Si está estresado, es más problable que al conducir aumenten las situaciones de peligro en la carretera. Los enfados al volante son una causa común. Se empieza con aspavientos e insultos hasta llegar a maniobras peligrosas e incluso amenazas de muerte. Estas son sólo algunas de las consecuencias al perder los nervios al volante que cualquier conductor europeo ha vivido en mayor o menor manera en la carretera.
La encuesta de
Auto Europe muestra que cualquier automovilista europeo puede verse inmerso una media de 3.474 veces en situaciones de este tipo. Es habitual que se lleguen a vivir momentos de tensión por conductores enfadados. Algunos son capaces de intimidar a otros conductores acercándose peligrosamente a otro vehículo. Lamentablemente sucede con frecuencia que el coche pueda llegar a ser dañado a consecuencia de un acercmiento peligroso.
1. Consejo
Posiblemente la manera más eficaz para evitar este tipo de conflictos sería evitar usar el coche. Sin embargo, esto no sería una solución, ya que muchos lo necesitamos para movernos. Aunque resulte dificíl, lo mejor es mantenerse alejado de este tipo de situaciones. Sobre todo, para no dejarse contagiar por este tipo de personas y no llegar a perder la calma en la carretera.
2. Consejo
Un tráfico lento unido a las prisas de hoy en día llevan a menudo a frustarse, impacientarse y enfadarse. Siempre que sea posible, es mejor conducir fuera de las horas puntas. Y evitar cuellos de botella u obras en la calzada. Compruebe antes si no existe una ruta alternativa. Así ganará tiempo y se ahorrará malos humos. El transporte público puede ser una buena alternativa. Viajar con el tren, el autobús o el metro al trabajo permite cultivar hobbies como la lectura.
3. Consejo
Permanecer siempre atento. Aquellos que estén vigilantes, estarán mejor capacitados para reccionar ante imprevistos. Mantenern la distancia de seguridad es una buena apuesta para tener más tiempo de reacción. Siempre que note que un vehículo se comporta de manera extraña, le recomendamos aumentar la distancia de seguridad o adelantarlo siempre que sea posible.
4. Consejo
Si se encuentra con un agitador, trate de evitar en enfretamiento. No entre en una discución con un conductor enojado. Porque es como echar gasolina al fuego. Mantenga la calma ante personas nerviosas. No se deje llevar por las emociones negativas de otros o se deje arrastrar a situaciones que pueden escpar a su control.
5. Consejo
Una
playlist de música relajante puede ayudarle en un momento de tensión o para mentener la calma cuando un conductor haya cometido una infracción. Respire hondo y evite tocar el claxón ante cualquier cosa. Si consigue evitar la tentación, tendrá la situación bajo control.
6. Consejo
La amabilidad en la carretera trae sus recompensas. Sea amable y servicial frente a otros automovilistas. Si se encuentra bien, en armonía consigo mismo muchas situaciones no le parecerán tan malas como antes. Sonríay discúlpese si ha cometido un error. Ceda el paso a otros si es necesario o si resulta razonable. Todos tenemos un mal día. Pero si todos los automovilistas tuvieran esto en cuenta y nos tratásemos con más respeto entre sí, seguramente se pudiera conducir de forma más tranquila y segura.