Reserve hasta el miércoles 31 de mayo y ahorre hasta un 25%. Como miembro, tendrá acceso a más ofertas exclusivas. Inicie sesión o cree una cuenta aquí. ¡Reserve ya y ahorre!
Tirana, la gran desconocida, comienza ahora a abrirse al turismo, después de 50 años de aislamiento. Rodeada de playas vírgenes y espacios naturales incontaminados, la ciudad cuenta con un gran patrimonio cultural e histórico. La gastronomía, aunque sencilla, es de gran calidad. Por su ubicación estratégica, un alquiler de coches en Tirana con Auto Europe es el mejor punto de partida para viajar por Albania.
Habitada desde la prehistoria, Tirana, ha sido un extraordinario cruce histórico de la antigua Roma, el Imperio Bizantino y el Imperio Otomano, y todavía conserva muchas de sus reliquias del pasado. En nuestra página de opiniones sobre alquiler de coches en Tirana podrá consultar los comentarios y valoraciones de nuestros clientes sobre nuestros servicios.
Conducir en Tirana es toda una aventura. El tráfico es bastante caótico y no se respetan demasiado las normas de tráfico. Con la caída del régimen comunista, la población empezó a comprarse vehículos y tomar las calles, siguiendo el refrán de “el hábito hace al monje”. Generalmente, uno primero se saca el carnet y después se compra coche. Allí no, así que le recomendamos que conduzca con cuatro ojos. Para más información de cómo moverse por Albania, consulte nuestra guía.
No le resultará complicado aparcar su coche de alquiler en Tirana, ya que la cantidad de aparcamientos en el centro ha crecido en los últimos años. Destacan las zonas de estacionamiento del Hotel Rogner, el restaurante Kalajaha. Detrás del Palacio de Cultura se ha construido una zona de parking bastante grande. Los monumentos principales se concentran alrededor de la Plaza de Skanderbeg, así que es mejor aparcar el coche en estas zonas y explorar la ciudad a pie. Al este de la plaza se sitúa el centro comercial Toptani con multitud de tiendas y una extensa área de parking. También hay posibilidad de aparcamiento al norte del Teatro Nacional y en el Parking at Rruga Deshmoret e 4 Shkurti, al oeste de la plaza.
Inaugurado en 1957, el Aeropuerto Internacional de Tirana Nënë Tereza (Madre Teresa) se sitúa en la ciudad de Rinas a 17 kilómetros al noroeste de la capital. Fue diseñado por el arquitecto Hin Tan of Hintan, y cuenta con una amplia área de servicio en la terminal principal para los visitantes. El aeropuerto atiende a tres millones de pasajeros anuales. Las aerolíneas que realizan vuelos desde y hacia Tirana son: Alitalia, Austrian Airlines, Blu-express, British Airways, Lufthansa, Volotea, Olympic Airways, Transavia, Turkish Airlines y Wizz Air. Las empresas de alquiler de coches en Tirana se encuentran en la zona de llegadas, cerca de la salida y en la zona pública de la terminal están el resto de los mostradores.
Aeropuerto Internacional Madre Teresa (TIA)
Dirección: Rinas, Tirana, Albania
Teléfono: +355 4 2381 800
Página Web: www.tirana-airport.com
Tirana no tiene los aires de las grandes urbes, no es espectacular e imponente. Es una ciudad adormecida, que espera que el viajero desenmasque sus secretos.
La gastronomía, rica y variada, está influenciada por sus países vecinos: Serbia, Macedonia, Montenegro y Grecia. En los cultivos casi no se utilizan químicos y las verduras y las frutas están buenísimas. Hay un tipo de cebolla que crece allí, que sabe a manzana. Aunque se consume mucha más carne que pescado, el pescado es fresquísimo y de una calidad excelente.
A continuación, le ofrecemos alguno de los lugares imprescindibles que ver durante su estancia:
Gracias a la libertad que ofrece un coche de alquiler en Tirana, tendrá la posibilidad de hacer multitud de escapadas para conocer el país más afondo y a su propio ritmo. Un vehículo es, sin lugar a dudas, la mejor manera de desplazarse.
