Auto Europe

  • ESPAÑA
  • Contacte con nuestros especialistas

    GUÍA DE VIAJE DE HOLANDA

    Alquiler de coches en todo el mundo
    Alamo Rental Car
    Avis Car Rental
    Budget Rental Car
    Dollar Car Rental
    Europcar
    Hertz
    National Car Rental
    Sixt Rent a Car
    Alquiler de coches en todo el mundo

    Guía de viaje de Holanda - Exprima su estancia

    Holanda es famoso por sus molinos de viento, por sus campos de tulipanes y por sus quesos, en especial el Edam y el Gouda. Cruzar sus coloridos campos en primavera llenos de jacintos, narcisos, azafrán y tulipanes, es toda una experiencia. Nuestro propósito con esta guía de viaje de Holanda es darle una visión general de todo lo que ofrece el país y que estamos seguros de que no se querrá perder. Gracias a la buena conexión de sus autopistas, podrá organizar excursiones de un día a Ámsterdam, La Haya o Rotterdam, sin importar en qué punto del país se encuentre. Además de poder visitar alguno de los países vecinos como Bélgica, Luxemburgo o Alemania.

    Holanda es un país en el que lo tradicional y lo moderno van de la mano. Recorrerlo en coche le permitirá conocer de cerca su cultura e historia, podrá descubrir la campiña holandesa, fuente de inspiración a lo largo de la historia para artistas autóctonos como Vermeer, Van Gogh o Rembrandt, visitar los jardines de Keukenhof, famosos por sus tulipanes, llegar hasta la ciudad de Maastricht, de origen medieval, y si lo suyo es la naturaleza, no deje de visitar el Parque Nacional Hoge Veluwe.

    En Auto Europe llevamos más de 65 años asistiendo a nuestros clientes con sus planes de viaje. En nuestra página web podrá reservar su alquiler de coches en muy pocos pasos. Ponemos a su disposición los mejores precios del mercado en 24.000 puntos de recogida en todo el mundo, por lo que podrá recoger su coche en el lugar que más le convenga a un precio adecuado. Ya sea en cualquiera de los aeropuertos de Holanda, estaciones de tren o en el centro de las principales ciudades del país. Además le ofrecemos flexibilidad total, pudiendo devolver el coche en un punto diferente al de la recogida.

    Para que le resulte más fácil organizar su itinerario, hemos agrupado toda la información útil en diferentes secciones. Antes de reservar, eche un vistazo a nuestras diferentes promociones de upgrades, conductor adicional gratuito o GPS incluido en el precio. Si quiere saber más al respecto, contacte con nuestros especialistas llamando al +34 944 580 370, estaremos encantados de ayudarle personalmente.

    Eche un vistazo a los temas a tratar en nuestra guía de viaje de Holanda y haga clic en el que más le interese.

    Road Trips Qué ver Preguntas Frecuentes


    Road trips con mi coche de alquiler en Holanda

    Con un coche de alquiler en Holanda podrá moverse por el país a su propio ritmo. Disfrutando de paseos en bici por ciudades llenas de canales y casas de colores, saboreando algunos de los mejores quesos del mundo, admirando los campos llenos de flores, tulipanes y molinos de viento, y descubriendo pueblos que parecen salidos de un cuento. Cualquier época es buena para visitar este fascinante país, pero entre los meses de abril a octubre la temperatura es más agradable y existe menos posibilidad de lluvia. A continuación le mostramos algunos lugares que no debe perderse durante su viaje por Holanda.

    Parque Nacional Hoge Veluwe

    Este parque nacional es uno de los más grandes de los Países Bajos, con 5.500 hectáreas de extensión. Es una visita perfecta para pasar un día rodeado de naturaleza. El parque está formado por dunas de arena, bosques y muchas zonas verdes. Destaca su fauna, sobresaliendo los ciervos y los jabalíes. Aquí podrá avistar aves y practicar senderismo o ciclismo, ya que ofrecen bicicletas de forma gratuita. En el corazón del parque hay un centro de interpretación y un museo, donde encontrará más información sobre la historia del parque además de su fauna, flora y paisaje. Con la entrada al parque, también tendrá acceso al primer museo subterráneo del mundo, con información sobre todos los organismos y animales que habitan en el subsuelo.

