¡Último día!Reserve ahora y ahorre hasta un 25%. Como miembro, tendrá acceso a más ofertas exclusivas. Inicie sesión o cree una cuenta aquí. ¡Reserve ya y ahorre!
Estambul, Caótica y animada, además de ser la ciudad más grande de Turquía y una de las más visitadas del mundo, posee una historia y una atmósfera que le cautivarán desde el primer momento. Su enclave natural entre dos mares, el de Mármara y el Mar Negro, hace de puente entre Europa y Asia; y la convierte en una atractiva ciudad a caballo entre dos mundos, el tradicional y el moderno. Descubra el inigualable encanto de la que ha sido capital de tres imperios: Romano, Bizantino y Otomano. Déjese seducir por la historia de la antigua Constantinopla, visite sus numerosos, magníficos monumentos y mezquitas; y experimente de primera mano la vida en una de las ciudades más fascinantes del mundo.
Un alquiler de coches en Estambul es sin duda la opción más indicada para quienes desean diseñar su propio itinerario y recorrer a su ritmo tanto esta apasionante ciudad, como sus no menos interesantes alrededores. Auto Europe Trabaja con las principales compañías de alquiler de coches, para poder garantizarle siempre el mejor servicio, al mejor precio. Si desea recibir información más detallada sobre el alquiler de vehículos en Estambul o en las principales ciudades de Turquía como Antalya, entre otras, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de la línea: +34 944 580 370, o si lo prefiere, mándenos un correo a : esres@autoeurope. Estaremos encantados de poder atenderle. Eche un vistazo a las opiniones sobre alquiler de coches en Estambul y cononzca esta incomparable ciudad, que exuda historia, encanto y monumentos arrebatadores.
Estambul es la 15ª ciudad del mundo con más tráfico y la 4ª con más atascos de Europa. Si necesita desplazarse por el centro de la ciudad, le recomendamos que evite las horas punta de 8-10h y de 17-20h. Las principales rutas conectan todos los destinos turísticos en Estambul y los alrededores, haciendo de la ciudad de Izmir o Esmirna, el siguiente alto en el camino. La ley establece que hay que tener al menos 18 años para conducir un vehículo en Estambul. Sin embargo, cuando reserve su alquiler de coches en Estambul, verifique con su proveedor la edad mínima, ya que puede ser distinta para cada compañía de alquiler.
El permiso de conducir español es suficiente, pero por si acaso, lleve también el carnet internacional. La manera de conducir es bastante caótica, así que hay que andar con cuatro ojos y no esperar que, que los turcos cumplan las normas de circulación. Evite también conducir de noche y no se extrañe si no ve intermitentes, ni se agobie porque todo el mundo toca el claxon a diestro y siniestro. En Estambul viven 15 millones de personas y conducir es la selva. Las autopistas son de peajes, aunque muy baratas. No se paga en efectivo o con tarjeta como en nuestro caso a la entrada de la autopista, sino que hay que comprar un dispositivo "HGS" en correos o en algunas gasolineras, que hay que recargar con dinero. Hay tolerancia cero con el alcohol, así que "si bebe, no conduzca". Para más información consulte esta página.
Le resultará complicado aparcar su coche de alquiler en Estambul sobre todo en el centro. Es la ciudad más poblada de Europa y en el centro escasean las plazas de aparcamiento, por lo que es una verdadera batalla campal hacerse con ellas. Le recomendamos que opte por los parkings subterráneo, hay muchos por toda la ciudad, están abiertos 24 horas y son bastante baratos. Por la ciudad hay muchas calles estrechas y semi peatonales, así que escoja un vehículo pequeño para aparcar o moverse por la ciudad.
El aeropuerto de Estambul fue inaugurado en abril de 2019 y está ubicado en el distrito de Arnavutköy en el lado europeo de la ciudad. Se completará en el 2027 y podrá albergar hasta 200 millones de pasajeros al año. Las aerolíneas más importante que operan en el aeropuerto son Atlas Global, Onus Air y Turkish Airlines.
