Las entradas para el festival ya están compradas y te has decidido por una autocaravana. Porque... ¿a quién le apetece montar una tienda de campaña? ¿o pagar por un hotel caro y alejado? Alquilar una autocaravana para un festival incluye
numerosas ventajas. Podrás disfrutar relajado y sin preocupaciones.
Auto Europe te descubre hoy los festivales más famosos del mundo. Sea cuál sea tu música favorita, en nuestra selección encontrarás el evento musical de tus sueños.
Festival de Burning Man, Estados Unidos
El Burning Man se celebra una vez al año, durante una semana, en Negro Rock City. Un enclave construido especialmente para este evento en el Estado de Nevada. Este festival atrae cada año a decenas de miles de personas. Prepárate para ver a los personajes más excéntricos y escuchar la música más extraña. Este certamen surgió como un evento de carácter experimental unido al arte. Su nombre,
burning man (hombre ardiente), proviene de la quema de una escultura gigante con forma de hombre. Su popularidad es tan alta, que muchas empresas de alquiler de autocaravanas ofrecen paquetes especiales para los asistentes.
Festival de Glastonbury, Inglaterra
Este festival, conocido en todo el mundo, dura cinco días y reúne lo más granado del panorama musical. Algunos de los artistas más famosos pasaron antes por aquí: David Bowie, Radiohead, The Rolling Stones, The Smiths, The Cure, Johnny Cash, Metallica, Pulp, entre otros muchos. Aborda también otros géneros como la danza, el teatro, el cabaret, el circo y la comedia, entre otras artes escénicas. Sus entradas son las más solicitadas, tanto entre gente de a pie como gente famosa. Para muchos el recuerdo más común es tristemente el mal tiempo y el barro del recinto.
Festival O.Z.O.R.A., Hungría
Celebrado en Dadpuszta, Hungría, el O.Z.O.R.A. es conocido como un festival tribal psicodélico. Si eres un amante de la música electrónica psicodélica y del trance, ¡éste es tu festival! Aquí el asistente busca recuperar la energía interior. A través del trance psicodélico pretende restablecer la armonía con la naturaleza y el resto del mundo. En sus instalaciones encontrarás puntos de agua potable, puestos de comida, un supermercado y una futería. Todo lo necesario para dejarte llevar y estar a aire mientras disfruta de la música, el arte y los colores del festival. Para más información sobre el uso de autocaravanas no dude en consultar la web oficial del festival.
Download Festival, Inglaterra
Sube el volumen al máximo y alza las manos al cielo en el festival de rock duro más popular de Inglaterra. Desde sus inicios en 2003, por el Download Festival han pasado las bandas de rock más legendarias como Black Sabbath, Metallica, Iron Maiden, Motörhead, Aerosmith, AC/DC, Def Leppard, Kiss, Motley Crue, ZZ Top y Guns N’ Roses. El recinto cuenta con un espacio aparte para autocaravanas. Además el recinto incluye retretes portátiles, duchas colectivas, fuentes de agua potable, punto de basuras y un supermercado. La zona de acampada está abierta durante las 24 horas.
Bluesfest, Australia
Es el único festival de música blues y folk celebrado en Australia, que tiene lugar una vez al año en la hermosa bahía de Byron. Además de estar muy concurrido, destaca por su cercanía a un sitio de camping. Aquí podrás disfrutar de un ambiente distendido donde podrás invitar a otros asistentes a cenar y hacer amistades duraderas. Con una oferta de más de 200 actuaciones, en cinco días, no tendrás tiempo para aburrirte. Al Bluesfest asitieron estrellas de la talla de Bob Dylan, Hozier, Angus & Julia Stone, John Mayer, por nombrar a unos pocos.
Festival en Wacken, Alemania
Si preguntas a cualquier aficionado del
heavy metal cuál es festival más importante del mundo, con total seguridad te responderá que el de Wacken. En el mes de agosto, el pequeño pueblo de Wacken, de apenas 2.000 habitantes, recibe a más de 85.000 visitantes. Con más de 26 ediciones a sus espaldas, este festival se ha consagrado como uno de los más importantes de su género. Con una duración de tres días, este certamen destaca por sus ocho escenarios independientes. El cartel reúne en cada edición más de 150 artistas del mundo del
metal.
Boom, Portugal
Este festival se caracteriza por tener lugar cada dos años en Idanha-a-Nova, Portugal. Su primera edición data en 1997 como un evento de música electrónica. Hoy en día, este certamen cuenta con numerosas actuaciones musicales de artistas de todo el mundo. Así como pintura, escultura, cine, teatro y vídeoarte. Su sello inconfundible es el
Liminal Village, una zona a la sombra, donde se imparten clases de yoga, tienen lugar conferencias y se proyectan películas. También es posible encontrar talleres de homeopatía, una piscina paratratra dolenecias y zona de masajes. ¡Un festival único en su categoría!
Bonnaroo, Estados Unidos
Este festival, cuyo nombre completo es Bonnaroo Music and Arts Festival, tiene lugar una vez al año, durante cuatro días en Tennessee. Principalmente destaca por su amplia y diversa oferta musical: rock indie, rock clásico, músicas del mundo, hip hop, jazz, folk, blues, gospel, reggae, pop, country, electrónica y alternativa. Su nombre, 'Bonnaroo', proviene de la lengua criolla que significa 'lo mejor de la calle' o 'un buen momento'. La revista musical Rolling Stone lo clasificó como 'el festival de la década' en 2003. Algunas de las actuaciones estelares en este certamen incluyen a artistas como Elton John, The Beach Boys, Kanye West, Stevie Wonder, Neil Young, Pearl Jam, Bob Dylan, The Police, Red Hot Chili Peppers, Bruce Springsteen y Beastie Boys. Esperamos haberte contagiado con el espíritu festivalero. Si estás pensando en acudir con tus amigos a alguno, no dejes de visitar
nuestra web. O llamarnos +34 944 580 370 para reservar o informarte sobre una autocaravana.