Riviera Albanesa
El país cuenta con playas interiores en los lagos y las exteriores que dan a la costa. La parte septentrional del litoral, haciendo frontera con Montenegro, está bañada por el Mar Adriático, y la meridional, haciendo frontera con Grecia, está bañada por el Mar Jónico. Las aguas son de un color turquesa paradisíaco y son perfectas para bucear.
Parque Nacional de Llogara
El parque situado al sudeste de Albania, alberga frondosos bosques, montañas y mar. Hay multitud de rutas para los amantes del senderismo y desde el punto más alto se ve la costa albanesa.
Shkodra
Es la ciudad más grande al norte de Albania y la entrada a los majestuosos “Alpes albánense”. Es muy animada y todo el mundo se desplaza en bicicleta. Las atracciones más destacadas son las ruinas del Castillo de Rozafa y el lago. Le invitamos a visitar los archivos fotográficos de Marubi, el Museo de Historia, y a tomarse algo en una de las innumerables terrazas que plagan la ciudad.
Butrinto
Esta herencia histórica fue declarada Patrimonio Universal por la UNESCO y presenta yacimientos desde la Edad de Bronce hasta el siglo XIX. Las ruinas nos muestran restos muy bien conservados de la de la colonización griega, romana, bizantina, la ocupación veneciana y la Edad Media. Este yacimiento está rodeado por el hermoso Parque Natural de Butrinto
Corfú
Con el ferry desde Sarandë, puede hacer una escapada de un día a la isla griega de Corfú, y visitar. En temporada alta el ferry opera de Corfú a Sarandë a las 09:00, la 13:00 y las 18:30. De Sarandë y Corfú a las 09:00. 10:30 y las 16:00. El trayecto en el ferry exprés dura unos 30 minutos y 70 con el más lento.
Tirana, situada en el valle del río Ishem, es la capital de Albania. Está rodeada por los montes Kazma y por el Monte Dais al sur y por un conjunto de hermosas colinas.
Tiene un clima mediterráneo con veranos calurosos e inviernos suaves con precipitaciones abundantes. Las temperaturas en verano alcanzan los 30 grados e incluso más en las zonas del litoral y el interior.
El descubrimiento de las Cuevas Pellumbas en los alrededores de Tirana confirman que la ciudad estuvo habitada desde el Paleolítico. El yacimiento más antiguo descubierto es una casa romana, que más tarde pasó a convertirse en una basílica con un mosaico del siglo III.
El país fue ocupado por Mussolini en 1939, acabando con 11 años de régimen monárquico, por ser un lugar estratégico para controlar los Balcanes. Después tomaron el control los Nazis en 1943, que un año después fueron expulsadas por las fuerzas comunistas para tomaron el control de país durante 50 años. Durante el periodo comunista Albania sufrió un periodo de estancamiento y completo aislamiento. La dictadura se derrocó en 1991.
Tirana cuenta con una red aceptable de transporte público para moverse por la ciudad y los alrededores.
Tren
La red ferroviaria se compone de una sola vía de 470 kilómetros de largo con locomotoras de combustible Diésel. El tren es un medio de transporte muy asequible, pero considerablemente más lento que los otros medios. La primera línea se construyó en 1947 (Durres-Peqin) y para el año 1190 se había establecido como medio principal de desplazamiento.
Bus
La transporte públicos en Tirana consiste una red de autobuses, que son baratos, pero no muy rápidos. Las líneas “Unaze” conectan la ciudad con el centro. Hay otro tipo de autobuses que van del centro al aeropuerto y viceversa.
Taxi
Hay taxis disponibles por toda la ciudad y utilizan taxímetro. Los taxis oficiales tienen tarifas fijas, que se muestran en el interior del vehículo, pero siempre es conveniente acordar la tarifa a pagar antes de ponerse en ruta.