Auto Europe

  • ESPAÑA
  • Contacte con nuestros especialistas

    ALQUILER DE COCHES BARATOS EN MOSCÚ

    Alquiler de coches en todo el mundo
    Alamo Rental Car
    Avis Car Rental
    Budget Rental Car
    Dollar Car Rental
    Europcar
    Hertz
    National Car Rental
    Sixt Rent a Car
    Alquiler de coches en todo el mundo
    ¿Por qué reservar con nosotros?
    • Compare compañías para encontrar el mejor precio
    • Cancelación gratuita hasta 48 horas antes de la recogida
    • Sin tasas por pagar con tarjeta de crédito
    • Servicio de atención al cliente disponible los 7 días de la semana
    • 24.000 oficinas de recogida a nivel mundial

    Alquiler de coches en Moscú con Auto Europe

    La capital rusa, con alrededor de trece millones de habitantes, es la segunda ciudad más poblada de Europa después de Estambul. En esta gran metrópolis, el color que predomina es el rojo, que hace que sus cúpulas doradas destaquen todavía más. El Kremlin, es una impresionante fortaleza fortificada dentro de la misma ciudad, en el interior podrá visitar basílicas, museos la sede del gobierno. No muy lejos, se encuentra la famosa Plaza Roja, la catedral de San Basilio y el mausoleo de Lenin. Aproveche su estancia para conocer también el teatro Bolshoi o el convento de Novodevichy. Reservando un alquiler de coches en Moscú también podrá descubrir lugares increíbles que se encuentran en las cercanías, como la ciudad de Sergiev Possad y el Monasterio de la Trinidad y San Sergio o las preciosas ciudades medievales de Suzdal y Vladimir.

    Benefíciese de todas las ventajas que tiene alquilar con Auto Europe y disfrute de sus vacaciones en Moscú con total tranquilidad. Al estar asociados con la mayoría de empresas de alquiler de coches internacionales y nacionales, podemos ofrecerle una gran variedad de vehículos tanto en Rusia como en el resto del mundo, al mejor precio del mercado. Además de un excelente servicio de atención al cliente, formado por expertos en el sector de alquiler de coches que estarán encantados de ayudarle a encontrar el coche perfecto, ya sea para un viaje de negocios, una escapada romántica, o unas vacaciones en familia. Tan solo tiene que llamar al +34 944 580 370.

    ¿Cómo es el tráfico en Moscú?

    Moscú es la ciudad con más congestión de tráfico del mundo, si a esto le sumamos que por normal general los rusos tienen fama de ser malos conductores y no respetar las normas de tráfico. La experiencia de conducir puede resultar desafiante. Por ello es muy importante que conduzca con precaución. Puesto que todas las señales del país están escritas en cirílico, le recomendamos que tenga a mano el nombre de la calle o la ciudad a la que desea dirigirse, y a poder ser, utilice un GPS. La ventaja de conducir en Rusia es que dado que es un país productor de petróleo, la gasolina es muy barata. Las gasolineras suelen estar abiertas entre las 6 de la mañana y las 12 de la noche. Aunque en la mayoría de autopistas abren las 24 horas. En cuanto a la normativa de tráfico, no difiere mucho de la que tenemos en España y en el resto de países europeos. Si quiere profundizar más, visite nuestra guía sobre conducir en otros países.

    ¿Dónde puedo aparcar mi coche de alquiler en Moscú?

    Como comentábamos en el apartado anterior, el tráfico en Moscú es muy caótico, lo que la convierte en una ciudad con problemas de aparcamiento. Para agilizar la búsqueda de plazas libres, lo mejor es descargarse la aplicación móvil Moscow Parking que le indicará si hay alguna plaza libre cerca de su ubicación. Estacionar en las calles de Moscú es de pago, la tarifa varía según la zona. Dentro del Boulevard Ring (en la zona 100) el precio es de 80 rublos la hora. En la zona del Garden Ring (Área 200) la tarifa por hora es de 60 rublos, en el centro internacional de negocios del centro de la ciudad, el precio de la primera hora es de 80 rublos, cada hora adicional se cobrará a 130 rublos. Los domingos está permitido estacionar gratuitamente. A las motocicletas y vehículos eléctricos, les está permitido aparcar gratis en cualquier momento. El pago se puede efectuar en el parquímetro, a través de la aplicación móvil o enviando un mensaje de texto.

    Aeropuerto de Moscú

    El Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo es el aeropuerto más grande de todo el país y el que registra un mayor tráfico aéreo con 45 millones de pasajeros al año. Se encuentra al norte de la ciudad y es utilizado como base de operaciones por la aerolínea rusa Aeroflot.

    Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo (SVO)
    Dirección: Khimki, Moscú, Rusia, 141400
    Página web: www.svo.aero
    Teléfono: +7 495 578-65-65

    El Aeropuerto Internacional de Moscú-Vnúkovo es el más antiguo de los aeropuertos moscovitas, inaugurado en el año 1941. Se sitúa a 28 kilómetros al sudoeste de Moscú.

