Reserve hasta el miércoles 31 de mayo y ahorre hasta un 25%. Como miembro, tendrá acceso a más ofertas exclusivas. Inicie sesión o cree una cuenta aquí. ¡Reserve ya y ahorre!
En la pequeña localidad de Luqa se encuentra ubicado el aeropuerto internacional maltés. Un alquiler de coches en Luqa con Auto Europe es la mejor manera de moverse por Malta con flexibilidad, sin tener que atenerse a horarios, y descubrir los 7000 años de historia. Los alquileres son más económicos que en otras ciudades de Europa, por ello le invitamos a reserva directamente su vehículo en el aeropuerto.
Donde quiera que vaya, quedará fascinado por por el efecto misterioso de la piedra arenisca de color miel, que contrasta a la perfección con el azul intenso del Mediterráneo, y realza la arquitectura. A Malta se la cononce por ser un museo al aire libre. Tiene un tamaño ideal y está plagada de hermosas playas y románticas calas. Podrá hacer multitud de actividades en la isla, así que dédejese llevar por su estado de ánimo. Para que conozca mejor los servicios de Auto Europe, hemos creado una sección de opiniones sobre alquiler de coches en Malta.
La ciudad de Luqa, pese a su tamaño, es una de las ciudades con mayor congestión de tráfico de Europa. Cada habitante posee, de media, dos vehículos, y los atascos son muy frecuentes; así que ármese de paciencia y evite conducir en horas punta (de 7-9 de la mañana y de 5-7 de la tarde). La isla fue colonia inglesa durante muchos años y se sigue conduciendo por la izquierda, al revés que en España. ¡Se adelanta por la derecha, y el que viene por la derecha tine prioridad de paso! A diferencia de España, los vehículos que están dentro de la rotonda tienen prioridad, a menos que se indique lo contrario. Preste atención a los límites de velocidad, que son considerablemente más bajos que en nuestras carreteras municipales. En las distintas localidades el límite de velocidad es de 50km/h, en las carreteras de 80 km/k y en algunos carreteras municipales de 35 km/h.
El estado de las carreteras es bueno y son gratuitas. El límite de alcohol es de 0,8. Tengan cuidado de no sobrepasasr este límite porque las multa es de 1200 € con tres a seis meses de carcel y se le revoca el carnet de conducir.Las calles son estrechas, la mayoría de un solo sentido, y la conducción puede ser algo caótica, así que ande con cuatro ojos. En caso de que necesite más imfromación de cómo conducir por Malta, consulte nuestra guía.
Le resultará complicado aparcar su coche de alquiler en Luqa en el centro durante las horas punta. Hay aparcamientos gratuitos por la ciudad, así que dando vueltas seguro que acaba encontrando algo. Hay también zonas de estacionamiento con parquímetro. Está prohibido aparcar el coche a menos de doce metros de la parada de transporte publico y cinco metros del cruce, ademas de en los pasos de peatones y las aceras. Fíjese en la señalizaciones de tiempo en los pararcamientos gratuitos porque son muy estrictos y por menos de nada, viene la grua a llevarse el coche. Si ve una línea amarilla en el asfalto, ahí está prohibido aparacar.
El aeropuerto de Malta, también conocido como el aeropuerto de Luqa, se ubica a 5 km al sur de la ciudad de Valeta, entre la localidad de Luqa y Gudjia. Hay vuelos internacionales a malta a todas horas. Las compañías aéreas más conocidas son Ait Malta, Ryanair, Alitalia, Air france, Etihad, EasyJet y Lufthansa. Diríjase a los mostradores de las empresas de alquiler de coches en Luqa en el vestíbulo principal del aeropuerto para recoger su vehículo. Hjay un tráfico medio anual de pasajeros de unos 6 millones.
Aeropuerto de Malta
Nombre Oficial: Aeropuerto International de Malta (MLA)
Dirección: Luqa LQA 4000, Malta
Página Web: www.maltairport.com
Teléfono: +35 621 249 600.
Luqa es una localidad densamente poblada al sureste de la isla de Malta. Hasta la condtrucción del aeropuerto era una localidad muy tranquila, pero ahora es sinónimo del aeropuerto Internacional d e la isla.
Gracias a la libertad que ofrece un coche de alquiler en Luqa, tendrá la posibilidad de hacer multitud de escapadas para conocer toda la isla y llegar a los lugares más recónditos.
Las playas de Malta:
Están muy bien equipadas para que pase un día en pareja, en familia o con amigos sin que le falte de nada. Golden Bay es una playa muy extensa de arena fina y muy bonita. Suele estar muy concurrida porque tiene de todo. A los que les guste pasear a la orilla del mar, habrán de saber, que esta playa esta conectada a Ghajin Tuffieha Bay, mucho más tranquila y algo más pequeña. Gahadira Bay está al lado de Mellieha y es ideal para ir en familia. Gnejna Bay está situada en la parte septentrional de la isla y es mucho más tranquila.