    Marken

    Al noroeste de Amsterdam se encuentra este encantador pueblo pesquero, con casitas de madera muy bien conservadas. Hoy en día está unido al continente por un puente ya que en el siglo XIII, Marken se desprendió del resto del país debido a una fuerte tormenta. El pueblo es perfecto para relajarse paseando, perderse por sus callejuelas y degustar algún plato a base de pescado frito en los bares próximos al puerto. Hay un museo local donde conocer la historia y tradiciones del pueblo. Una fábrica de quesos que realiza demostraciones del proceso de fabricación del queso y un establecimiento que muestra cómo es la producción de los famosos zuecos holandeses.

    La Haya - Holanda

    Efteling

    Si viaja con niños, este parque temático al sur de Holanda, cerca de Eindhoven, es una visita imprescindible. Está dedicado a los personajes de los cuentos clásicos, como Caperucita Roja, la Cenicienta, Blancanieves, Rapunzel, etc. Fue inaugurado en el año 1953 y en sus 65 hectáreas cuenta con 35 atracciones para toda la familia, desde montañas rusas a carruseles y atracciones de agua (solo disponibles en verano). El parque se divide en cuatro zonas diferentes: el Bosque de la Fantasía, el Reino de la Aventura. El Reino de los Viajes y el Reino Alternativo. El objetivo del parque es que sus visitantes se sientan dentro de un cuento. Abre todos los días del año y el precio ronda los 33 euros por persona.

    Molinos de Kinderdijk

    No encontrará un lugar como Kinderdijk en ninguna otra parte del mundo. Cerca de Rotterdam se encuentra este sistema de molinos de viento y bombas que se encargan de aprovechar la fuerza del viento para secar el suelo, y así luchar contra el poder del agua que rodea la zona. Esta forma de drenaje del suelo, ha sido declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. El conjunto consta de diecinueve molinos, construidos en el año 1740. Dos de los molinos se han convertido en museo, donde se explica cómo funciona todo el mecanismo.


    Qué hacer en Holanda

    A pesar de ser uno de los países más pequeños de Europa, Holanda tiene mucho que ofrecer al visitante. Ciudades como Amsterdam o Rotterdam son algunos de los principales puntos de interés, pero este país no solo es ciudades pintorescas y con encanto. Sino que también ofrece paisajes bañados por el mar del norte y campos llenos de tulipanes salpicados con molinos de viento. Con su coche de alquiler en Holanda podrá llegar a pueblos encantadores con casitas de madera como Marken o Zaanse Schans. Siga leyendo para conocer un poco más sobre todo lo que podrá visitar si decide pasar sus vacaciones en Holanda.

    • Amsterdam: Es una de las ciudades más populares de Europa occidental. Millones de turistas llegan aquí cada año para pasear a pie o en bicicleta por sus famosos canales, delimitados por sus características casas flotantes. La Plaza Dam, con el palacio real dominando el área, es el punto neurálgico de Amsterdam. En el mercado de las flores podrá encontrar todo tipo de flores, semillas y por supuesto tulipanes. En el centro de la ciudad se encuentra también la casa de Ana Frank, que le ayudará a entender mejor como vivieron los judíos la persecución durante la Segunda Guerra Mundial. Los amantes de la cultura y los museos encontrarán en Amsterdam una amplia variedad de opciones, como el Rijksmuseum (museo nacional de Holanda), el museo de Van Gogh o el museo Rembrandt entre otros muchos.

    • Rotterdam: Es la segunda ciudad más grande de Holanda. Rotterdam es famosa por su perfecta combinación de arquitectura moderna y antigua. No en vano está considerada la ciudad holandesa de la arquitectura. Es una ciudad industrial y portuaria además de ser urbanita, con muchos bares de moda, muy comercial y artística. El principal punto de interés de la ciudad son las Casas Cubo, es una urbanización construida en 1970 formada por casas de color amarillo con forma cúbica. Otro ejemplo de arquitectura moderna es el edificio del Market Hall, con forma de hangar, aquí se encuentran más de cien puestos de productos frescos y algunos restaurantes. El puente Erasmus es el más alto del país y el mejor lugar para divisar el skyline de la ciudad. El edificio del ayuntamiento se acabó de construir en el 1920 y fue de los pocos edificios que sobrevivió al bombardeo del 1940 durante la Segunda Guerra Mundial.