    Aeropuerto Internacional de Moscú-Vnúkovo (VKO)
    Dirección: Vnukovo, Moscú, Rusia
    Página web: www.vnukovo.ru
    Teléfono: +7 495 937-55-55

    El Aeropuerto Internacional de Moscú-Domodédovo se encuentra a 35 kilómetros al sur de Moscú. Fue inaugurado en el año 1965. Desde aquí operan compañías aéreas como Britsh Airways, Lufthansa, Emirates o Qatar Airways entre otras.

    Aeropuerto Internacional de Moscú-Domodédovo (DME)
    Dirección: Domodédovo, Moscú, Rusia, 142015
    Página web: www.dme.ru
    Teléfono: +7 495 933-66-66

    Qué hacer en Moscú

    Para visitar una metrópolis como Moscú se recomienda una estancia mínima de tres días, a poder ser en verano o primavera. Ya que en invierno las temperaturas son muy bajas y con la nieve los desplazamientos son mucho más lentos. Si está de tour por Rusia y ha reservado un alquiler de coches en Moscú, le sugerimos que por un momento deje su coche aparcado y se mueva en metro ya que es tal la belleza de sus estaciones, que se sentirá en un palacio bajo el suelo. Los principales puntos de interés de la ciudad se encuentran en la emblemática Plaza Roja o en sus cercanías. Donde se encuentran dos de los lugares de visita obligada en Moscú: el Kremlin y la catedral de San Basilio. Siga leyendo para sacarle el máximo partido a su viaje.

    • Kremlin: Próximo a la Plaza Roja se encuentra el lugar más visitado de Moscú: el Kremlin. Aunque es famoso por ser la sede del gobierno ruso, es una auténtica ciudad amurallada en la que además de haber edificios de carácter administrativo, también cuenta con jardines de cuento, museos y catedrales. Una vez traspasadas las murallas rojas, previo pago de la entrada, podrá admirar la plaza de las catedrales, delimitada como su nombre indica por tres imponentes catedrales a las que es posible acceder y que estamos seguros la decoración interior le dejará sin habla. También es posible visitar el campanario de Iván el Grande con 81 metros de altura, el cañón y la campana del Zar, y el museo de la Armería, donde se muestran objetos personales que pertenecieron a todos los zares de Moscú, desde joyas, trajes de la corte y carruajes a armas y armaduras.

    • Catedral de San Basilio: Este precioso edificio, situado en plena Plaza Roja, es una de las basílicas más bellas de Rusia y probablemente del mundo. Fue construida entre los años 1555 y 1561 por orden de Iván el Terrible. Uno de los elementos que la hacen única son sus coloridas cúpulas con forma de bulbo. Su interior está formado por nueve capillas decoradas con murales e iconos típicos de la religión ortodoxa, y aunque también merece la pena visitarlo, lo más impactante de este edificio está en su exterior. Durante los tiempos de la Unión Soviética estuvo a punto de ser derruida en varias ocasiones. La Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1990. En el exterior de la catedral se encuentra una llamativa escultura dedicada a Minin y Pozharsky, que fueron los encargados de expulsar al ejército polaco durante el llamado Período Tumultuoso, que tuvo lugar entre 1598 y 1613 y que fue un momento clave en la historia de Rusia.

    • Mausoleo de Lenin: Seguimos en la Plaza Roja, para visitar el lugar en el que se encuentra el cuerpo embalsamado del primer presidente soviético y líder de la Revolución Rusa: Lenin. El Mausoleo es una obra soviética con forma de pirámide, diseñado por el arquitecto ruso Alexéi Schusev. Éste es un monumento muy polémico, ya que el deseo de Lenin era el de ser enterrado con su madre en San Petersburgo. Fue Stalin quien tomó la decisión de conservar el cuerpo embalsamado. El cuerpo ha permanecido aquí desde el año 1924, excepto durante la Segunda Guerra Mundial, que fue trasladado a Siberia. La visita es gratuita, pero se recomienda ir con tiempo ya que se suelen formar larga colas. Además, tiene unos horarios muy limitados. De 10:00 a 13:00 los martes, miércoles, jueves y sábados.

    • Teatro Bolshoi: Otro de los lugares más visitados en Moscú, es el Teatro Bolshoi. Este edificio que vio nacer el ballet y la ópera en Rusia, sobrevivió a varias desgracias a lo largo de la historia, ya que sufrió dos incendios en el siglo XIX y la caída de una bomba en 1941, durante la guerra. El edificio tal y como lo conocemos ahora, fue inaugurado en el año 1856. Aquí se estrenaron algunas obras de fama mundial como El Lago de los Cisnes o El Cascanueces de Tchaikovsky. Si desea visitar este precioso teatro rebosante de historia, tiene dos opciones. Acudir a alguna de sus representaciones de ópera o ballet. Las entradas se ponen a la venta con tres meses de antelación y el precio oscila entre los ochenta y los ciento noventa euros. O bien unirse a la visita guiada en inglés que organiza el propio teatro los lunes, miércoles y viernes a las 12:15. El precio por persona es de 1.300 rublos.

