¡Último día!Reserve ahora y ahorre hasta un 25%. Como miembro, tendrá acceso a más ofertas exclusivas. Inicie sesión o cree una cuenta aquí. ¡Reserve ya y ahorre!
Marrakech, además de ser una de las ciudades más importantes de Marruecos, constituye un deleite para todos los sentidos. Su ubicación, entre el Sáhara, la majestuosa formación de montañas del Atlas y el Anti Atlas, la ha convertido desde hace siglos en lugar de parada obligada para poetas, comerciantes de todo tipo, mercaderes y viajeros. Marrakech es una de las 4 ciudades imperiales del país, junto a Rabat, Fez y Meknes. Posee el mercado tradicional o zoco más grande de Marruecos. Asimismo su casco antiguo o Medina está declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1985. Allí encontrará museos, mezquitas y palacios envueltos en la magia y el encanto marroquí más auténtico. Recorra sus peculiares y bulliciosas calles, estrechas y entrecruzadas, sumérjase en el mar de colores y aromas de sus famosos e inigualables mercadillos.
Con un alquiler de coches en Marrakech, podrá disfrutar al máximo de su visita a esta singular ciudad y desplazarse además cómodamente y a su propio ritmo hasta algunos de los interesantes lugares de los alrededores, como el Parque Nacional de Toubkal o la bonita localidad costera de Essaouira. Convierta su visita a Marrakech en una experiencia inolvidable, Auto Europe se lo pone fácil ofreciéndole una gran variedad de vehículos en Marrakech y otros destinos populares en Marruecos como Tánger, Casablanca o Agadir, al mejor precio garantizado. Además, si necesita asistencia o tiene preguntas sobre su alquiler, nuestro departamento de reservas está disponible para usted los siete días de la semana. ¡No dude en contactarnos! Con el fin de que nos conozca mejor, hemos pedido a nuestros clientes que nos den sus opiniones sobre alquiler de coches en Marrakech.
A menudo los coches en Marrakech son bastante viejos y están en malas condiciones. El límite de velocidad dentro de la ciudad es de 60 km/h, mientras que en vías no urbanas el límite es de 100 km/h y en autopistas 120 km/h. Mientras conduce su coche de alquiler en Marrakech, es muy importante que preste atención a todo lo que sucede en la carretera (especialmente en las vías estrechas), ya que las calles en Marruecos suelen estar muy concurridas, sobre todo cuando empieza a anochecer, no solo con coches sino también con bicicletas, ruidosos ciclomotores e incluso burros y todo tipo de medio de transporte que se pueda imaginar. Para visitar el centro y moverse por la Bahía, las tumbas saadíes o El Badi, le recoemdamos que lo haga a pie, y que solo use el coche para desplazarse por fuera de las murallas y para llegar a lugares como Menara o los jardines Marjorelle. Si quiere saber más sobre las normas de tráfico en Marruecos, visite nuestra guía haciendo clic aquí.
Tal y como le contamos el apartado anterior, el tráfico en Marrakech es bastante caótico, por lo que la mejor opción quizás sea recorrer la ciudad a pie. Le recomendamos que reserve un alojamiento que disponga de servicio de parking. Los parkings privados en el centro de la ciudad suelen ser espacios con un portalón, controlados por un vigilante o sótanos privados en los bajos de algunos edificios. A no ser que esté acostumbrado a conducir por ciudades con un tráfico similar al de Marrkech, planificar con antelación la ruta que va a seguir, en vez de seguir a ciegas las indicaciones del GPS le evitará una gran cantidad de estrés.
El aeropuerto Marrakech Menara se encuentra a solo cinco kilómetros del centro de la ciudad. Tiene capacidad para hasta seis millones de pasajeros y es uno de los más modernos de África. Durante la Segunda Guerra Mundial, el aeropuerto fue utilizado por los Estados Unidos como base de escala. Consta de un solo edificio dividido en dos terminales. Este aeropuerto recibe a diario vuelos procedentes de Europa y Oriente Medio.
Aeropuerto de Marrakech Menara (RAK)
Teléfono: +212 674 747464
Dirección: RAK Mhamid, 40000, Marruecos
Página web: aeroport-marrakech.com
Marrakech ofrece muchas cosas qué hacer y qué ver, se le puede pasar el día entero sin que se dé cuenta deambulado por los zocos, regateando por conseguir las mejores gangas. Además, esta increíble ciudad está llena de lugares históricos e interesantes museos. A continuación le mostramos algunas sugerencias.
Moverse con su coche de alquiler en Marrakech le brindará sensaciones nuevas e inolvidables. Viaje a través de la cordillera del Atlas, o conduzca durante unas horas hasta llegar al desierto más grande del mundo: el Sáhara. En contraste con la costa atlántica, llena de largas playas de arena dorada y pueblos pintorescos esperando ser explorados. Para que le saque el máximo partido a su alquiler, eche un vistazo a las excursiones que le proponemos más abajo.
Essaouira
A orillas del Atlántico, a unas tres horas en coche desde Marrakech, se encuentra la encantadora ciudad fortificada de Essaouira, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es el lugar perfecto para desconectar del ritmo ajetreado de Marrakech. Piérdase por su medina, llena de casas típicas blancas y azules y pasee por su colorido zoco donde podrá adquirir babuchas, artesanía o productos realizados en cuero. No deje de acercarse al puerto, donde podrá observar el día a día de los pescadores locales, descargando y vendiendo pescado. Y hablando de pescado, aquí también encontrará muy buenos restaurantes donde degustar mariscos y pescado frescos. Otro de los atractivos de Essaouira son sus playas, perfectas para descansar tras haber pasado la mañana conociendo la ciudad.