    • Keukenhof - HolandaEl jardín de Europa: La imagen más emblemática de Holanda, es la de los enormes campos llenos de tulipanes. En el jardín de Keukenhof, el jardín de tulipanes más grande del mundo con 32 hectáreas de extensión y siete millones de flores, podrá disfrutar del precioso espectáculo que producen los tulipanes en flor. El parque suele estar abierto unas siete semanas al año entre abril y mayo, que es cuando las flores florecen. Fue inaugurado en el año 1840 y se encuentra en la localidad de Lisse entre La Haya y Amsterdam.

    • Zaanse Schans: Zaanse Schans es uno de los lugares imperdibles que debe incluir en si itinerario por Holanda. Una visita a este pueblo encantador le transportará a los siglos XVIII y XIX. Famoso por sus molinos de viento, sus casitas de madera, graneros y tiendas artesanales. Aquí podrá visitar una réplica de una fábrica de quesos y asistir a una demostración de cómo se fabrican los tradicionales zuecos holandeses. Algunos de los molinos han sido convertidos en museos donde se muestra como se producían antiguamente madera, aceite, mostaza… Esta región, llamada Zaanstreek, es perfecta para alojarse un par de días en alguno de sus encantadoras pensiones.

    Un poco de historia

    En el pasado, Holanda estuvo ocupada por tribus germánicas. Su geografía tenía un papel importante en el desarrollo del país. Al ser una zona caracterizada por páramos, zonas húmedas, lagos y ríos, era muy difícil de invadir, lo que contribuyó a que los antiguos Países Bajos estuviesen libres de invasores hasta el siglo I a. de C., cuando los romanos invadieron la parte sur del país. Durante el mandato romano, la zona disfrutó de prosperidad durante varios siglos. Hasta que el Imperio Romano se fue debilitando y los francos y otras tribus germánicas conquistaron estas tierras trayendo el cristianismo. Franks era la tribu más fuerte de los antiguos alemanes, ellos incorporaron los Países Bajos al Imperio de Carlomagno. Durante la Edad Media, fue gobernada por condes y duques. A pesar de la caída del Imperio de Carlomagno, el país vivió un desarrollo económico. Las rutas comerciales con otros países y continentes dieron lugar a una sociedad feudal y una sensación general de seguridad.

    Los poderosos Habsburgo junto con los duques de Borgoña intentaron tomar el poder de los Países Bajos y obtener ganancias a base de imponer impuestos. En el siglo XVI, el país fue entregado al rey de España, una persona muy católica cuyas decisiones perjudicaban a los protestantes holandeses, lo que llevó a la guerra de los 80 años, no solo fue una situación violenta, sino también un momento en el que comenzó a formarse la conciencia colectiva de identidad nacional holandesa. Los Países Bajos se independizaron de España en el año 1581, pero esto no fue aceptado por España hasta 1648.

    Holanda fue una fuerte potencia naval, sobre todo en el ámbito del comercio exterior y de rutas comerciales marítimas. Amsterdam se convirtió en uno de los principales centros financieros de Europa. Pero los Países Bajos eran un país pequeño en comparación con otros estados como Prusia, Rusia, Francia o Austria. Además, Polonia dejó de suministrar granos, por lo que el tiempo de bienestar llegó a su fin. Tras la caída de Napoleón, Países Bajos anexionó al país partes de la actual Bélgica y Luxemburgo, que acabarían separándose en el siglo XIX. Holanda permaneció neutral en la Primera Guerra Mundial, pero en la Segunda Guerra Mundial, el país fue ocupado por Alemania con intención de incorporarlo al Tercer Reich. Después de la guerra, a Holanda le llevó un tiempo recuperarse y reconstruirse. Finalmente consiguió crecer económicamente hasta convertirse en uno de los países más ricos de Europa en la actualidad.


    Preguntas frecuentes para viajar a Holanda

    Contacte con nuestros especialistasA contnuación, Hemos agrupado las preguntas que frecuentemente surgen cuando se va a viajar a Holanda. Además, se incluyen consejos para elegir el coche más adecuado para su viaje, ya sea un vehículo pequeño para moverse por ciudad o un coche grande y espacioso para moverse por las carreteras que bordean el Mar del Norte. Si tras haber leído esta sección, todavía le quedan dudas, le sugerimos que visite nuestra página de consejos de viaje, o si prefiere un trato más personalizado, contacte con nuestro equipo de expertos llamando al +34 944 580 370 para que podamos asistirle con su alquiler o con sus planes de viaje.