    Las mejores excursiones con mi coche de alquiler en Moscú

    Si una vez descubierta la capital de Rusia quiere adentrarse todavía más en su cultura y conocer a fondo sus alrededores y las zonas más rurales, gracias a su coche de alquiler en Moscú podrá visitar algunas de las ciudades que forman el “anillo de oro ruso”, formado por localidades del noroeste del país que contienen patrimonio histórico y cultural únicos en Rusia. A continuación le ampliamos la información para que pueda aprovechar al máximo su viaje:

    Serguiev Possad

    Es la ciudad del anillo de oro más cercana a Moscú (a 75 kilómetros). Tiene una población de 110.000 habitantes. Aunque la principal razón de su popularidad es el monasterio de la Trinidad y San Sergio, se dice que fue aquí donde se creó el juguete más antiguo del país y uno de sus emblemas: las matrioshkas. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el monasterio de la Trinidad y San Sergio es el centro espiritual de la iglesia ortodoxa rusa, considerado como el “vaticano ruso”. Fue fundado por San Sergio (uno de santos más venerados en el país) en el siglo XIV, Hoy en día viven aquí más de trescientos monjes. Durante el recorrido por el complejo monástico podrá visitar la catedral de la Trinidad, la catedral de la Asunción mandada construir por Iván el Terrible, que se caracteriza por sus originales cúpulas azules con estrellas doradas dibujadas.

    Suzdal

    Suzdal es un encantador pueblecito rural de 10.000 habitantes, situado a 220 kilómetros de Moscú, perfecto para conocer de cerca la cultura rusa y desconectar del ritmo frenético de la ciudad. Es una ciudad con mucha historia que con el paso del tiempo se ha convertido en un museo al aire libre. El principal punto de interés de Suzdal es el Kremlin, pero además aquí se encuentran 53 iglesias y cinco monasterios, el monasterio más antiguo es el de San Alejandro, fundado en el siglo XIII, en su interior todavía se conservan los frescos de las paredes que hay llegado hasta nuestros días. Visitando el museo de Arquitectura de Madera podrá conocer cómo era la vida de los campesinos rusos en el siglo XIX.

    Vladimir

    Muy cerca de Suzdal se encuentra esta ciudad histórica que vivió un período de prosperidad entre los siglos XII y XIV. Se la considera el lugar de origen del idioma la cultura rusos, y se caracteriza por sus típicos edificios blancos. A la entrada de la ciudad se encuentra la puerta dorada, en el pasado, estas puertas solo se abrían para permitir el paso a la nobleza. Ya en el casco histórico, uno de los principales puntos de interés es la plaza dela Catedral, donde se encuentran la catedral de la Asunción, que sirvió de inspiración para la construcción de la catedral del Kremlin de Moscú, y la catedral de San Dimitri, construida en el siglo XII. Vladimir es una ciudad ideal para descubrir mientras admira el devenir de sus habitantes y se pierde por sus callejuelas, llenas de edificios históricos. No se pierda la pintoresca calle Georgievskaya con sus casitas típicas de colores.

    Cómo moverse en Moscú

    Si está haciendo algún tour por Rusia, para descubrir su capital, le sugerimos que deje su coche de alquiler en Moscú estacionado para desplazarse en transporte público. Ya que las carreteras están siempre congestionadas y el trayecto le llevará más tiempo que si se mueve en metro, tranvía o autobús.

    Metro: El metro es una de las atracciones turísticas de Moscú, algunas de sus estaciones están consideradas las más bonitas del mundo. Está compuesto de catorce líneas y es el tercero con más extenso del mundo después del de Londres y Nueva York. Las líneas se diferencian por números y colores. Su horario es de 6:00 a 01:00 todos los días. Para poder comprar el ticket, podrá hacerlo en las máquinas expendedoras o directamente en la taquilla de cada estación. Existen dos tipos de billete, el sencillo que cuesta 57 rublos o bien adquirir la tarjeta recargable llamada “Troika”, pagando con estar tarjeta el viaje le costará 40 rublos. Si su tarjeta de crédito tiene chip para efectuar el pago solo con el contacto, también podrá utilizarla para poder acceder al metro.

    Autobús: El autobús es el medio de transporte más utilizado de todos los que van por la superficie, aunque también pasa por el centro de la ciudad, la mayoría de las líneas se concentran en las afueras, donde no llega el metro. El método de pago es el mismo que para el metro. La tarjeta “Troika” es válida para todo el transporte público. La línea 2 pasa por las principales atracciones turísticas de la ciudad.

    Trolebús y tranvía: Estas son las dos opciones menos utilizadas. La red de trolebuses de Moscú es la más grande del mundo. Mientras que el tranvía solo es utilizado por un 5% de los viajeros. Como ya comentamos, la modalidad de billete es la misma que para el autobús y el metro. Dependiendo de la línea, el horario de inicio es entre las 05:00 y las 07:00 de la mañana y finaliza entre las 20:00 de la tarde y la 01:00 de la madrugada.

    Enlaces de interés

    Información turística