Reserve hasta el miércoles 31 de mayo y ahorre hasta un 25%. Como miembro, tendrá acceso a más ofertas exclusivas. Inicie sesión o cree una cuenta aquí. ¡Reserve ya y ahorre!
República Dominicana es uno de los principales destinos turísticos del Caribe. Conocidos internacionalmente son los ritmos musicales originarios del país como la bachata y el merengue, sus magníficas playas de arena blanca, el café, las frutas tropicales y el buen talante de los dominicanos. República Dominicana y Haiti se encuentran en la misma isla, llamada La Española, la segunda más grande del Caribe después de Cuba. Aunque los lugares más visitados del país son Santo Domingo y Punta Cana, con sus inigualables playas paradisíacas, muchos visitantes llegan aquí escapando del turismo de masas para practicar surf y windsurf en la costa atlántica de la isla, la menos conocida. En definitiva, un alquiler de coches en República Dominicana le permitirá desplazarse por este fascinante país a su propio ritmo, disfrutando de paisajes y lugares recónditos.
Con Auto Europe no solo podrá disfrutar de un coche de alquiler en República Dominicana, si no en cualquier parte del mundo. Nuestros más de 65 años de experiencia nos permiten ofrecerle una gran variedad de vehículos en más de 24.000 puntos de recogida en 180 países. Además, gracias a las relaciones forjadas con los principales proveedores de alquiler de coches internacionales durante todo este tiempo, tenemos el mejor precio del mercado. Aunque sin duda, lo que nos diferencia de la competencia, es la calidad de servicio de nuestro departamento de atención al cliente, formado por profesionales expertos en el sector de alquiler de coches y que estarán encantados de ayudarle con su reserva. Compare precios utilizando el buscador situado en la parte superior de esta página y ¡empiece a ahorrar! Leyendo las opiniones sobre alquiler de coches en República Dominicana escritas por nuestros clientes, podrá conocer mejor la calidad de los servicios que ofrece Auto Europe.
Un coche de alquiler en República Dominicana es la mejor opción para recorrer el país y poder llegar a los lugares más recónditos. Aun así, deberá extremar al máximo las precauciones puesto que el tráfico suele ser bastante caótico. Preste atención a la carretera, ya que podrá encontrarse animales en libertad y motocicletas con más de dos personas a bordo circulando por los arcenes. El estado de las carreteras tampoco es el mejor, aunque están asfaltadas, suelen tener baches y badenes para que los conductores no excedan la velocidad máxima permitida, que en el caso de autopistas es de 100 km/h y en carreteras nacionales y regionales varía de 35km/h a 80km/h.
Si necesita repostar, debe saber que en República Dominicana a la gasolinera se le llama bomba y que el precio del combustible se mide en galones, un galón equivale a 3.87 litros. Antes de viajar, le recomendamos que organice el itinerario con antelación y no se fie de las distancias que se indican en el mapa, ya que debido a la desorganización del tráfico y los animales en libertad, puede tardar hasta dos horas en recorrer ochenta kilómetros. Evite conducir por la noche, ya que aunque la cantidad de alcohol permitida en sangre es de 0,5 g/l, los conductores locales no suelen tener en cuenta las normas de circulación y es normal que cojan el coche estando ebrios. Además, la iluminación no es muy buena.
Otra práctica muy habitual entre los dominicanos es el adelantamiento aunque no haya líneas discontinuas. En definitiva, conducir en República Dominicana es una aventura que requiere toda su atención. Nuestra sugerencia es un coche de alquiler no muy grande para poder moverse con más agilidad y maniobrar mejor. En nuestra web tenemos una guía dedicada a conducir en República Dominicana, donde le hablamos más detalladamente de peajes, límites de velocidad, seguros, estacionamiento, etc.
