Si en sus próximas vacaciones tiene pensado hacer una ruta en coche por Portugal, ya a lo largo de su salvaje costa atlántica o a través de los encantadores pueblos del interior del país. Es muy importante que tenga en cuenta los diferentes métodos de pago utilizados en los peajes de las autopistas portuguesas. Para ayudarle con la planificación de su viaje, hemos reunido la información más relevante sobre peajes en Portugal.
Aunque hay bastantes peajes en los que todavía es posible realizar el pago en efectivo o con tarjeta de crédito o débito. Cada vez son más los peajes en los que solo se puede pagar de manera electrónica.
Easy Toll - Esta forma de pago se puso en funcionamiento en el año 2012. Al incorporarse en algunas autovías, justo en la frontera con España, encontrará unas máquinas con forma de cajero automático en los que es posible asociar su tarjeta de crédito con la matrícula de su coche. Es la opción más cómoda para los turistas. Además, una vez que está registrado, es posible modificar la matrícula asociada en cualquier momento. El único inconveniente de este método, es que solo cuatro carreteras cuentan con máquinas Easytoll para poder realizar el trámite de registro. La A28 entre Tui (Pontevedra) y Valença, la A24 entre Verín (Ourense) y Chaves la A25 entre Oñoro (Salamanca) y Vilar Formoso y la A22 entre Ayamonte (Huelva) y Vila Real de Sto. António
Toll Card - Es una tarjeta recargable que se puede adquirir en estaciones de servicio o en la página oficial de Infraestructuras de Portugal. Para activarla, deberá mandar un sms con el código indicado en la tarjeta y su número de matrícula. Existen varias opciones de recarga: 5€, 10€, 20€ y 40 €. Puede comprobar online el saldo restante en cualquier momento, aunque cuando su saldo esté a punto de agotarse recibirá un sms informativo.
Toll Service - Esta es la opción perfecta para aquellos que ya tienen la ruta previamente organizada o van a pasar un período corto de tiempo en Portugal. Consiste en prepagar el peaje para una ruta en concreto antes de iniciar el viaje. También ofrece la modalidad de pagar 20,74 euros y viajar ilimitadamente por autopistas con peaje durante tres días.
Via Verde - Es el método más cómodo si viaja a menudo a Portugal y el más utilizado por los portugueses. Cuando llegue al peaje, verá que hay carriles exclusivos para los usuarios de Via Verde. Es un dispositivo electrónico que se coloca en el parabrisas y que va asociado a su cuenta bancaria. Consiste en el mismo sistema que el Via-T en España, por lo que si ya dispone del aparato, le sugerimos que consulte con el emisor de su dispositivo ya que lo más probable es que también lo pueda utilizar en Portugal.
Esperamos que este post le haya resultado útil y que disfrute al máximo de sus vacaciones en nuestro país vecino. Si necesita más información sobre la normativa de tráfico, visite nuestra guía de conducción en Portugal.