturas oscilan entre los 12 y los 15 grados, mientras que en invierno, están entre los 0 y 3 grados centígrados. No existe realmente un mes seco, aunque el mes de julio tiene la menor tasa de precipitaciones.
La ciudad se puede conocer de una forma cómoda a pie, pero para llegar a lugares más alejados dispone de una empresa de autobuses locales. El viaje a Reikiavik, a 50 km, dura aproximadamente 40 minutos. Muchos autobuses que salen del aeropuerto tienen sus horarios sincronizados con los horarios de los vuelos, así que salen cada 30 ó 40 minutos después del aterrizaje. Recuerde que disponer de un coche de alquiler en Keflavik le permitirá moverse sin horarios establecidos y sin tiempos de espera.
Autobús: La empresa que gestiona el transporte público local se llama Strætó. La línea 55 cubre el servicio regular entre Keflavik y Reikiavik. Desde el aeropuerto, operan las empresas Flybus y Airport Express, también con destino Reikiavik. EL tryecto dura aproximadamente 45 minutos, dependienndo del tráfico.
Taxi: Hay seis empresas de taxi distintas en el aeropuerto: A-Stödin, Borgarbilastodin, BSR, Taxiservice, City Taxi y Hreyfill. Antes de subirse al taxi, le recomendamos que pregunte el precio del trayecto.
Con una autocaravana en Keflavik podrá admirar los fascinantes paisajes islandeses con total libertad, marcarcando su propio itinerario, sintiéndose como en casa pero sobre ruedas. Debido al alto coste del alojamiento en Islandia, cada vez son más personas las que se lanzan a descubrir el país con una autocaravana de alquiler. Le garantizamos que será un experiencia inolvidable.