República Dominicana es el segundo país más grande de todo el Caribe, y aunque es mayormente conocido por sus resorts turísticos en Punta Cana, este país es mucho más que eso. Aquí encontrará lugares de importancia histórica, playas paradisíacas, reservas marinas, parques naturales y mucha diversión. Los amantes de la aventura y los deportes al aire libre podrán practicar buceo, esnórquel o senderismo. Reservando un alquiler de coches en República Dominicana tendrá la isla a su alcance. Para sacar el máximo provecho a su estancia, le sugerimos que eche un vistazo a nuestra selección de los lugares que consideramos imperdibles.
Si tiene espíritu aventurero y le gustan los viajes por carretera, con un coche de alquiler en República Dominicana podrá organizar excursiones y exprimir al máximo su estancia en la isla. Aunque la mayoría de visitantes llegan aquí buscando descanso y relax, este país caribeño ofrece diversión y entretenimiento para todo tipo de públicos: deportes al aire libre como buceo, golf o senderismo, fiesta hasta altas horas de la noche, cultura y lugares históricos. Si necesita más inspiración para su viaje, siga leyendo:
Parque Nacional Submarino La Caleta
El fondo marino de la costa dominicana está considerado uno de los más bonitos y con más diversidad del mundo. Formado por diferentes especies marinas, arrecifes de coral y peces de colores. Los expertos en buceo dicen que este parque nacional es una de las mejores zonas del Caribe para practicar este deporte. Es apto para tipo de buceadores, desde principiantes a profesionales. Con profundidades de hasta 180 metros, el Parque Nacional La Caleta es conocido por sus cuevas, donde se refugian tortugas, peces globo, rayas… Si está pensando en sumergirse este increíble lugar, la mejor época es de junio a septiembre, ya que las aguas están más claras y la visibilidad es mucho mejor.
Pico Duarte
Con sus 3.087 metros de altura sobre el nivel del mar, es el pico más alto del Caribe. Se encuentra en el centro del país dominicano, entre los municipios de San José de las Matas, Jarabacoa, Padres las Casas y Constanza. Para poder subir, es obligatorio hacerlo con un guía oficial del parque. Desde lo más alto, podrá admirar las vistas más impresionantes de todo el país. El camino a la cima es posible hacerlo a pie o en una mula, existen cinco rutas de diferentes dificultades para llegar. Por el camino cruzará bosques de pinos, ríos, y avistará aves exóticas como cotorras, jilgueros, y otras especies animales. Para poder participar en estas caminatas, es necesario estar en buena condición física e ir preparado con ropa y calzado adecuados, además de alguna prenda de abrigo para sobrellevar mejor las bajas temperaturas que pueda haber en la cima.
Puerto Plata
Si le apetece conocer más a fondo la historia y cultura de República Dominicana, en la parte norte del país se encuentra Puerto Plata, una ciudad de pasado colonial, con un pintoresco casco histórico en el que predominan las casas en estilo victoriano, construidas en el siglo XIX. Podrá visitar la fortaleza y catedral de San Felipe, construidas en el siglo XVI para defender la ciudad de los ataques piratas. Y si le gustan los museos, no se pierda el museo del Ámbar, ya que República Dominicana es uno de los lugares con más yacimientos del mundo de esta piedra semipreciosa. Puerto Plata está ubicado a pies de la Loma Isabel de Torres, con 793 metros de altura, es posible llegar hasta lo más alto con el único teleférico de todo el Caribe, y dejarse sorprender con las impresionantes vistas sobre el mar. El Malecón es un paseo marítimo que va desde la fortaleza de San Felipe hasta Long Beach, la mejor forma de recorrerlo es alquilando una bici. También en esta ciudad se encuentra el principal productor de ron del país, la destilería de ron Brugal, es posible visitar la fábrica y participar en alguna de sus degustaciones.
La edad mínima para alquilar un coche en República Dominicana varía entre 18 y 21 años dependiendo del proveedor del alquiler. Por lo que es muy importante que nos indique la edad real del conductor durante el proceso de reserva, para que le podamos informar de cualquier restricción. Lo que sí es común a todas las empresas, es el cobro de una tasa de conductor joven a todos los conductores menores de 26 años. Puede comprobar la cantidad de dicha tasa haciendo clic en “detalles de la tarifa”.