    ¿Qué tipo de coche de alquiler es la mejor opción para mi viaje a Portugal?

    Holanda es un país sin apenas colinas, por lo que cualquiera de los vehículos que encontrará en nuestra página web debería ser suficiente para su viaje. Si solo se va a desplazar por Ámsterdam y alrededores con un coche de categoría Mini o Económica podrá moverse de forma rápida y a buen precio. Si está entre sus planes moverse por el interior del país, un coche más espacioso y más eficiente de categoría Compacta o Intermedia, sería la mejor opción. Mientras que si va a conducir por zonas más remotas del norte de Holanda, lo más cómodo es un SUV. En el caso de que viaje con familia o amigos, en una de nuestras furgonetas tendrá espacio para todos. Puede profundizar más en el tema, visitando nuestra guía de categorías de alquiler de coches, donde encontrará todas las ventajas y características de cada una de las categorías.

     

    ¿Cuál es la moneda en Holanda?

    Puesto que Holanda forma parte de la Unión Europea, su moneda oficial es el euro. Muchos comercios no aceptan billetes de grandes cantidades como 100, 200 y 500 euros. La gran mayoría de comercios, restaurantes y hoteles aceptan tarjetas de crédito. Encontrará cajeros automáticos por todos lados, sin ningún problema. Le aconsejamos que antes de emprender su viaje se ponga en contacto con su entidad bancaria y consulte la validez y uso de sus tarjetas en el extranjero.

     

    ¿En qué zona horaria está Holanda?

    Puesto que los Países Bajos y España (Península) comparten la misma zona horaria, la hora es la misma, es decir, cuando en los Países Bajos son las 13.45 en España (Península) es la misma hora. En cambio con las Islas Canarias hay una hora de diferencia, -1h en Canarias.

     

    Electricidad – ¿Necesito un adaptador en Holanda?

    No tendrá ningún problema con sus aparatos electrónicos ya que el voltaje en Holanda es de 230 y su frecuencia de 50Hz, al igual que en España, además se utilizan los enchufes de tipo F, válidos para clavijas C también.

     

    ¿Necesito un visado para viajar a Holanda?

    Para aquellos ciudadanos de la Unión Europea, como es el caso de España, no deben hacerse ningún Visado especial sino únicamente llegar su D.N.I en vigor o su pasaporte válido.

    Embajada de España en La Haya
    Lange Voorhout, 50.
    2514 EG La Haya.
    Teléfono desde España: 00 31 70 302 49 99.
    Teléfono: 070-302 49 99.
    Fax: 070-361 79 59.
    Correos electrónicos: ambassade.spanje@worldonline.nl // emb.lahaya@maec.es

     

    ¿Cuáles son las frases más communes en Holandés?

    En los Países Bajos hay dos idiomas oficiales; el holandés y el frisio. Mientras que el holandés es un idioma prácticamente hablado por el 100% de la población, el frisio es únicamente hablando en la provincia de Frisia. Además prácticamente toda la población habla inglés de forma fluida, por lo que no tendrá ningún problema a la hora de comunicarse si domina el inglés. Aunque el holandés es una lengua bastante difícil de aprender, a continuación le escribimos unas frases, también en inglés, que quizás le pueden ayudar durante su viaje en a los Países Bajos.

    Hola: Hello - Hallo
    Buenos días: Good morning - Goedemorgen
    Gracias: Thank you - Dank je wel
    Adios: Goodbye - Tot ziens
    ¿Cuanto cuesta esto?: How much does this cost? - Hoeveel kost dit?
    ¿Dónde está la oficina de Policia más cercana?: Where is the closest police station? - Waar is het dichtstbijzijnde politiebureau?
    ¿Dónde está el hospital más cercano?: Where is the closest hospital? - Waar is het dichtstbijzijnde ziekenhuis?
    Calle de un solo sentido: One-way street - Eenrichtingsstraat
    Autopista: Motorway - Snelweg
    Aparcamiento prohibido: No parking - Verboden te parkeren
    Obras: Roadworks-Wegwerkzaamheden.


    Enlaces de interés

    Información turística