Aeropuerto de Estambul
Nombre Oficial: Aeropuerto de Internacional de Estambul (IST)
Dirección: Tayakadin Mahallesi, Terminal 1, 34283 Arnavutkoy/Estambul
Teléfono: +90-4441442
Página Web: www.istanbulhavalimani.com
Estambul es una ciudad fascinante, vibrante y multiculturar como pocas. Hay que tomárselo con calma porque hay relmente mucho que ver y la ciudad nunca deja de sorprenderte. Está dividida en dos por el Bósforo, un pequeño estrecho que también conecta la Mar de Mármara y el Mar Muerto. Una parte de la ciudad pertenece a Europa y la otra a Asia. La mayoría de los monumentos están en la parte europea. A continuación, le proponemos algunos lugares que no puede dejar de ver:
Un coche de alquiler en Estambul es un punto de partida perfecto para visitar otras ciudades de Turquía con un gran patrimonio histórico como Ankara. Cerca de Estambul hay un montón de lugares inolvidables. Sus playas y su irresistible gastronomía atraparán al viajero.
Playas
La playa de Florya Günes da al Mediterráneo y está dentro de EStambul. Es bonita y está bien equipada, aunque en verano está muy llena. La playa Agva Kilimli Dark, bañada por el Mar Negro, es una verdadera joya en bruto. Es poco conocida, es de arena blanca, agias cristalinas y los alrededores son perfectos para hacer senderismo. A unos 30 km de la capital se encuentra la playa de Suma. Es muy conocida porque cada año a mediados de julio se celebra un festival de música. La playa Uzunya Beach da al Mar Negro y, al igual que la playa anterior, también está a 30 km de la capital, pero junto al otro lado. Es preciosa y equipada a todo confort. La playa Ayana Beach es un verdaderomparaiso. Se sitúa en la isla de Bozcaada y es el lugar ideal para pasar unos días tranquilos y dar un paseo por el pueblo. Los que busquen marcha y playa han de ir a Marmaris. Otra joya es a playa de Kabak, entre dos verdes acantiladosö Es ideal también para hacer senderismo y escapar del bullicio de la capital.
Tour gastronómico
Otra manera de conocer Estambul es disfrutando su suculenta gastronomía. La cocina es una fusión entre los sabores de Oriente Medio y los Balcanes. Cuenta con una gran diversidad de platos, combinados con especias, hierbas y verduras. De primer plato es muy típico tomar una sopa ligera, ya sea de tomate, de gallina con algún tipo e fideo, puré de berenjenas o zanahoria con yogurt o lentejas. De segundo se suele comer cordero cocinado de varias formas, acompañado de arroz y yogurt y una ensalada variada con Dolmas y hummus. De postre Baklava, Tulumba, pasteles de canela, "torrijas a lo turco" o lUkum, entre otros. La comida callejera ha extendido su fama por todo el mundo: no deje de probar los borek, kumpir, mejillones fritos al limón rellenis de arroz, y probar el kebab de pescado (balik ekmek). El distrito de Beyoğlu es la zona ideal para disfrutar de estos sabrosos platillos, acompañados de un cacito turco.
Palacio Topkapi Sarayi
Es un palacio y complejo arquitectónico asombroso y espectacular, que fue ordenado construir por los sultanes otomanos. Está protegido por unas murallas de 700x1500 metros y tiene 3 zonas con tres entradas. Es una maravilla de mosaicos, filigranas e infinidad de detalles: cada estancia es distinta y esta exquisitamente decorada. Merece la pena ver la zona del harem. Necesitará pagar extra, si no tiene la tarjeta Museo Pass. También ha una exposición de joyas de aquel entonces. El complejo es impresionante, magnífico e impactante. No puede dejar de ver esta joya, si viaja a Estambul.
