A todos nos gusta ir de vacaciones pero no nos gustan sus gastos asociados. De media los españoles se gastan 1.892 euros en dos semanas en el extranjero. Incluido alojamiento, transportes,
comida, etc. Una suma desorbitante justo en la mejor época del año. Los siguientes consejos pueden ayudarle a manejar de forma inteligente esta carga financiera.De la última encuesta de Auto Europe se desprende que los españoles gastan de media 1.892 euros durante las vacaciones. Una cantidad bastante pequeña si se compara con los suecos que desembolsan 5.817.07 euros.Si ahorrar es un aspecto prioritario, sólo tienes que seguir estos consejos:
1. Consejo para ahorrar: Comer con cabeza y gastar lo justo
Comer en restaurantes es una de las cosas más caras. Sobre todo, en las zonas turísticas los precios pueden ser más altos de los normal. Una buena opción es reservar una habitación que incluya desayuno. Muchos hoteles ofrecen desayunos con una amplia variedad. Desde el desayuno continental hasta el desayuno inglés, a precios muy asequibles. Los desayunos tipo bufé son incluso mejor, ya que le permiten tanto como necesite para afrontar un
día de turismo.Mientras esté en una ciudad, podrá acercase a un supermercado para comprar comida. Desde pan, snacks, fruta hasta sandwiches, queso y embutido. En un supermercado encontrará todo lo que necesita hasta volver a su hotel. Asegúrese de que es un establecimiento donde compran los habitantes. Se sorprenderá de lo mucho que puede ahorrar.
2. Consejo para ahorrar: Compre lejos de las zonas turísticas
A muchos les gusta ir de compras cuando están en el extranjero. La tentación de comprar cosas que no se encuentra en el país es grande. Comprar souvernirs para los amigos y la familia no tiene por qué trastocar tu presupuesto. Trate de evitar zonas turísticas cuando vaya de compras. Busque tiendas pequeñas y locales donde pueda comprar objetos más personales. Por ejemplo una caja de té elaborada en el destino vacional. Evitando las habituales camisetas con el slogan 'I love Amsterdam', terminará por ahorrar.Siempre que esté permitido, no dude en regatear. Le ayudará a ahorrar mucho dinero. No se trata de un consejo apto para todo el mundo. Pero si es una persona enfocada a la venta, podrá evitar pagar de más. Tenga en mente un precio máximo por si el vendedor no está dispuesto a pagarlo. Te darás cuenta que en el 90% de los casos, los vendedores querrán darte menos que el máximo. Volverá a su hotel con una sensación de triunfo incomparable.
3. Consejo para ahorrar: Pagar con tarjeta de crédito
Es inevitable llevar algo de dinero en metálico consigo. Sin embargo, en vez de llevar grandes sumas, utilice la tarjeta de crédito. No sólo incluyen servicios como una protección en caso de fraude. También es la forma más rentable para comprar. Los bancos no cobran tasas extra por las transacciones en compras con tarjeta de crédito. Si comprar con otra moneda la tasa extra por la transacción es mínima. Por un cargo adicional es posible sacar dinero de un cajero automático. Algunos bancos permiten tener varias cuentas con monedas diferentes en una misma tarjeta para evitar gastos adicionales la pagar por una moneda diferente.
4. Consejo para ahorrar: Conducir un coche de alquiler barato
Moverse con libertad sin tener que hacer uso del transporte público no tiene por qué ser un lujo. Puede ser un servicio hasta barato. Con más de 60 años de experiencia, Auto Europe le ayuda a conseguir el coche perfecto. Al mejor precio posible, con el proveedor más económico. Contáctenos hoy para ahorrar tiempo y dinero en su alquiler. Si tiene otros trucos sobre cómo ahorrar cuando viaja, déjenos un comentario más abajo.