Ait-Benhaddou
Uno de los roadtrips más recorridos en el norte de África, es la ruta a través de la carretera N9 entre Marrakech y Ait-Benhaddou. Durante el viaje podrá admirar las espectaculares vistas de las montañas y descubrir el verdadero Marruecos, lejos del turismo y el bullicio de las grandes ciudades. Ait-Benhaddou es un conjunto arquitectónico muy pintoresco construido en arcilla, es el típico poblado en el desierto de Marruecos (conocidos como kasbahs) construido por los bereberes, amurallado y con dos torres defensivas para proteger sus casas y sus cosechas. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y hoy en día todavía sigue habitada por algunas familias. Ait-Benhaddou también se ha utilizado como escenario para la grabación de escenas de películas como Gladiator o Lawrence de Arabia, entre otras.
Casablanca
Casablanca es el motor industrial y financiero de Marruecos, situado en la costa atlántica a unos 240 kilómetros de Marrakech, cuenta con un patrimonio histórico y cultural tan amplio que si desea conocer la ciudad a fondo, le recomendamos que pernocte al menos una noche. Su principal atracción turística es la Gran Mezquita del Rey Hassan II, fue terminada de construir en el 1993 y aunque sigue las tradiciones musulmanas, está totalmente adaptada a los tiempos que corren, desde el minarete sale un rayo láser dirigido a la Meca y en su interior dispone de suelo con calefacción. Próxima al puerto se encuentra la antigua medina, su zoco es el lugar perfecto para observar el día a día de los locales. Contrasta con la nueva medina, construida por los franceses en estilo árabe durante la época colonial. En el barrio de Aïn Diab se encuentra se encuentra la zona de playas, además de bares restaurantes y discotecas. Si necesita un descanso del bullicio de la ciudad, diríjase al Parque de la Liga árabe, conocido como el pulmón verde de la ciudad.
Fez
Está considerada la capital cultural de Marruecos. Para explorar detenidamente esta ciudad, necesitará por lo menos dos o tres días. Al igual que en el resto de ciudades marroquís, no puede perderse su medina, comience el paseo en su entrada principal, donde se encuentra la famosa puerta azul que le dará acceso a la medina, caminando entre sus estrechas calles, se encontrará con mezquitas, talleres artesanales, bazares… Fez también es conocido por sus curtidurías para procesar el cuero. En el camino de regreso a Marrakech podrá admirar el espectacular paisaje de las montañas del Medio Atlas.
Teniendo en cuenta su cercanía al desierto del Sáhara, Marrakech es una ciudad con bastante vegetación. En la antigüedad, los manantiales subterráneos se encargaban de abastecer la Palmeraie, una plantación de dátiles en las afueras de la ciudad en el camino hacia Casablanca. Las sucesivas generaciones aprovecharon la situación para cultivar también olivares, árboles frutales y jardines para los palacios reales. Marrakech es la cuarta ciudad más grande de Marruecos después de Casablanca, Fez y Tánger. Cuenta con un clima mediterráneo, con inviernos templados y húmedos y veranos largos y calurosos, la temperatura media en julio y agosto siempre ronda los treinta grados. Por lo que la mejor época para visitar Marrakech es durante los meses de marzo a junio y de septiembre a diciembre.
En términos de historia, Marrakech ha estado habitada desde el neolítico, época en la que los bereberes cultivaban la tierra. La ciudad tal y como la conocemos hoy en día, fue fundada en el año 1062 por los almorávides, convirtiéndose rápidamente en una de las principales potencias comerciales del norte de África. Durante la Edad Media, los sultanes se encargaron de embellecer la ciudad gracias a sus riquezas, mandando construir exuberantes palacios con materiales únicos como mármol de Carrara, Jade de China u oro proveniente de Sudán.
Una gran parte del centro de Marrakech es peatonal por lo que la mejor forma para moverse es a pie o en bicicleta. La ciudad está bien conectada por autobús, taxi y tren. Pero si se va a mover más allá de la ciudad, le recomendamos que reserve un alquiler de coches en Marrakech para poder moverse a su aire.
Autobús: La empresa que gestiona el transporte Público en Marruecos se llama CTM (Compagnie de Transport au Maroc), también existen otras compañías que ofrecen líneas regulares a otras ciudades en el país, como Supratours o Flandria. Pero CTM es la que dispone de una flota más grande y moderna en todo Marruecos.
Tren La estación de tren se encuentra en la parte oeste de la ciudad, a una media hora caminando de la medina, en el barrio de Guéliz. La red ferroviaria la gestiona ONCF (Office National des Chemins de Fer) con líneas que conectan Marrakech con Casablanca, Tánger, Fez o Rabat entreotros lugares.
Taxi: El taxi es uno de los medios de transporte más utilizados en Marrakech, tanto por locales como turistas. Hay dos tipos de taxis, los “grands” que son comunitarios y hacen viajes de larga distancia, incluyendo el aeropuerto. Y los taxis “petits” más enfocados en trasladar turistas entre las principales atracciones turísticas.
Bicicleta:
Si quiere sentirse como un local, alquiler una bicicleta por días, es la forma más rápida de moverse y ahorrará tiempo y dinero.