El color único de 7 maravillas
1. Desierto de Danakil, Etiopía
Este desierto africano, también conocido como la depresión de Afar, es una región en el Cuerno de África donde confluyen dos placas téctónicas. Es considerado el lugar más caluroso del planeta además de ser uno de los más bajos del continente africano. Esta zona se encuentra a más de 100 m por debajo del nivel del mar. Debido a la permanente actividad volcánica, los científicos de todo el mundo acuden para investigar microbios, algas y volcanes. Aquí se encuentra el cráter volcánico de Dallol. Un respiradero por el que salen aguas termales de azufre, que tiñen el suelo de color amarillo y de estanques de color verde. Una vista fascinante que recuerda a otro planeta.
2. Parque geológico de Zhangye Danxia, China
Esta gran zona montañosa, que abarca una superficie de 520 km², parece sacada de un lienzo. Sus montañas de colores se caracterizan por sus tonalidades suaves en el relieve dándole un aspecto casi irreal. Situadas en el interior de China, esta formación geológica se encuentra cerca de la ciudad de Zhangye. Su especial relieve se conoce como danxia (nubes rosadas) en chino. Su ubicación entre dos placas tectónicas es la responsable de este magnífico colorido. Además, el clima extremo que ha traido capas de arena producidas hace 25 millones de años. ¡Es el lugar perfecto para hacer una foto de colores durante las vacaciones!
3. Fly Geyser, Estados Unidos
Este impresionante géiser, situado en el desierto de Nevada, es el más colorido del mundo. Aunque el agua que escupe es cristalina, la roca que se ha formado alrededor del surtidor comprende todos los colores del arco iris. Según el tipo de luz, es posible comtemplar el rojo brillante, amarillo canario y el verde fosforito. Esta maravilla es producto de un accidente cuando en 1964 se realizaron perforaciones que no fueron correctamente cerradas. Con la salida del agua caliente, salieron a la superficio minerales que crearon el hábitat perfecto para las algas que, a su vez, le dieron al géiser su color distintivo.
4. Catedral, Capilla y Caverna de Mármol, Chile
Situado en la orilla del lago General Carrera en Chile, se encuentran estas cuevas de mármol de color azul. Esta formación mineral situada en la Patagonia recibe su color azul de los rayos de sol que se reflejan en el agua contra las paredes de mármol. Dado que el nivel del agua y los rayos del sol van cambiando a lo largo del día, los colores también cambian constantemente. De este modo, cada visitante tiene una perspectiva única.
5. Gran Fuente Prismática, Estados Unidos
Esta fuente termal, la más grande de los Estados Unidos, se encuentra en el parque nacional de Yellowstone. Recibe más de 3 millones de visitas al año y dependiendo de la época es posible ver una gama de colores u otra. El primer registro histórico sobre esta inmensa laguna de aguas termales data de 1871. Los colores provienen de bacterias que forman una biopelícula en el borde. En verano, esta película tiende a adquirir un color rojo y anaranjado. En invierno predomina el verde oscuro.
6. Laguna Colorada, Bolivia
Esta laguna, con 54 km² de superficie, situada en la Cordillera de los Andes, destaca por su intenso color rojo según el momento del día. Las aguas de esta laguna, ricas en minelares, son el punto de encuentro de los flamencos andinos para criar. Gracias a los microorganismos de esta laguna crecen algas que confieren al algua su característico color. Además la laguna se encuentra rodeada de montículos de sal en la oriila.
7. Pink Lake, Australia
En Middle Island, la isla más grande del archipiélago de Recherche, cerca de la ciudad costera de Esperance se encuentra el lago Hillier. Este lago de agua salada tiene un color sin igual: ¡es completamente rosa! Aunque existen varias teorías sobre el origen de su color, la más común es que su color se debe a la concentración de algas, microorganismos y gambas en el interior. La mejor vista sobre el lago se obtiene desde el mirador en las dunas de arena. Desde aquí podrá deleitarse con una increíble vista de toda la isla.