Danza turca en Hodjapasha
En este centro cultural podrá adentrarse en el folclore turco. Disfrute en vivo de todos los bailes tradicionales, como la danza del vientre y muchos otros, en este espectáculo con música en vivo, acompañado de refrescos y café. La historia cuenta que la danza del vientre era un rito para atraer la fertilidad y conseguir el favor de la diosa y madre Tierra. Es una danza antiquísima, anterior al cristianismo y al Islam. La llegada de estas dos religiones acabaron con el culto a las diosas y muchos ritos paganos. Durante mucho tiempo los que se dedicaba a las artes escénicas eran esclavos y no fue hasta el S. XIX cuando se empezaron a incluir como parte de la cultura, cambiando su estatus.
Fue la capital de dos grandes imperios, el Romano y el Otomano. Los primeros colonos fueron la tribu Byzas, que fundaron Bizancio en el 667 a.C. Unos años antes otra expedición griega se asentó en Caledonia, al otro lado del Bósforo. En el S.I a.C pasó a formar parte del Imperio Romano y se la rebautizó como Constantinopla. En 1453 después de un asedio de 53 días por el emperador otomano Mehmet II. Hubo un cambio radical y cultural, las iglesias se transformaron en mezquitas. En 1517 se proclamó el califato que duró 4 siglos. Al final de la I Guerra Mundial cayó el imperio otomano. En 1923 se estableció una República de Turquía y la capital se pasó a Ankara. Atatürk llevo acabo multitud de reformas políticas y sociales para modernizar el país. Estambul siguió siendo la ciuad más importante de Turquía. Como resultado de una inmigración masiva en los años 60 la ciudad creció muchísimo. Hoy en día tiene más de 15 millones de habitantes.
El privilegiado enclave de la ciudad, la hace de puente entre Asia y Europa, por esta razón un coche de alquiler en Estambul es ideal para recorrer los alrededores y experimentar estos dos mundos. Estambul conecta el Mar Mármara con el Mar Negro, que conecta Europa y Asia, a través del Bósforo o estrecho de Estambul. Este canal todavía se usa para la importación y exportación de aceites, metales y otros productos. Los veranos son muy calurosos, alcanzando más de 30 grados durante el día y nunca menos de 20. Los inviernos son fríos con precipitaciones frecuentes y nieve: La mejor época para viajar a la ciudad es mayo, junio, septiembre y octubre.
La Istanbulkart es una tarjeta recargable para utilizar los medios de transporte en Estambul: autobuses, tranvías, metros, barcos, funicular. Se adquiere en el aeropuerto y en todos los kioscos y se pueden incluir hasta 5 personas. En un futuro quizá se use también para taxis y museos.
Taxis
Hay muchos taxis disponibles por toda la ciudad. Es una manera económica de trasladarse por las concurridas calles de Estambul, desafortunadamente los taxis no aceptan pagos con tarjeta de crédito. Solo se puede pagar efectivo.
Autobuses
Los autobuses son uno de los medios de transporte más lentos para moverse por Estambul. Es recomendable que haga uso de la tarjeta Istanbulkart para pagar, en vez de pagar en efectivo.
Tranvía
Es un medio de transporte muy económico para moverse por la ciudad y además evitar el denso tráfico de la ciudad. Cuenta con paradas en todas las rutas principales, que cruzan la ciudad. Los billetes se pueden pagar en efectivo o puede hacer uso de la Istanbulkart.
Biciletas
Se pueden alquilar bicicletas en numerosos locales por toda la ciudad. Son ideales para explorar el casco histórico. En el Gran Bazar también podrá alquilaras por el módico precio de 40 liras (unos 6 €) al día.
Trenes
Hay un gran número de locales donde se pueden alquilar bicicletas para moverse por la ciudad Los trenes de alta velocidad de Estambul, forman parte de una red nacional que conecta las principales localidades de Esmirna a Ankara en muy poco tiempo. Los horarios de los trenes están disponibles en las estaciones de metro y en internet.