Las principales ciudades del país están conectadas por autopistas de peaje. La República Dominicana cuenta con diez peajes departidos principalmente por la parte sureste de la isla. La tarifa por conducir por las autopistas de Las Américas, Sánchez, Duarte, 6 de noviembre y Coral I es de RD$60, y por la autopista Coral II y las circunvalaciones Juan Bosch I y II, La Romana y Santiago RD$100. Solo se acepta pago en efectivo. En algunas gasolineras y supermercados se vende el llamado “Pase Rápido”, una tarjeta recargable que le permitirá pasar el peaje de forma rápida, sin tener que esperar las largas colas para pagar.
República Dominicana es un país que a lo largo de la historia ha sufrido diversos episodios de violencia y tiranía. En 1492, Cristóbal Colón llegó a esta isla, encontrando un pueblo de aborígenes pacíficos llamados taínos, que lo españoles no tardaron en esclavizar y exterminar. En 1496 se fundó Santo Domingo, la capital del país. Al haber exterminado a los indígenas, se necesitaba mano de obra, por lo que a partir del año 1503, se comenzaron a importar esclavos africanos. De hecho, la cultura africana ha influido en el vocabulario, la religión, la comida e incluso la danza de la cultura dominicana de hoy en día. Aunque el país dominicano es rico en recursos naturales y turísticos, con enclaves naturales únicos y playas de ensueño, la corrupción y la inestabilidad impiden que su población crezca en abundancia y riqueza. La República Dominicana se independizó de España en 1821 y de Haití en 1844.
Debido a la crisis económica que sufría el país en 1870, el presidente Baez intentó anexionarlo a Estados Unidos, pero la propuesta no fue aceptada por el senado. Ulises Heureux, un héroe de guerra negro, se hizo cargo del poder, sometiendo a la población a su dictadura, hasta que en 1899 es asesinado y los norteamericanos toman el poder del país entre 1916 y 1924. En 1930, Rafael Leonidas Trujillo, un militar entrenado por los norteamericanos, establece una dictadura que durará 31 años, durante la cual se exterminan a más de 20.000 haitianos que residían en la República Dominicana. Finalmente Trujillo es derrocado por los militares y sube al poder Juan Bosch, elegido de forma constitucional, en 1963 tiene lugar una guerra civil que trajo consigo otra invasión de los americanos en 1965.Quienes apoyaron al derechista Joaquín Balaguer como dirigente y cuyo mandato duró doce años, siguiendo la tónica de gobierno de Trujillo. Cuando Balaguer dejó el cargo, tuvieron lugar las primeras elecciones democráticas de la historia de la República Dominicana.
La moneda oficial de la República Dominicana es el peso dominicano. 1 peso equivale a 0,017 euros. Las monedas disponibles son de 20 y 50 centavos y de 1 y 5 pesos. Los billetes son de 10, 20, 50, 100, 500, 1000 y 2000 pesos. También se acepta el dólar estadounidense como forma de pago, pero siempre sale más rentable pagar en la moneda local. Podrá cambiar euros a pesos en cualquier oficina de cambio de divisa, bancos y algunos hoteles.
La República Dominicana se encuentra en el huso horario GMZ-4. Esto significa cinco horas menos que en España durante el horario de invierno y seis horas menos durante el horario de verano.
El voltaje de la electricidad en República Dominicana es de 110 voltios y 60Hz de frecuencia. El tipo de enchufe que se utiliza es el americano con dos o tres pines de clavija plana, por lo que para utilizar aparatos eléctricos adquiridos en España, deberá utilizar un adaptador.
Para entrar en la República Dominicana solo es necesario un pasaporte vigente y la tarjeta turista que se puede solicitar directamente en el mismo aeropuerto, tiene un precio estándar de 10 euros, y le permite permanecer en el país durante treinta días.
Embajada de España en Santo Domingo
Av. Independencia, 1205
Santo Domingo. Apartado de Correos 1468
Teléfono: (1) 809 535-6500
E-mail: emb.santodomingo@maec.es