La llegada de la primavera es un buen momento para lavar el coche a fondo. Esta es la mejor época del año para hacer excursiones o escapadas de fin de semana. Lo mismo una escapda al campo que conducir por la Costa Azul. Existen muchas maneras de cuidar y limpiar al que suele ser 'el ojo derecho de papá'. Auto Europe ha reunido las más conocidas.
Lavado clásico con manguera
En los buenos, viejos tiempos era necesario limpiar y abrillantar para tener el coche perfecto. Por eso, se usaba un jabón normal, un cubo y agua. Hoy en día, existen diferentes jabones de todo tipo para conseguir los mejores resultados. Para evitar problemas con los vecinos, compruebe si al lavar el coche puede resultar una molestia. Recuerde que lavar el coche en la vía pública está sancionado con multas que difieren en función de la ciudad y el ayuntamiento. Pero si tiene un garaje o un terreno privado lo mejor es que busque un lugar amplio. Así tendrá espacio para moverse alrededor del coche, enjabonarlo bien y luego aclararlo con la manguera. ¡Ésta es la forma de lavar más clásica pero que nunca falla!
Autolavado y productos de limpieza del fabricante
El lavado automático no deja nada al azar y está perfectamente equipado para hacer que su coche vuelva a brillar. En algunos túneles, el cliente puede seleccionar el programa y el método de pago. El precio oscila entre 5 y 20 euros. Existen túneles de lavado donde el conductor puede estar presente y hay otros en los que tiene que abandonar el vehículo. Después del lavado de coches, el cliente puede optar por un pulido perfecto para que su coche brille. También es posible solicitar tratamiento especiales como repelentes de agua para los cristales o una desinfección y desodorización especial para eliminar el olor a tabaco. La mayoría de los fabricantes de coches ofrecen productos de la casa de primera para el cuidado del vehículo. También es posible dejar el coche para que lo laven aunque este servicio cuesta entre 150 y 250 euros.
Lavado en seco
Si le preocupa el medio ambiente, no tiene por qué lavar con agua y consumir tantos litros. Se calcula que el lavado clásico con manguera consume una media de 250 litros. El doble si se hace con manguera. ¡La próxima generación de lavado de automóviles ya está aquí! Una buena forma de ayudar al medio ambiente y al bolsillo. Este tipo de productos cuestan entre 20 y 130 euros en función del tipo de producto. Si decide hacerlo usted mismo, deberá quitar antes la mayor parte de la suciedad con un paño de microfibras y luego aplicar el producto. Hay empresas que ofrecen el lavado en seco directamente en su casa. Su coche estará como nuevo en 2 horas.
Lavado del coche de alquiler
¿Y durante sus vacaciones? Al alquilar un coche, el cliente debe devolverlo en las mismas condiciones en las que lo recibió. Lo que significa en la recogida, la entrega de un vehículo limpio por fuera y por dentro. Esto debe tenerse en cuenta antes de devolver el coche de alquiler ya sea en
Italia, Francia,
España, Portugal o en cualquier otro lugar. Para evitar gastos por limpieza, asegúrese de eliminar rastros de arena o tierra del exterior. Dependiendo de la compañía de alquiler, las tasas por limpieza pueden variar entre 20 € y 150 €, en caso de que la empresa de alquiler deba realizar una limpieza en profundidad. Por ejemplo, por manchas en la tapicería o por olores fuertes en el interior.
¿Qué formas de lavado nos hemos olvidado en esta entrega? Cuéntenos sus últimas experiencias al lavar el coche en los Comentarios. Recuerde que si necesita asistencia para su alquiler de coche puede llamarnos al +34 944 580 370. Sobre todo, ahora que empieza la primavera... ¿no le apetece conducir un descapotable o un deportivo con el buen tiempo?