Birzebbugia es la playa más importantede la zonas inferior o meridional de la isla. La arena es blanca y las aguas son de azul turquesa. La playa de St. Georges Bay es la playa de marcha. Hay muchos estudiantes y tiene muy buen ambiente. La Peter´s Pool es una zona de bañö sin arena, donde la roca ha sido eriosonada de manera plana y parece una piscina más que una playa. Tiene muchísimo encanto y las aguas son muy profundas. La playa Blue Lagoon en la isla de Comino es un sueño e ideal para los que practiquen buceo. La playa Ta`Fra Ben también es ideal para el buceo. Es rocosa, así que no es apta para familias. En la zona septentrional de la isla, cerca de Mellieha, hay una playa, Imgiebah bay, de difícil acceso y sin instalaciones turísticas, que es una verdadera joya.
Blue Grotto o la Gruta azul:
Son un grupo cuevas naturales en Zurrieq, en la parte meridional de la isla. El recorrido se hace en barca y quedará maravillado por los tonos azulea de las aguas y la forma de las cuevas. Es un lugar mágico para bucear.
La Isla de Gozo:
Es una de las atracciones de Malta que no se puede perder. Los acantilados son impresionantes. La atracción principal era la Blue Window, pero la roca acabó colapsando, debido a un temporal.
La Isla de Comino:
Debe su nombre a la planta del comino, que abunda mucho en la isla. Estuvo durante muchos años deshabitada y, a día de hoy, un número realmente reducido de habitantes viven en la isla. La isla cuenta con hermosas playas y la conocida Blue Lagoon, mencionada anteriormente.
Hal Saflieni:
Es un santuario subterráneo con una necrópolis. Es una visita magnífica y una experiencia inigualable, donde se sentirá en la piel de un cazatesoros. El complejo arqueológico, a unos 10 metros bajo tierra, se compone de tres niveles de distintas cuevas.
Hagar Qim:
Es un impresionante complejo megalítico, de la Edad de Bronce, de 7 templos, que se cree que pudieron ser dedicados a la Tierra, Diosa de la Fertilidad. Ha siso reconocido como Patrimonio Universal por la UNESCO. Las vistas a los acantilados son increibles. Es un lugar maravilloso y cubirto por un halo de misterio.
La isla goza de un clima mediterráneo con inviernos suaves y cortos. Ha Malta puede viajar todo el año, pero tenga en cuenta que los meses más fríos y venstosos son enero y febrero. En verano hace un calor de justicia (hasta 40 grados), el resto del tiempo las temperaturas son muy agradables. La moneda ofcial es el euro y la lengua oficial es el inglés, aunque también se habla el maltés.
El Canal de Malta, de unos 80 km, une al archipiélago con la isla de Sicilia. Malta se situa a 280 km de Túnez. El archipiélago se compone de tres islas: Malta, Gozo y Comino. Luqa, se situa al sur de Malta, a unos 4.3 km de de Veletta, la capital y al lado del aeropuerto.
Luqa a lo largo de la historia sufrió muchos pesares. La peste Bubónica diezmó la población 1592, después vino el Cólera en 1850 y por último la ciudad fue arrasada durante la Segunda Guerra Mundial.
La economía se basa, principalmente, en el turismo, los servcios finacieros y el comercio. El coste de vida es más bajo que en otras capitales europeas, aunque la necesidad de importación, hacen que los productos en el supermercado sean más caros. La red de telecomunicaciones se ha modernizado y hay conexión por toda la isla.
La mejor manera de moverse y hacer escapadas en con un coche de alquiler. Lo puede recoger directamente en el aeropuerto y moverse con toda libertad. Hay trasporte público, pero no llega a todas partes y es lento.
Bus
Casi todos los autobuses comienzan y terminan su viaje a las afueras de La Valeta, la capital de Malta. Se Pueden reconocer los típicos autobuses anaranjados en Malta desde lejos. Especialmente interesantes para los turistas son los denominados autobuses express, que viajan a Sliema, Marsaxlokk, Mdina, la antigua capital, así como a Tres ciudades (Vittoriosa, Senglea y Cospicua), cuya historia se remonta a la época fenicia. También hay trayectos o pradas a las playas más famosas.
Taxi
Los taxis son de color blanco. Las tarifas están estipuladas y se usa el taxímetro. Para viajes individuales, le recomendamos que acuerde el precio con el coductork. Los taxis están sujetos a diferentes reglas en el aeropuerto. Los boletos se pueden comprar en la sala de llegadas en mostradores especiales antes del viaje. El destino y el valor se fijan por adelantado y el boleto solo se entrega al conductor del taxi al final del viaje. Por supuesto, aún puede cambiar su destino en el camino, pero las unidades se facturarán de manera convencional
Ferry
Para llegar a Gozo (al puerto de Mgarr), coja el ferry en Cirkewwa. Podrá pasar con su coche de alquiler por unos 10 € o a pie por uno 5 €. Hay viajes cada hora, aunque a partir de las 20:00 son menos frecuentes. El trayecto dura unos 30 minutos. Otra ruta de ferry disponible que sale de Sa Maison a Mgarr. Si piensa pasar con el vehículo, vaya con suficiente tiempo porque hay un número limitado de plazas.